INICIA CICLO ESCOLAR Y LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA EN TLAXCALA

*El gobierno del estado se comprometió a elevar el nivel educativo de las y los tlaxcaltecas, así como fortalecer las becas para que ningún alumno abandone los estudios

Al inaugurar el Ciclo Escolar 2022-2023 de manera presencial, luego de dos años de educación a distancia e hibrida a causa de la pandemia por Covid-19, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, afirmó que con el inicio del ciclo lectivo comienza la “Transformación Educativa en Tlaxcala” que busca mejorar el nivel educativo de las y los tlaxcaltecas mediante políticas y mayores recursos que lleguen a las instituciones públicas para beneficio de las y los alumnos.

“El reto es que en Tlaxcala, al término del sexenio, se debe elevar de 9.8 años a un mayor rango y aunque la entidad está por encima de la media nacional, el compromiso es que se diseñen las políticas para que los tlaxcaltecas tengan un mayor nivel educativo y el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es mejorar las condiciones de los espacios físicos de las escuelas a través de los programas espejo que tienen origen en el gobierno federal, así como las becas para educación inicial, primaria, secundaria, media superior y superior para evitar la deserción escolar e impulsar el futuro de las y los estudiantes”, precisó.

La inauguración del ciclo lectivo se realizó en la escuela primaria “Miguel Hidalgo” del municipio de Contla de Juan Cuamatzi. Ante la comunidad escolar, el responsable de la política interna de gobierno dijo que la pandemia mostró una nueva relación educativa entre alumnas, alumnos, docentes y padres de familia.

“Descubrimos nuevas formas de enseñanza que se aplicaron durante los dos años cuando la educación se realizó a distancia y de manera híbrida, los padres vivieron otro momento de convertir las casas en aulas de aprendizaje y los maestros aprendieron nuevas formas de enseñar y debemos enfrentarnos a los retos del presente, por eso juntos sigamos construyendo una nueva historia para el estado”, mencionó.

En su momento el secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández destacó el respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la colaboración de los municipios que se han sumado a la política del gobierno local para iniciar con la transformación educativa en Tlaxcala de manera presencial.

“Vamos a iniciar con la transformación educativa en el estado y vamos a trabajar en tres vertientes que consisten en prepararnos, el número uno es implementar el nuevo plan de estudios 2022, el segundo es iniciar y consolidar el Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet) y el tercero es implementar reformas profundas para la protección de los derechos humanos de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como dar la revalorización del magisterio tlaxcalteca para que nunca más se devalúe la imagen de las y los maestros”, resaltó.

Meneses Hernández destacó que en el presente ciclo escolar se han eliminado los puntos de venta de uniformes y libros al interior de las escuelas públicas en el marco de la “Estrategia Vamos Todas y Todos por la Educación”, que se firmó en el estado de Puebla, además de lograr el uniforme único y se ha impulsado la organización de las y los padres de familia, quienes con la voluntad que los caracteriza seguirán apoyando a la educación.

En su intervención, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Óscar Flores Jiménez destacó la responsabilidad con la que las y los maestros asumen su función siempre que los necesita la nación. Destacó el trabajo de coordinación y la alianza con la educación para el gobierno de México.

“La vacunación ha resultado efectiva en niñas, niños, adultos y personas mayores, y en ello la gobernadora Lorena Cuéllar es una aliada de la educación y de la salud, y donde se han alcanzado cifras positivas que benefician a las y los tlaxcaltecas”, afirmó.

En su mensaje, el director de la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, Abundio Vázquez Cano destacó el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por beneficiar a la escuela y mejorar la infraestructura de la institución, con un millón de pesos.

Al concluir el acto cívico, las autoridades educativas y de gobierno dieron el toque de campana con lo que dieron por iniciado el ciclo escolar.

A la inauguración asistió el titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado de Tlaxcala, José Ciro Marcial Rodríguez Flores; los secretarios generales de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Cutberto Chávez de la Rosa y Jorge Guevara Lozada, respectivamente; así como el presidente municipal de Contla de Juan Cuamatzi, Eddy Roldán Xolocotzi; representantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado y de la 23 Zona Militar.

