La gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, reprobó los actos violentos realizados por un “pequeño” grupo de mujeres de la Ciudad de México que acudió a la movilización el pasado 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Cuéllar Cisneros responsabilizó a ese grupo de los daños a las instalaciones de la sede del Poder Ejecutivo y otros inmuebles en el centro histórico de la capital.
Al encabezar los trabajos de limpieza de las paredes del Palacio de Gobierno y el piso de la Plaza de la Constitución por funcionarios y trabajadores de su administración, la gobernador refrendó el compromiso de su gobierno de estar abierto al diálogo en un ambiente de respeto y paz social, así como atender las demandas de este sector de la sociedad.
“Decirles que mi gobierno está abierto al diálogo, la concertación y que se conduzca con la paz; el diálogo es sumamente importante por eso invitamos, través de un video, a una marcha legítima que trae principios y valores de mujeres que quieren representar, pero pedimos respeto al patrimonio, que es nuestra casa, por eso agradezco que vengan a ayudar a limpiar nuestra casa”, refrendó.
Justificó que la protección de los inmuebles con vallas metálicas, plásticos y lonas, obedeció a la información que recibieron sobre la presencia de grupos radicales de mujeres no solo en Tlaxcala sino en 12 entidades, para generar confrontación.
Lamentó que el trabajo de meses que realizó el personal de la restauradora a las paredes del Palacio Legislativo con la intención de recibir a los atletas y visitantes internacionales en el Tour Mundial de Voleibol de Playa que iniciará en próximos días, se encuentre destruido.
“Siempre habrá disposición que mi gobierno, será de paz, de respeto, tranquilidad, que no queremos este tipo de manifestaciones, hubo un grupo pequeño no fueron las compañeras, quienes luchan por la legitima defensa de los derechos, sino de un grupo minoritario de 100 personas que venían a hacer este tipo de actos reprobables no solo aquí sino en 12 estados, por eso el gobierno y todo el equipo nos preparamos para resguardar que es la casa de todos los tlaxcaltecas”, afirmó.
Sentenció que no existió represión por parte de los elementos de seguridad, quienes actuaron para tratar de contener a las mujeres, quienes con martillos y palos rompieron el portón del edificio, ventanas e inmuebles de oficinas, pero sobre todo, dañaron parte del mural de Desiderio Hernández Xochiteotzin.
Afirmó que pese a las agresiones, policías se condujeron con respeto y sin dañar a ninguna de las participantes, prueba de ello, es que “no hay una sola mujer herida, ni golpeada, no hay denuncia por los actos porque la violencia, porque la violencia genera más violencia”.
Insistió en que las puertas de su gobierno siempre estarán abiertas, todos los días del año para servir a Tlaxcala, para escuchar y ser sensibles al sufrimiento de las mujeres para dar lo mejor como gobierno pero con respeto.
Aprueba encuesta Mitofsky gobierno de Lorena Cuellar
La gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, registró una aceptación del 58.0 por ciento respecto a las estrategias de gobierno emprendidas por su administración, reveló el diagnóstico realizado al cierre del mes de febrero por la Casa de encuestas Mitofsky en el Capítulo: gobernadores y gobernadoras de México.
La evaluación realizada a través del Top 5, que difunde a los mejores evaluados por género es decir Gobernadoras y Gobernadores, la jefa del ejecutivo local de Tlaxcala alcanzó el segundo sitio por debajo de Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja california y por arriba de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo seguida por Evelyn Salgado de Guerrero y en la quinta posición la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván emanada.
La evaluación positiva a favor de Cuellar Cisneros se debe a los resultados obtenidos por el trabajo que ha realizado al frente de la administración estatal desde que asumió las riendas del estado en distintos ejes como salud, seguridad, desarrollo económico, medio ambiente y bienestar social.
El estudio refleja que la mandataria estatal ha mantenido un crecimiento constante en aprobación y es por ello que al segundo mes de este año dentro el estudio de aprobación de gobernadoras y gobernadores emanados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ocupa la tercera posición, el primer sitio es para el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y la segunda corresponde a la mandataria de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Mujeres podrían ocupar la titularidad de la SSC: Lorena Cuéllar
Sin dar nombres ni mayores detalles, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, indicó que en la lista para ocupar la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) se encuentran dos mujeres y un hombre.
Sin embargo, afirmó que continúa en el proceso de valoración de las tres propuestas, pues el objetivo es que, quien ocupe el cargo, sea una persona con experiencia, que no sea originaria de Tlaxcala para evitar que tenga relación con grupos o personas de la entidad.
Luego de la insistencia de algunos legisladores locales, entre ellos el panista José Gilberto Temoltzin Martínez para concretar el nombramiento, Cuéllar Cisneros, atajó que podría ser este mismo mes cuando designe al responsable de la seguridad pública.
A la fecha Maximino Hernández Pulido es el encargado de despacho de la SSC, después de que Alfredo Álvarez Valenzuela, quien se encuentra ilocalizable, fue cesado del cargo, pues enfrenta un mandamiento judicial por el delito de desaparición forzada que data del año 2014.
En entrevista tras la firma de un convenio con la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), informó que sostuvo una reunión con todos los presidentes municipales en materia de prevención, en la que se fijaron metas en capacitación y certificación de los elementos de seguridad.
