Esta mañana en el Parque Juárez de la cabecera municipal en Chiautempan, se llevó a cabo el inicio de Canje de Armas, que consiste en cambiar un arma por algún electrodoméstico y/o armas de juguete por algún didáctico, a llevarse a cabo del 20 al 25 de junio.
El presidente municipal, Gustavo Jiménez Romero dijo que: “la prioridad de mi gobierno es promover una cultura de legalidad entre los ciudadanos, así como prevenir y disminuir los delitos y actos violentos relacionados con artefactos que puedan producir daño o perdidas de vida” determinó.
Agradeció al gobierno estatal y federal este tipo de campañas de canje de armas ya que el propósito es evitar un municipio libre de violencia, además enfatizó que es importante que a temprana edad se fomente en la niñez una cultura de no a la violencia y pidió fomentar el deporte para ayudar a que la infancia sea sana.
En su oportunidad el Comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Maximino Hernández Pulido, agradeció la oportunidad de trabajar en coordinación con la XXIII Zona Militar y el ayuntamiento de Chiautempan, dijo que la presencia de armas de fuego siempre representará peligro en un hogar y conminó a los presentes a no tener armas de fuego en los hogares, pues esto contribuye a incrementar la violencia en la ciudadanía.
Enfatizó que dicho programa se suma a otros 31 municipios del estado que permitirá que las familias tlaxcaltecas tengan la oportunidad de disminuir las armas en los hogares y detalló que los homicidios hoy en día son el 80% provenientes de un arma de fuego lo que ha incrementado la gran cantidad de armas en el país.
Estuvieron presentes, representante de la XXIII Zona Militar, el Secretario del ayuntamiento, Carlos Cerdio Osorio, director del Centro Estatal de Prevención del Delito, Ángel Ricardo Contreras Santa María, el Regidor de Seguridad del ayuntamiento, Francisco Arenas Flores y el Director de Seguridad Pública y Vialidad, Jesús Herrera Moreno.

Destraban conflicto social entre comunidades de Chiautempan

Luego de recibir el reporte de un conflicto entre los vecinos de las comunidades de Santa Cruz Guadalupe e Ixcotla del ayuntamiento de Chiautempan, hoy por fin llegan a un acuerdo por escrito.
Este martes la dirección de Gobernación del ayuntamiento sarapero y el Coordinador de la Dirección Estatal de Gobierno, Sergio Sarmiento Dolores, fungieron como testigos de un arreglo que destrabó el conflicto y las rencillas que traían tiempo atrás entre dos comunidades de Chiautempan.
Asimismo, y para garantizar la tranquilidad entre vecinos, los presidentes de Ixcotla y Santa Cruz Guadalupe, Gregorio Quechol Juárez y Nicolás Austreberto Ahuatzi Rodríguez, respectivamente, con un grupo de representantes asistieron a llevar a cabo un diálogo de paz social además prosperó el respeto entre los vecinos del lugar.
De esta manera, los involucrados establecieron los puntos donde cada comunidad pondrá sus redes de agua potable para evitar más complicaciones.

Chiautempan asiste al proyecto “Ruta Destinos Mágicos” participan Puebla, Hidalgo y Tlaxcala

Este miércoles en el Pueblo Mágico de Chignahuapan se llevó a cabo la presentación del proyecto ruta destinos mágicos donde participan municipios de Puebla, Hidalgo y Tlaxcala donde participa Chiautempan, el objetivo es promover el desarrollo económico a través del impulso al turismo y la cultura.
De esta manera, dicha reunión intermunicipal es un puente comercial, turístico, textil y cultural; en la cual la principal meta es dar a conocer que en Chiautempan existe riqueza cultural, gastronómica y textil, impactando el desarrollo económico regional.
De esta manera los municipios que participan son Apizaco, Chiautempan, Tlaxco, Atlangatepec, Zacatlán, Necaxa, Chignahuapan, Huahuchinango, Xicotepec de Juárez, Tetela de Ocampo, Aquixtla, Acaxochitlán y Pahuatlán.
En estas demarcaciones se pretende desarrollar una ruta de entretenimiento, cultura, turismo y comercio, donde se pueden encontrar 40 cascadas y Ríos, 85 Iglesias y Capillas, 52 Haciendas, 55 Bosques y Parajes, 21 Presas y Lagunas, 80 platillos típicos, 55 artesanías representativas, 53 tradiciones emblemáticas, así como 16 museos.
El director de Desarrollo Económico del municipio de Chiautempan, Lázaro Netzáhuatl Teomitzi, señaló que “la historia y tradición el municipio sarapero se ha caracterizado por sus artesanías, textiles, sus labrados de lana, algodón y acrílico que nos han dado identidad por cientos de años y décadas, y con la modernidad se mantiene gran presencia en la República Mexicana, pues se encuentra dentro de las 10 ciudades más importantes económicamente hablando”, enfatizó.
En su oportunidad el presidente municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava detalló que promover el turismo de la región va a trascender y dejará huellas en la región porque hay mucho que presumir pues es importante que conozcan los pueblos vecinos y puntualizó que todos los municipios tienen una gran vocación turística para dar a conocer historia, gastronomía, riquezas culturales, destinos mágicos y pueblos con encanto.