CONCLUYERON SEPE-USET LA DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO PARA NIVEL BÁSICO

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) finalizaron la distribución de un millón 655 mil 572 libros de los niveles preescolar, primaria, secundarias generales, técnicas y telesecundarias, correspondiente a mil 612 escuelas.

El secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández comentó que con la distribución total de libros de texto gratuitos, 260 mil 409 alumnas y alumnos de educación básica serán beneficiados con los materiales correspondientes.

El funcionario estatal comentó que en el nivel preescolar se entregaron 87 mil 824 libros a 43 mil 912 alumnos de 607 preescolares públicos y privados.

En educación primaria se distribuyeron un millón 65 mil 822 libros en beneficio de 148 mil 95 alumnos de 717 escuelas.

Para secundarias técnicas y generales se entregaron 373 mil 288 libros, a fin de atender a 50 mil 892 alumnos de 141 escuelas; en tanto que para el subsistema de telesecundarias se otorgaron 128 mil 688 libros en beneficio de 17 mil 510 alumnos de 147 instituciones públicas y privadas.

Es importante mencionar que la entrega de libros la realizó la SEPE-USET a través de la Dirección General de Planeación Educativa, del departamento de Programación y Presupuesto, de la Coordinación Estatal de Libros de Texto Gratuitos, así como con el apoyo de los diferentes niveles educativos.

 

 

REGRESARON A CLASES MÁS DE 17 MIL ALUMNOS DEL CECYTE–EMSAD TLAXCALA

*Iniciaron actividades escolares 6 mil nuevos estudiantes en el ciclo 2022-2023, semestre A

Con el objetivo de contribuir al desarrollo estatal mediante la formación de técnicos a través de procesos educativos y recursos tecnológicos de calidad, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), inició este lunes el ciclo escolar 2022-2023, semestre A, en los 57 planteles con el ingreso de 17 mil 507 jóvenes tlaxcaltecas.

El director general del subsistema, Norberto Cervantes Contreras señaló que se trabaja en equipo para brindar una educación de calidad, “cubrimos todos los aspectos formativos, incluido un perfil humanista que garantiza una formación integral. Además, contamos con programas de estudio 100 por ciento dinámicos para el desarrollo y formación académica”.

De igual forma, se ofrecen la opción del Sistema de Educación Dual, “acercando a nuestros estudiantes con el sector productivo; y de este modo pongan en práctica las habilidades adquiridas en la escuela», expuso.

Cervantes Contreras exhortó al personal docente a redoblar esfuerzos para que los 6 mil jóvenes que se incorporan sean ejemplo del esfuerzo constante y orgullo del Cecyte-Emsad, que cada día se posiciona como una institución de calidad y prestigio reconocida en el estado, con más de 31 años de experiencia e historia educativa.

Cecyte cuenta con 32 planteles donde se ofertan 23 distintas especialidades, con opción a obtener un título acreditando una educación científica y tecnológica de calidad, además de 25 centros de Educación Media Superior a Distancia, donde se imparte Bachillerato General con terminal de formación para el trabajo.

 

FOMENTA SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE REGRESO SEGURO A CLASES

*La dependencia estatal refuerza las medidas de prevención en unidades de transporte público

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), en coordinación con la Secretaría de Salud (SESA), fortalece las medidas de prevención y cuidado entre los usuarios de las unidades de transporte público para evitar contagios de Covid-19 y, con ello, garantizar un regreso seguro a clases

A través de una campaña de difusión, que consta de la colocación de stickers y microperforados en las unidades, la SMyT invita a la ciudadanía a cumplir con el uso obligatorio del cubrebocas, la aplicación de alcohol en gel, así como a realizar una técnica correcta de lavado de manos y estornudo.

Paralelamente, la dependencia estatal mantendrá la supervisión permanente en todas las rutas del estado para que concesionarios y operadores cumplan las medidas sanitarias emitidas por el Consejo Estatal de Salud.

De ahí que personal de inspección adscrito a la secretaría supervisa continuamente que los conductores cumplan con la limpieza permanente de las unidades, el uso de cubrebocas y trasladen el número de pasajeros permitido.

Cabe señalar que estas acciones continuarán mientras prevalezca la emergencia sanitaria, por lo que es necesario no relajar las medidas, ya que es corresponsabilidad de usuarios, operadores y autoridades el cumplimiento de las mismas para protección de todos.

