Tlaxcala Capital, comprometida con la transparencia, atiende observaciones del Órgano de Fiscalización Superior

  • Se acata la instrucción del presidente municipal, Jorge Corichi, de comprobar puntualmente cada peso del presupuesto

El Ayuntamiento de Tlaxcala atiende de forma puntual las observaciones a la revisión efectuada por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2020-2021.

Bajo la primicia de una administración que privilegia la transparencia, rendición de cuentas y aplicación de los recursos de acuerdo a la normatividad, la Tesorería del Ayuntamiento aporta la documentación que acredita la correcta aplicación de fondos destinados a diversos ramos de la administración pública municipal.

“Para el ejercicio 2021, la actual administración ejerció un presupuesto de casi 100 millones de pesos, de los cuales sólo fueron observados 13 millones. No obstante, se han presentado los expedientes y documentación requerida para solventar hasta este momento 11 millones de pesos”, puntualizó Efrén Mendoza Ordoñez, director de Cuenta Pública del Ayuntamiento capitalino.

Especificó que los 2 millones 300 mil pesos que restan por comprobar, corresponden a observaciones documentales y de formas administrativas, que se están resarciendo de forma transparente y apegada a las leyes.

Del mismo modo, aseveró que en lo que respecta al presupuesto correspondiente al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), por el cual se recibió un monto de 28 millones 107 mil pesos y se aplicaron 23 millones 146 mil pesos, ya se presentaron al órgano fiscalizador las facturas, bitácoras y otros documentos comprobatorios que acreditan que los fondos fueron utilizados de acuerdo al marco normativo del programa federal.

El Ayuntamiento de Tlaxcala continúa en el proceso para presentar en tiempo y forma toda la información financiera, contable, patrimonial y presupuestaria que permita solventar las observaciones y hallazgos detectados en la revisión de su cuenta pública y con ello, garantizar la rendición de cuentas claras y la transparencia en la gestión de los recursos.

—000—

 

 

 

Se suma la CAPAO al Programa de Beneficios “Ponte a Mano con tu Ciudad

  • El Ayuntamiento de Tlaxcala y el organismo autónomo exhortan a los contribuyentes a regularizar su situación para acceder a los beneficios del programa

El Ayuntamiento de Tlaxcala y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Ocotlán (CAPAO) invitan a los usuarios de la comunidad a regularizar su situación en el pago del servicio de agua para acceder a los beneficios del Programa de Pago de Licencias y Refrendos Municipales “Ponte a Mano con tu Ciudad”.

Esta campaña está dirigida principalmente a comerciantes asentados en la localidad de Ocotlán que presentan un rezago en el pago de su tarifa de agua potable, ya que, de acuerdo al director de la CAPAO, Julio Buendía, algunos de los establecimientos comerciales poseen un servicio residencial que es preciso recalcular para un pago justo.

Del mismo modo, señaló que son más de 6 mil 600 usuarios en la comunidad, de los cuales solo el 30% cumple sus contribuciones de forma puntual, por lo que es preciso regularizar esta situación para mejorar las operaciones del organismo.

La tesorera municipal, Yolanda Cervantes, consideró que es importante que los negocios y comercios de Ocotlán accedan a este programa de beneficios, ya que representan un 80% de la actividad económica del municipio.

Del mismo modo, invitó a aquellos comerciantes que aún no han actualizado su situación, a acercarse a las oficinas de CAPAO, para realizar el pago correspondiente de su servicio de agua potable y así contribuir a que día a día se mejore el suministro del vital líquido para todos los hogares.

Fortalecen valores niñas y niños de Tizatlán, en curso con Policía capitalina.

Disfrutan exhibiciones con equipo táctico y binomios caninos; aprenden sobre prevención y autocuidado

Infantes de la comunidad de Tizatlán participaron en el curso de verano organizado por el DIF de la localidad, donde convivieron con elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Municipio de Tlaxcala y de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Estatal.

A través de demostraciones lúdicas y recreativas, las y los pequeños se familiarizaron con las actividades de los guardianes del orden y tuvieron la oportunidad de aprender sobre autocuidado, cultura cívica y vial, así como las acciones que realizan los policías para resguardar el orden y la paz en todo el municipio.

Samantha Rodríguez Olivera, coordinadora de prevención del delito de la Policía Municipal, explicó que algunas de las actividades que los infantes presenciaron fueron demostraciones con equipo táctico, operaciones con binomios caninos y algunas charlas para conocer la labor de los cuerpos policiacos.

