Mariano González Zarur  guardó  silencio en tormo de esta acusación.

Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ Señalada, al igual que el ex gobernador priísta Mariano González Zarur, por el periodista Nino Canún, de participar en una presunta red de lavado de dinero ligada al abogado Juan Collado, detenido hace un año por delincuencia organizada en la modalidad de operaciones con recursos de procedencia ilícita, la senadora panista Minerva Hernández Ramos negó rotundamente cualquier vínculo con los personajes que se le  intenta involucrar, como parte de una supuesta red de corrupción. «Toda mi  vida política me he conducido con absoluta transparencia, no tengo nada que temer, ni mucho menos nada que deber a la justicia».

Lo anterior fue señalado mediante un comunicado enviado este viernes a medios de comunicación, donde la también aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN), al poder ejecutivo local, aseveró que son ataques sin sustento, «Suscribo el presente para hacer algunas aclaraciones que son pertinentes, respecto a los dichos que realizó un comentarista de noticias a través de sus redes sociales, en el cual, involucra mi nombre y pone en tela de juicio mi honorabilidad política y prestigio. No tengo miedo porque habemos miles de tlaxcaltecas libres, que vemos una oportunidad de progreso, frente al gran desastre que representaría un gobierno de Morena en el Estado de Tlaxcala».

Recordar que el pasado  dos de septiembre Nino Canún, en una grabación tras hablar del caso Collado, aseveró de forma textual que «Todo está inmiscuido en corrupción, Mariano González Zarur, el  gobernador de Tlaxcala,  es donde se llevaban a cabo todos los  negocios de corrupción, ahí se lavaba el dinero, ahí se convertían en empresas fantasmas. Ahí, tenían a Enrique Olivarez en Apizaco y la que manejaba esto era Minerva Hernández, una mujer brillante, que va a querer ser gobernadora y puede ser gobernadora de Tlaxcala, es un grupo compacto, y un grupo nefasto». 

En respuesta, Hernández Ramos afirmó que es claro que cuando no existen elementos o pruebas de actos indebidos cometidos durante su  carrera política, se intenten fabricar hechos. No es la primera vez que el partido en el gobierno, utiliza este tipo de artimañas para intentar detener a la oposición.

«No tengo nada que ocultar a las y los tlaxcaltecas, pues toda mi vida la he forjado a base de esfuerzo y trabajo honesto. Soy una política convencida de que la única forma de avanzar, es consolidando un Estado de Derecho robusto, que dé certeza de justicia a nuestra nación. Por eso estoy a favor de que se investiguen todos los casos de corrupción y presunta corrupción, y pasar así, de los dichos mediáticos, a las acciones jurídicas.

Prosiguió,  «Estimadas amigas y amigos: sé que en política se está acostumbrado a crear historias fantásticas, cuando a quien se intenta atacar, se ha conducido por el camino de la honradez y la legalidad. Mucho abonaría a nuestra democracia, dejar de lado las noticias falsas cuya única apuesta es a la creación de la posverdad, esa verdad construida con mentiras».

Señalar que Juan Collado, definido como el abogado de los poderosos como Enrique Peña Nieto,  Raúl Salinas de Gortari y Carlos Romero Deschamps, fue procesado desde hace poco más de un año después de que la FGR consiguiera que un juez federal, Eduardo Velázquez Rea, decidiera procesarlo por delincuencia organizada en la modalidad de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El abogado Juan Collado fue detenido el 9 de julio de 2019 en Ciudad de México.  Está preso, desde hace más de un año, de forma preventiva, en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. El caso derivó de la denuncia de una presunta venta ilegal de un terreno, en el estado de Querétaro, por 24 millones de pesos.