INAUGURA SEGOB CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO EN SEGURIDAD PÚBLICA

*Los cuerpos policiales de los tres niveles de gobierno recibirán capacitación durante nueve días en temas relacionados con el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández encabezó el acto inaugural del Congreso Multidisciplinario en Seguridad Pública organizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), dirigido a policías municipales y estatales, así como a personal de la Guardia Nacional (GN).

Durante al acto protocolario realizado en el Teatro Universitario, el titular de la Segob subrayó que para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es de gran relevancia que los cuerpos de seguridad pública estén actualizados y profesionalizados para desempeñar correctamente sus funciones y dar un mejor servicio a la población tlaxcalteca.

“Queremos que tengan las herramientas legales para cumplir con las tareas que tienen en la seguridad, pero sobre todo para brindarle a la sociedad, a las familias de Tlaxcala, paz y tranquilidad (…) para el gobierno que encabeza Lorena Cuéllar es un punto en el cual ha puesto un énfasis especial, en las mesas de seguridad a nivel estatal hablamos de lo necesario, de lo importante que es tener cuerpos de seguridad más profesionales, mejor preparados”, indicó.

Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Ruiz García sostuvo que al fortalecer las capacidades de los policías en temas referentes al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, lograrán una reacción oportuna ante los fenómenos delictivos, puesto que fungen como primeros respondientes.

“Este tipo de actividades fortalecen y coadyuvan la profesionalización de todo nuestro estado de fuerza, manteniendo actualizados sus conocimientos para mejorar las habilidades y técnicas que les permitan brindar seguridad como procedimiento de calidad”, apuntó.

Detalló que durante nueve días el personal de las direcciones de Seguridad Pública municipales, elementos de la SSC y de la GN, recibirán capacitación en temas sobre principios básicos de la seguridad pública, prevención del lugar del hecho, elaboración de informes policiales, cadena de custodia, delitos de alto impacto en materia federal, así como protocolos de actuación.

Serán impartidos por profesionales en la materia de la máxima casa de estudios del estado, del Poder Judicial de la Federación (PJF), de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp).

En su oportunidad, el rector de la UATx, Luis Armando González Placencia manifestó su satisfacción por trabajar coordinadamente con el gobierno estatal y el Poder Judicial para fortalecer la estrategia de seguridad y, al mismo tiempo, contribuir a que el sistema de justicia penal funcione adecuadamente.

“Nuestra intención, en primer lugar, es poner al servicio del estado de Tlaxcala los conocimientos que en esta universidad se cultivan, haciendo una sinergia entre nuestros especialistas en el área del Derecho y también en la educación para tratar de diseñar una estrategia, que permita, más que enseñarles algo, complementar la experiencia amplísima que todas y todos ustedes tienen en el campo que se desempeñan”, señaló.

Al inicio de las actividades del Congreso Multidisciplinario en Seguridad Pública, acudieron el coordinador de GN en Tlaxcala, Vinicio Perea Alcaraz; la juez de Distrito Especializado en Proceso Penal Acusatorio, Alejandra Baños Espíndola; Mariana Navarro Delgado, encargada del despacho de la FGR en la entidad y el comisionado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido.

Así como directores de áreas de la SSC, autoridades académicas de la universidad, alcaldes y directores de Seguridad Pública de los 60 municipios.

SSC PROFESIONALIZA A ELEMENTOS DE SEGURIDAD MEDIANTE CAPACITACIÓN CONSTANTE.

*El objetivo es mantener al personal actualizado en técnicas y conocimientos que les permitan desempeñar sus funciones de seguridad pública en el estado

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través del Instituto de Formación y Capacitación de Seguridad Pública (IFCSP), lleva a cabo acciones para capacitar y evaluar de manera continua las competencias de los elementos de seguridad; es así que del 23 al 27 de mayo se impartirán los siguientes cursos:

Curso de Formación Inicial y Equivalente para Policía Preventivo Estatal y Municipal, Curso de Calidad y Calidez en el Servicio Centrado en el Desarrollo Humano del Personal, Curso de Lenguaje de Señas Mexicanas, Curso de Competencias Básicas de la Función Policial para Policía Municipal, así como Prácticas de Tiro y Conducción Virtual.

En estos cursos participarán más de 180 elementos de seguridad, entre estatales y municipales.

Estas acciones tienen como objetivo brindar y apoyar institucionalmente al personal operativo con oportunidades para el desarrollo profesional, a fin de mantener y desarrollar una carrera policial dentro de los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, objetividad y respeto a los derechos humanos.

La SSC, a través de capacitación constante para elementos de seguridad, mantiene su compromiso de formar policías profesionales y mejor preparados, para que desempeñen su servicio de manera más eficaz, garantizando así la seguridad y protección de la ciudadanía.

PRESENTAN TRANSPORTISTAS PROPUESTA DE SEGURIDAD EN UNIDADES.

*Las mesas de trabajo continúan como parte del compromiso realizado por la gobernadora de escuchar a todos los sectores de la sociedad

Como parte de las mesas de trabajo que realiza la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) con representantes de la Unificación de Concesionarios del Estado de Tlaxcala, a fin de analizar, entre otros temas, la petición de incremento a la tarifa del pasaje, este martes se presentó la propuesta de seguridad que los concesionarios ofrecerían a los usuarios del transporte público.

Dicha propuesta está basada en brindar seguridad tanto al usuario como a los operadores de transporte público, ya que a través de un dispositivo GPS se monitorea en tiempo real la unidad, rastreando no sólo el recorrido para detectar si sale de su ruta asignada, sino también inmovilizarla en caso de que fuera robada.

Adicionalmente, en la propuesta presentada se contempla la instalación de cámaras de seguridad al interior de las unidades y de un botón de pánico en caso de que algún usuario se encuentre en una situación de emergencia. Además, se registrarse un asalto al interior de la unidad, las cámaras tienen la capacidad tecnológica para reconocimiento facial y detección de armas de fuego, alertando a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para su atención inmediata.

En dicha reunión estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Luz María Vázquez Ávila; el diputado de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte del Congreso local, Jorge Caballero Román; la directora de Transportes, Diana Wendoline Guzmán Espejel; el director de Comunicaciones, Benito Galaviz Leal; Valentín Mélendez Tecuapacho, dirigente estatal de la Unificación de Concesionarios del Estado de Tlaxcala e integrantes de la misma agrupación.

En este encuentro, las autoridades de movilidad escucharon de viva voz de los transportistas cada una de las problemáticas que aquejan a este sector, por lo que se acordó dar seguimiento a cada uno de los puntos planteados para atender sus demandas, pero sobre todo para mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Luz María Vázquez Ávila refirió que estas mesas de trabajo continúan como parte del compromiso realizado por la mandataria estatal de escuchar a todos los sectores de la sociedad y atender sus inquietudes; sin dejar de lado el deseo que la propia gobernadora ha expresado, de seguir apoyando a los ciudadanos que están pasando por una situación económica difícil derivado de la pandemia de Covid-19, por lo que enfatizó que el incremento a la tarifa del pasaje impactaría negativamente en la economía familiar de los tlaxcaltecas.

Finalmente, el presidente de la Unificación de Concesionarios del Estado de Tlaxcala, Valentín Meléndez Tecuapacho reconoció la voluntad de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para escuchar y resolver sus solicitudes, por lo que reiteró el compromiso de trabajar de la mano con las autoridades de movilidad para llegar a los acuerdos necesarios, a fin de brindar el servicio de calidad que merece la ciudadanía.