En otro tema y ante el inicio del Tour Mundial de Voleibol de Playa este miércoles destacó que impulsará al estado en materia turística y generará importantes beneficios para el sector de servicios, artesanal y cultural.
Destacó que a la fecha hay 600 habitaciones ocupadas en el estado, mientras que la pista de alto rendimiento que existe en La Malinche, la cual se caracteriza por la altitud en la que está ubicada, ha generado el interés de los atletas internacionales.
Denunciar a funcionarios agresores, pide gobernadora Lorena Cuéllar a mujeres
Para poder iniciar las investigaciones y deslindar responsabilidades, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, pidió a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia por parte de funcionarios de su gabinete a tener confianza y denunciar, situación que, dijo, puede ser de manera anónima.
Lo anterior, ante la acusación colocada en el tendedero de denuncias que fue colocado como parte del movimiento realizado por mujeres el 8 de marzo frente a Palacio de Gobierno en contra del titular de la Secretaría de Gobierno, Sergio González Hernández por supuesto acoso.
En entrevista después de poner en marcha la Oficina de Atención a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas en el estado de Tlaxcala y la Fiscalía Anticorrupción, Cuéllar Cisneros insistió en la importancia de que las víctimas presenten la denuncia, situación que facilita su intervención y darles acompañamiento, pues consideró que “no es justo que por un comentario se afecte una situación”.
Recordó el caso del extitular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Edgar Arturo N., quien fue acusado de presunta violación y fue retirado del cargo para que enfrente las investigaciones.
Mientras que en el caso del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) existió un relevo que no obedeció a una denuncia interpuesta ante la Secretaría de la Función Pública del Estado (SFP).
Instalan gobiernos de Tlaxcala y Puebla comisión de ordenamiento metropolitano
REDACCIÓN / La gobernadora de Tlaxcala y su homólogo de Puebla firmaron el acta de instalación de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala, además, mediante la primera sesión ordinaria establecieron la agenda de trabajo para el fortalecimiento de la planeación y gobernanza 2022, en beneficio de los 39 municipios involucrados de ambas entidades, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En el Centro Integral de Servicios (CIS) de la ciudad de Puebla, la titular del Ejecutivo local refirió que ambos estados históricamente están hermanados y se congratuló por la conformación de esta Comisión de Ordenamiento Metropolitano, gracias a la voluntad de los diferentes niveles de gobierno.
Por lo que reiteró el compromiso de colaborar con esta Comisión para resolver los retos que presenta la región en el tema metropolitano, pues en años pasados había faltado organización y orden para escuchar a los diferentes municipios.
“Celebro esta Comisión que hoy se inicia con esfuerzo de ambos estados y solamente me resta refrendarles nuestro respaldo total, para que juntos podamos lograr que realmente se rinda los frutos que tanto esperamos”, indicó.
En tanto, el mandatario estatal de Puebla reconoció el interés de las y los integrantes de los gobiernos municipales para unir voluntades en torno a la segunda Zona Metropolitana más grande por población del país, misma que no había sido atendida por la falta de planeación, por lo que “es necesario que se vuelva útil esta coordinación que implique mejores condiciones para el medio ambiente, disminuir la contaminación, mejorar coordinaciones en materia de desarrollo económico y seguridad, pues se encuentran estrechamente vinculadas”.
Abundó que es necesario mezclar recursos de los tres órdenes de gobierno para lograr mejores resultados en diferentes ámbitos y refrendó la disponibilidad para cooperar en este esfuerzo colectivo de manera real, con paso firme.
De manera virtual, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu tomó protesta a las y los integrantes de la referida Comisión, a quienes conminó a participar desde el ámbito de su competencia para cumplir los objetivos y principios en la materia, con la finalidad de coordinar programas metropolitanos, gestionar, evaluar y vigilar su cumplimiento; asimismo, reconoció el interés de ambos gobernadores para impulsar la gobernanza metropolitana, pues es en esencia un tema de voluntades para cambiar la dinámica de dirigir y resolver problemas de la ciudadanía.
Detalló que la zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala, en términos de población es la cuarta más importante a nivel nacional, pero por el número de municipios que la integran es la segunda más compleja del país, donde convergen dos entidades federativas que deben coordinar esfuerzos para conformar la Comisión de Ordenamiento Metropolitano en conjunto con los tres órdenes de gobierno, distintas dependencias y municipios.
Durante la primera sesión ordinaria anunciaron la elaboración del Programa de Ordenamiento Metropolitano que incluirá a los 39 municipios, en el que atenderán la gran crisis hídrica, la contaminación de los ríos, un proyecto de saneamiento, la contaminación a la atmósfera debido al crecimiento de motorización, un programa de movilidad con cooperación alemana, así como una estrategia para disminuir los gases de efecto invernadero.
Aunado a la integración del Consejo Consultivo para sumar asociaciones civiles, gremios y demás que pueden opinar respecto al desarrollo de la metrópoli. También, anunciaron que de abril a diciembre del presente año, estará en proceso la elaboración del Programa Metropolitano, y en el mediano plazo aspiran a contar con un observatorio Metropolitano o un Instituto Metropolitano de Planeación.
En este importante evento estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTV) en Tlaxcala, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) de Puebla, el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, y demás funcionarios del Gobierno de México, Puebla y Tlaxcala, así como presidentes municipales de ambas entidades.