Atiende ayuntamiento trabajo de descargas sanitarias en la calle Tlahuicole en Chiautempan

El ayuntamiento de Chiautempan a través de la dirección de Obras Públicas del municipio realiza el trabajo eficaz de descargas sanitarias en la calle Tlahuicole entre las calles Hidalgo e Ignacio Picazo Sur, sin embargo, por las fuertes lluvias provocaron también el desbordamiento de las aguas.
Dicha calle es una de las principales calles del municipio sarapero, donde se encontraba la fuga de descarga sanitaria, fue entonces cuando la dirección a su cargo atendió la reparación de dicha fuga y reposición del adocreto al día siguiente.
Sin embargo, el mismo día por la tarde volvió a llover y nuevamente se saturaron las tuberías del drenaje sanitario ocasionando el desbordamiento del flujo por los pozos de visita por la red sanitaria.
Asimismo, cabe señalar que la saturación de la tubería del alcantarillado sanitario fue ocasionada por la conexión de las aguas pluviales a la red sanitaria y es por ello que se presenta un desbordamiento que es provocado por la conexión de las calles aledañas.
De esta manera pedimos a los vecinos su comprehensión, así como extremar precauciones a los que circulan por el lugar ya que las lluvias impiden realizar los trabajos de descargas sanitarias.

 

 

Realizan en Chiautempan la jornada “Tu Familia con el Policía”

La Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la dirección de Seguridad del ayuntamiento de Chiautempan emprendió el pasado viernes la jornada “Tu Familia con el Policía”, el objetivo, es cambiar el estigma negativo que se tiene hacia las diferentes instituciones de seguridad pública.

Así como llevar a cabo un acercamiento con la familia, como parte fundamental de la comunidad, dándole al policía una figura mediadora de conflictos, fomentando la prevención y la cultura de la denuncia.

Es por lo que, el área de Proximidad Social en coordinación con otras dependencias estatales, municipales y federales realizaron este tipo de eventos ya que la proximidad social ha sido una forma de trabajar sistemáticamente desde el inicio de este gobierno municipal y así seguirá, pues ha dado excelentes resultados entre la población.

En este mismo contexto, los elementos de esta corporación platicaron con los alumnos, dando a conocer sus actividades en cada una de sus áreas, al mismo tiempo conocieron las inquietudes de los alumnos y dudas en materia de seguridad pública, además de otros temas que le son importantes en su vida estudiantil, esto hace diferencia en la policía municipal de Chiautempan, que hoy se caracteriza no sólo por su mayor eficiencia y compromiso con la ciudadanía, sino también por su calidad humana.

A tal evento se tuvo la participación de las siguientes instituciones educativas: Jardín de Niños Antonio Díaz Varela, Esc. Prim. Josefa Ortíz de Domínguez, Esc. Prim. Nicolás Bravo, Esc. Prim. Niños Héroes, Esc. Sec. Tec. Num. 4, Esc. Sec. Tec. Num. 31, Esc. Sec. Valentín Gómez Farias, Instituto José María Morelos, Preparatoria América Nueva, y COBAT plantel 04, con una asistencia total de 950 alumnos.

Dicho evento fue realizado en la explanada del parque Juárez de esta ciudad de Santa Ana, lugar donde se contó con la presencia de las autoridades correspondientes, tales como: General de Brigada D.E.M. y secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Ruíz García, en representación del presidente Municipal Constitucional de Chiautempan Gustavo Jiménez Romero, Marcos Brian Quiróz Vásquez, director de la Secretaría Técnica de la S.S.C. Guadalupe Ballesteros Arellano, Primer Regidor de Seguridad Pública y Gobernación, Francisco Arenas Flores y la jefa del Departamento de Prevención del Delito Ingrid Rubí Morales Sánchez.

 

El Ayuntamiento de Chiautempan muestra eficacia en el tema de los policías

El presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero enfrentó con eficacia las peticiones de los policías que se reunieron en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del municipio para exigir sus prestaciones.
En el lugar, el munícipe habló que su gobierno es transparente, es por ello que enfrentó a los policías que demandaron, pago de prestaciones, buenos uniformes, unidades en buen estado (patrullas) con gasolina, seguro de vida y seguro de unidades vehiculares, ante ello el funcionario los conminó al dialogo para trabajar para el municipio.
Asimismo, Jiménez Romero dijo que la honestidad es un compromiso que tiene con los chiautempenses, por ello es importante que los integrantes que conforman el cuerpo de seguridad del municipio reine dicho valor, pues es un factor necesario para el desempeño de sus funciones.