Los pequeños convivieron con los canes Thor y Yago en las instalaciones de la Escuela Primaria Rural Vicente Xicohténcatl, donde se desarrolló el curso.

Por su parte, la presidenta del DIF Comunitario de Tizatlán, Leticia González Vázquez, destacó que estas actividades resultan muy positivas para las y los pequeños, al reforzar los valores y la cultura de la prevención desde temprana edad.

Afianzan coordinación habitantes de Acuitlapilco y Policía de Tlaxcala capital

  • Se seguirán fortaleciendo los vínculos de las comunidades, colonias y zona centro con la corporación capitalina

Integrantes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Municipio de Tlaxcala realizaron una reunión de evaluación y seguimiento con el comité de vecinos vigilantes de la unidad habitacional “Las Animas”, de la comunidad de Acuitlapilco.

Las y los vecinos que conforman dicho grupo, recibieron capacitación para la prevención del delito y detención de personas, así como instrucciones precisas sobre el uso de teléfonos de emergencia y realizaron un recorrido para identificar posibles focos de riesgo en la zona.

Asimismo, se verificó el correcto funcionamiento de la alarma vecinal para reportar cualquier incidente de forma oportuna y se conformó el reglamento interno de la unidad habitacional para tranquilidad de los habitantes.

La ocasión sirvió para  entregar uniformes sin insignias al personal de vigilancia vecinal.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala reiteró el compromiso de reforzar los recorridos de vigilancia en la unidad habitacional.

En esta reunión de seguimiento participaron vecinas y vecinos de la unidad habitacional “Las Animas”, el director de seguridad, Israel Jasso, el supervisor operativo, José Antonio Mondragón, y las integrantes de la unidad de prevención del delito de la corporación.

Trabajan Ayuntamiento de Tlaxcala y empresarios en inédita mesa de seguridad

  • El gobierno de Jorge Corichi y el sector económico del municipio alcanzan acuerdos sin precedentes

Por segunda semana consecutiva el gobierno de la Ciudad de Tlaxcala y representantes del sector empresarial diseñan en forma conjunta acciones a favor de la seguridad de las y los habitantes de las 11 comunidades, siete colonias y la zona centro del municipio.

Convocados por el presidente Corichi, mujeres y hombres comprometidos con la tranquilidad de la población y los visitantes a nuestra ciudad, sostienen un dialogo franco, directo, respetuoso y constructivo.

Las mesas han derivado en acuerdos concretos, reales, verificables, cuyos alcances serán anunciados proximamente.

En la instalación y en los trabajos de la mesa de seguridad con el sector económico han participado representantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tlaxcala (AHMET) , la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados de Tlaxcala (CANIRAC), la Red de Mujeres Empresarias (REDMUEM), la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Tlaxcala,  de Rotarios (ARBAT), de las empresas Togui y Waltmart, entre otras.

Por parte del gobierno concurren funcionarios del despacho del presidente, de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad, del Instituto Municipal de la Mujer, Economía, Turismo y Comunicación Social.

 

 

Se priorizarán obras de infraestructura hidráulica en San Lucas Cuauhtelulpan

  • Más agua y de mejor calidad para las y los habitantes de la comunidad, el compromiso de la administración de Jorge Corichi

Con el firme propósito de garantizar el derecho humano al agua potable para todas y todos los habitantes del Municipio, el Ayuntamiento de Tlaxcala apostará por la ejecución de obras de infraestructura hidráulica, prioritariamente en la comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan.

Conscientes de que esta es una de las zonas que presenta un mayor rezago en el abasto y suministro del vital líquido, se buscará acceder a programas federales a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para cubrir las necesidades de la población en este apartado.

Una infraestructura hídrica antigua, deficiente y en malas condiciones, así como un crecimiento poblacional importante, son algunos de los factores por los que es urgente invertir recursos en la modernización y mejoramiento de los servicios de abasto de agua.

En este sentido, la administración encabezada por el alcalde Jorge Corichi, ha analizado junto con el presidente de comunidad, Raúl Pérez, soluciones para ofrecer a las y los habitantes un abasto suficiente y mejor calidad del agua.

Esto se hará a través de estudios hidráulicos, de crecimiento demográfico y un censo de tomas domiciliarias, a fin de determinar la apertura de un nuevo pozo de agua y la rehabilitación del ya existente.

“Pido a los vecinos comprensión y colaboración; no tendremos obras pequeñas de bacheo sino un proyecto que beneficiará a la mayoría de los 5 mil 187 habitantes”, dijo al respecto el presidente de la comunidad, Raúl Pérez Corona.