“La filosofía personal no se expresa mejor en las palabras; se expresa en las elecciones que uno hace… las decisiones que tomamos son, en última instancia, responsabilidad nuestra”. –Eleanor Roosevelt, ex Primera Dama de Estados Unidos.

Este espacio está dedicado a un breve análisis sociológico y psicológico de los políticos del gran estado de Tlaxcala. Que piensan, que comunican con su lenguaje corporal, que nos dice su discurso, que los ha llevado a estar en este mundo político, cabe aclarar que este espacio solo es un punto de opinión.

En esta ocasión en el diván de la política, analizáremos a una mujer que ha vivido inmersa en la política desde siempre, sus abuelos paterno y materno fueron gobernadores de Tlaxcala, ella es Lorena Cuellar Cisneros con una trayectoria política de muchos años, es una mujer que se describe así misma como una persona amable, íntegra, comprometida, centrada en el activismo social, defensora de los derechos humanos, así como una fiel servidora de los más vulnerables.

¿Pero que hay más allá de la mujer empática y amable que muestra ser?

  • Primero, hablaremos de la personalidad, que es uno de los elementos importantes que componen a un político: en este sentido Lorena, se observa de personalidad, inteligente, apasionada, perfeccionista, competitiva, sociable, dinámica, extremista, de una ideología dual ya que por un lado es conservadora y tradicionalista como parte de su formación política de antañón, pero por otro lado se muestra libre y soñadora.
  • No olvidemos que en la política el liderazgo es importante, pues su objetivo es persuadir a la audiencia por medio de la creación de vínculos ideológicos, culturales y sociales. Lorena es un líder simpatizante este tipo de líderes políticos son “aquellas personas elegidas por la ciudadanía para actuar como sus representantes y tomar decisiones beneficiosas para el funcionamiento de la sociedad en temas como salud, educación, seguridad, calidad de vida, legislación, medioambiente y economía”, los objetivos que se plantean estos líderes a corto plazo son muy claros y eficientes, pero cuando algo a lo que le han puesto mucho empeño, no sale como esperan suele frustrarse y quienes reciben las consecuencias de estos actos son las personas que tienen más cerca.
  • El análisis del discurso es un código psico-linguistico, que nos permite conocer a las personas a través de sus palabras. Lorena es buena oradora política, sabe manejar sus estrategias para ser escuchada, muestra seguridad en su discurso siempre y cuando no este demasiado estructurado pues se nota más relajada cuando su discurso es espontaneo, utiliza palabras emotivas que sirven para empatizar con su audiencia, es directa, pero si se apasiona de más, pierde el control de sus palabras.
  • El lenguaje corporal es todo lo que se comunica de manera kinestésica. En Lorena hay apertura y seguridad personal, su mirada denota que si es honesta en el reconocimiento de sus virtudes, cuando verbaliza sus ideas la mirada hacia al frente muestra su seguridad.
  • Por último, la forma de vestir es la imagen que se proyecta a los demás y es una manera de conectar con la gente. En este sentido Lorena utiliza colores más vivos que resaltan la personalidad empática y jovial que le gusta proyectar, cuida los detalles como parte de su perfeccionismo y responsabilidad.

Bernard Crick menciona que un político virtuoso, es aquel o aquella que logra identificar las necesidades específicas de una población y construye una alianza específica para conciliar los intereses en pugna al interior de una comunidad política en un momento histórico particular para satisfacer las necesidades colectivas. Dicho lo anterior Lorena Cuellar de acuerdo a su historia de vida parece ser que tienen muy bien estudiado este camino en la política.

El enfoque de esta columna muestra la esencia de los actores políticos, para ayudar a comprender la naturaleza de la persona y su formación como líder político, cada lector generara sus cuestionamientos personales sobre el personaje analizado.

La perspectiva es mía, pero la elección es tuya, “yo solo pongo la cita en el diván de la política.”