La institución hizo un llamado a la población para reportar el incumplimiento de las medidas sanitarias o cualquier otra anomalía que se presente en el transporte público, al número telefónico 246 46 5 29 76, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, deberá proporcionar la ruta y placa de la unidad.

 

 

 

 

CELEBRÓ COBAT INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2022-2023

*Auguraron éxito para la comunidad estudiantil de los 24 planteles y cinco Telebachilleratos

El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) celebró el arranque del ciclo escolar 2022-2023 con un emotivo homenaje en el plantel 01 Tlaxcala, donde dieron la bienvenida al semestre 2022B a la comunidad estudiantil, madres y padres de familia, docentes, personal administrativo, de apoyo e intendencia que forman parte del subsistema.

El director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez señaló que el instituto de Tlaxcala tiene 41 años desde su fundación, motivo por el cual fue sede para dar inicio a las actividades educativas, desde donde auguró éxito a todas y todos los alumnos.

Mencionó que además de estar comprometidos en el acompañamiento académico de las y los jóvenes, fomentan valores como la disciplina y la constancia, a fin de darles las bases para que triunfen en la vida.

Por último, exhortó al personal directivo, administrativo y profesores a superarse día a día hasta alcanzar objetivos competitivos que aporten a la mejora de la educación que se imparte en el colegio para las y los estudiantes que, orgullosamente, pertenecen a esta gran institución educativa.

Es así como comenzó un nuevo ciclo para los 24 planteles y cinco Telebachilleratos que componen al Cobat, con el propósito de mantener la más alta calidad en la formación integral de las juventudes tlaxcaltecas.

Al evento asistieron los coordinadores sectoriales; por la zona 1, Ruperto González Linares; de la zona 2, Domitila Guevara Flores; de la zona 3, Aurelia Victoria Morales Cortés y de la zona 4, Ángel Tapia Munive; también se contó con la presencia del nuevo director del plantel 01, Rodolfo Brito Jiménez.

PREVÉ GOBIERNO DE TLAXCALA FESTEJOS PATRIOS SEGUROS

*A través de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz se coordinarán los operativos previos, durante y posteriores a las fiestas septembrinas

El gobierno del estado garantizó a las y los tlaxcaltecas festejos patrios en un entorno de seguridad y paz, adelantó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández.

Detalló que las diversas instancias de seguridad pública y protección civil prevén algunas medidas para garantizar el desarrollo de las fiestas patrias de manera tranquila y pacífica en el territorio estatal, pues recordó que han sido dos años en los que no se desarrollaron los festejos por la pandemia del Covid-19.

“Ya se ha platicado en la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz y Seguridad, todo lo que van a ser los festejos del mes de septiembre, porque hemos observado que en las últimas celebraciones la gente se desborda, por eso consideramos que habrá una gran movilidad los días 15 y 16 de septiembre”, señaló.

El encargado de la política interna del estado adelantó que será en la próxima semana cuando sostengan una reunión de trabajo con los 60 presidentes municipales, en la que abordarán todos los temas respecto a seguridad relacionada con los festejos patrios 2022.

“La encabezará la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, para trabajar coordinadamente con los municipios y estar muy atentos con todas las dependencias relacionadas con el tema, como es la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Secretaría de Salud (SESA) y toda la estructura de seguridad”, apuntó.

González Hernández invitó a la ciudadanía a vivir las fiestas patrias de manera responsable y así prevenir incidentes durante las ceremonias que se desarrollarán en el territorio estatal, en el marco de los CCXII aniversario del Grito de Independencia.

“Todo esto es lo que nos obliga a retomar las cosas para brindarles tranquilidad, como ya les dije, a las familias para que puedan asistir, ya sea en la capital del estado o en cada una de las comunas donde se desarrollarán los tradicionales desfiles y ceremonias correspondientes a un año más de la Independencia del país”, asentó.

El titular de la Segob mencionó que algunos de los temas que abordarán con los alcaldes será el manejo de pirotecnia y de contenedores de gas, filtros de revisión para evitar el paso de objetos prohibidos, bebidas alcohólicas o artículos para agredir, por mencionar algunos.

