A través del programa “Lazos Culturales” se promoverá la riqueza histórica, la gastronomía y artesanal de siete municipios del sur del estado, a través de actividades culturales, artísticas y artesanales, que permitirán impulsar el turismo de ocho municipios del sur de Tlaxcala, destacó el alcalde, Arturo Covarrubias Cervantes.

Durante la presentación, Covarrubias Cervantes destacó la colaboración y la voluntad política de las autoridades de Panotla, Nativitas, Tetlatlahuca, Zacualpan, Huactzinco,  Axocomanitla, Totolac  y Texoloc para impulsar estas acciones que consisten en la organización de eventos en cada una de las demarcaciones para promover su bagaje cultural, pero también permitirá fomentar la convivencia familiar y rescatar los valores entre las nuevas generaciones.

“Esta estrategia no es de colores ni sabores, sino de la unidad. Agradezco la solidaridad de sus autoridades quienes mostraron voluntad política, a través de lazos culturales que llegarán a los diferentes municipios con la danza, la pintura, y lo que se presente, ya que cada lugar tiene una actividad bonita para convivir con la familia y rescatar valores”, subrayó.

Sentenció que Tlaxcala es uno de los estados más pequeños, pero con una riqueza inmensa que debe ser dada a conocer a nivel regional, estatal, nacional e internacional, y “es responsabilidad de las autoridades hacerlo, porque tenemos una cultura arraigada y somos más que guerreros somos la raíz de la nación”.

Por su parte, la directora de Cultura y Turismo de Nativitas y presidenta del Comité, Miriam Serrano Contreras, recordó que los tlaxcaltecas son herederos de una gran historia y de tradiciones que datan de más de 500 años, las cuales deben prevalecer, ser fomentadas y protegidas, tarea que asumirán autoridades de los siete municipios a través de Lazos Culturales a través de un trabajo conjunto.

En este tema, el director de Cultura de Panotla, Napoleón Jiménez Carro añadió que también se busca abrir espacios en los que los ciudadanos puedan mostrar sus talentos y creaciones, al tiempo que descartó que se busque minimizar a las Caravanas Culturales que impulsa la Secretaría de Cultura del estado.

Al evento también asistieron el secretario del ayuntamiento, Erick Cervantes Díaz; el regidor de Educación, Misael Hernández y el director de Cultura, Apolo Fernando Solís del municipio de Texoloc.

Además de los directores de Cultura de Tetlatlahuca, Eric Hernández Muñoz; de Zacualpan, Sally Corona de la Rosa; de Axocomanitla, María del Carmen Ramirez y de Totolac, Crispin Zempoalteca Muni