El presidente del TSJE, Fernando Bernal Salazar, dice que quien se sienta afectado puede proceder a través de los recursos o medios de impugnaciones.
Fabián HERNÁNDEZ/ Tlaxcala/ Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala, ha sido cuestionado por la liberación de Ricardo N., alias el “Exfederal” y presunto líder de una banda de secuestradores, quien fue puesto en libertad la tarde de lunes 12 de octubre.
Ricardo N., considerado como el principal líder de la banda, perteneció a la Policía Federal de 2012 a 2015. Antes, formó parte de las filas de la Secretaría de la Defensa Nacional y fue detenido el pasado 15 de mayo, en un operativo dirigido por PGJE en el estado de Pueblan en medio de una balacera. Está implicado en cuatro secuestros cometidos en menos de un año.
Sin embargo, al salir del Centro de Reinserción Social de Apizaco los agentes de la Fiscalía General de Querétaro, mediante la colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplimentaron una orden de reaprehensión en su contra por el mismo delito, por lo que fue nuevamente detenido.
Jiménez Martínez argumentó su fallo de la liberación del cabecilla de secuestradores de que el proceso no cumplió con las reglas de reconocimiento de personas que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales. De hecho, la revocación a la sentencia fue porque el Ministerio Público realizó ese proceso a través de imágenes fotográficas obtenidas de la Plataforma México, al tener Ricardo N. antecedentes por el mismo delito de secuestro.
Por su parte, Fernando Bernal Salazar, presidente del TSJE aseguró que el magistrado Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez es el responsable de sus resoluciones y que el pleno no tiene injerencia en ellas.
Afirmó que si alguien se siente inconforme con su sentencia, hay recursos o medios de impugnaciones, y si piensan que que el magistrado ha incurrido en alguna responsabilidad con sus decisiones, sería el Congreso del Estado el que tendría que emitir su opinión a través de una comparecencia o e método que elija, siempre y cuando haya una queja.