Morena defiende y trabaja por la diversidad sexual, dice su dirigente Víctor García Lozano.

Fabián HERNÁNDEZ/ Tlaxcala/ Mientras que en el conversatorio “La mirada de la discriminación en el contexto de Tlaxcala” realizado en el Congreso del Estado,  Alejandro Román reveló que al  interior del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la entidad  se promueve un discurso de odio en contra de la comunidad LGBTTTI+, por su parte, el dirigente local Víctor García Lozano afirmó que se defiende y trabaja por la diversidad sexual.

Durante la Conferencia de Prensa con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el Presidente Estatal del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Víctor García, expresó que esta es una fecha para continuar haciendo un llamado de atención en torno a la discriminación y la violencia de la que todavía son objeto millones de personas a consecuencia de su orientación sexual o identidad de género.

Asimismo, detalló  que es un día contra la violencia y la opresión, es un día por la libertad, la diversidad y la aceptación; e informó sobre la agenda de trabajo de Morena para construir avances en el marco jurídico actual en favor de la diversidad sexual.

También para realizar mesas de trabajo que sensibilicen a legisladores/as, militantes y simpatizantes y construir diálogos permanentes con las representaciones populares para crear agendas progresistas en el campo de los derechos humanos.

Entre dichos puntos que el Presidente estatal mencionó se encuentran tomar protesta a diversos enlaces municipales en los 60 municipios que conforman la entidad y vigilar la no simulación en las cuotas de candidaturas para la comunidad LGBTTTIQ+ en la propuesta de Reforma Electoral, para coadyuvar a brindarles una vida igualitaria y libre de violencia.

Durante el evento, estuvieron presentes el enlace de la Secretaría de Diversidad Sexual del CEE, Daniel Sosa Rogelio; Cristian Ruiz Flores, enlace Municipal en Ixtenco; y Román Cova Flores, Enlace Municipal en la capital.

Daniel Sosa, en el uso de la palabra, agradeció a Víctor García por acompañar a la comunidad LGBTTTIQ+ en todas las solicitudes encaminadas a favor de la diversidad.

Y aunque reconoció que dicha comunidad celebra que en los congresos donde la 4T es mayoría, se asuma con responsabilidad la deuda histórica en la búsqueda de igualdad y la lucha contra la discriminación, sigue existiendo el problema de carácter sistémico-estructural que responde a las asimétricas distribuciones del poder patriarcal.

Sin embargo,  en el conversatorio “La mirada de la discriminación en el contexto de Tlaxcala” realizado por la diputada local, Maribel León Cruz en coordinación con el colectivo LGBTTTI+, Alejandro Román acusó de manera directa a Daniel Sosa Rugerio, enlace estatal de la Secretaría de Diversidad Sexual del partido Morena, de expulsarlo de dos grupos de la diversidad sexual y ejercer amenazas  de que les cerrarían las puertas.

Por ello, exigió  el acompañamiento de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para evitar que sea objeto de discriminación, burla o segregación en ese partido.

Puso sobre la mesa de que el  Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió un oficio “preventivo” al dirigente estatal, Víctor García Lozano para que en el futuro no se vuelvan a repetir este tipo de acciones, pero  demandó sanciones.