Además, recomendarán continuar las medidas sanitarias ante la nueva normalidad para evitar contagios de Covid-19.

 

 

 

REUNIÓ IDET A MÁS DE UN CENTENAR DE CICLISTAS EN “BICITEANDO TLAXCALA”

*El cicloturismo permitió a las y los participantes disfrutar de las Minas de Tiza en Panotla

El Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), llevó a cabo “Biciteando Tlaxcala”, iniciativa que reunió a más de un centenar de ciclistas en el parque de San Jorge Tezoquipan del municipio de Panotla, con el objetivo de fomentar la recreación y la sana convivencia, así como brindar alternativas saludables como el cicloturismo.

Es así como, con emoción y en sus trajes de ciclistas, efectuaron su registro y comenzaron el paseo, el cual les permitió deleitarse de unas de las maravillas naturales con las que cuenta la entidad.

Para esta rodada, el recorrido tuvo una distancia de 34 kilómetros con pendientes, curvas y terracería, en el que los deportistas dieron muestra de su nivel intermedio o avanzado al transitar por las comunidades de La Trinidad Tenexyecac y San Mateo Huexoyucan.

Desde el inicio, esta actividad se ha mantenido con buena aceptación entre las y los ciclistas tlaxcaltecas, pues en la anterior ruta que visitó el Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa, también se contó con buena respuesta de atletas que vivieron una experiencia deportiva en contacto con la naturaleza.

La administración estatal continuará impulsando programas deportivos y lúdicos que permitan a la ciudadanía participar activamente en el desarrollo de habilidades y aptitudes competitivas.

 

 

IMPLEMENTÓ SSC DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DURANTE EL FIN DE SEMANA

*Efectivos de la Policía Estatal realizaron recorridos en el tianguis sabatino y en bailes populares; además recuperaron vehículos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó durante este fin de semana dispositivos de seguridad y vigilancia en diferentes puntos de la entidad, a fin de inhibir hechos delictivos que pongan en riesgo a las y los tlaxcaltecas.

Primeramente, realizó un operativo interinstitucional con la policía municipal de Tlaxcala y Totolac en el tianguis sabatino donde efectivos recorrieron los puestos y locales fijos, con el fin de verificar que las principales arterias y vialidades de la periferia estuvieran despejadas para facilitar el acceso inmediato ante eventuales emergencias.

En este lugar fue asegurado Juan Carlos N., de 19 años de edad, por portación de un arma blanca adherida a una manopla tipo bóxer, por lo que fue puesto a disposición ante la representación competente del fuero común.

También llevaron a cabo acciones de vigilancia en el Recinto Ferial de la ciudad capital durante la presentación de un grupo musical, así como en bailes populares del municipio de Tlaxco y San Pablo del Monte.

Asimismo, como parte de las acciones para combatir el robo de vehículos y motocicletas, recuperaron y aseguraron 10 unidades, de las cuales tres contaban con reporte de robo.

De igual forma, a través de patrullajes preventivos interceptaron y aseguraron a dos sujetos por delitos contra la salud; el primer caso fue registrado en Tepetitla, donde un sujeto identificado como Daniel N., de 28 años de edad, llevaba consigo tres envoltorios de plástico transparente con hierba seca con características propias de la marihuana.

Mientras que en Xaltocan ubicaron a un masculino que responde a nombre de Miguel Ángel N., de 34 años de edad, quien tenía en su posesión seis bolsas de plástico que contenían una sustancia granulada con las características de la droga conocida como cristal.

En atención a los reportes emitidos por el Servicio de Emergencias 911, la SSC detuvo a tres personas, una por lesiones y violencia familiar de género, una más por robo y otra por alteraciones del orden público.

Además, un grupo de elementos apoyó al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para rescatar a nueve personas de nacionalidad hondureña y cuatro de nacionalidad venezolana que viajaban sobre el tren 4829 de Químicos–Coatzacoalcos, a la altura del municipio de Xaloztoc.

Con todas estas acciones, el gobierno del estado, a través de la SSC, refrenda su compromiso con la ciudadanía de trabajar permanentemente en coordinación con otras instituciones y dependencias para garantizar un Tlaxcala seguro.