Aquí puedes descargar la convocatoria completa: CNVNAL2324.pdf (morena.org)

Fabiola MÁRQUEZ/ Lista la convocatoria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para el registro de aspirantes a diputados, alcaldes y presidentes de comunidad en Tlaxcala que busquen    contender en la elección del 2024, en que se renovarán los 60 ayuntamientos, poder legislativo y de comunidad.

De acuerdo al calendario aprobado, a Tlaxcala le tocará del 26 al 27 de noviembre del presente año el periodo de registro de los aspirantes a diputados locales, alcaldes, regidores y presidentes de comunidad.

Las personas militantes y simpatizantes de los partidos políticos aliados al proyecto de la Cuarta Transformación pueden solicitar su inscripción en su calidad de
externos para su registro en el proceso interno de selección de candidaturas por el principio de mayoría relativa y elección popular directa en el proceso electoral local
2023-2024.

El registro será vía electrónica ante la Comisión Nacional de Elecciones, instancia que publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar, el próximo 21 de enero. 

Uno de los candados es que los postulantes no podrán inscribirse para distintos cargos de elección popular dentro de las convocatorias de selección interna de candidaturas para el correspondiente proceso electoral local 2023- 2024 en Morena.

Además, deberán haber acreditado o estar inscrito en el curso de formación política que promovió el partido, y acreditar la conclusión del mismo; de lo contrario no procederá el registro. 

De igual manera, tener pleno ejercicio de los derechos partidistas y no estar inscrito en el registro de personas sancionadas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, en caso de ser militantes.

Queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, los integrantes de sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido. La falta a esta disposición será sancionada con la cancelación del registro de aspirante a la candidatura correspondiente y se dará vista a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

También queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares de procedencia desconocida; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza, intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes.

«Quienes hayan visto publicidad de su persona en cualquier forma de procedencia desconocida deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de
cualquiera de este tipo de campaña dispendiosa (espectaculares, pinta de bardas, lonas, etc.), dice la convocatoria.

Se estableció que el partido cumplirá con la postulación paritaria, así como la relativa a acciones afirmativas en las candidaturas correspondientes de conformidad con lo establecido por los Organismos Públicos Locales Electorales en los procesos electorales locales concurrentes 2023-2024 y en la normatividad aplicable, por lo que se permitirá la participación y la solicitud de inscripción para el registro de hombres, mujeres y cualquier otra expresión o identidad de género, habilitando a la Comisión Nacional de Elecciones para tomar las medidas que considere necesarias con la finalidad de garantizar la postulación final paritaria en los términos legales aplicables, lo anterior con fundamento en el apartado u. del artículo 44 del Estatuto.

Tampoco podrán participar en actividades de apoyo y/o propagandísticas relacionadas con este proceso a favor o en contra de cualquier participante, no expresarán su preferencia, se abstendrán de hacer pactos con facciones afines a cualquiera de ellas o ellos y mantendrán durante el proceso una estricta imparcialidad, el Presidente de la República y los titulares de su gabinete legal y ampliado; los gobernadores y los integrantes de sus respectivos gabinetes.

de igual forma, los alcaldes y presidentes municipales y sus colaboradores de primer nivel;  coordinadores de las bancadas legislativas federales y estatales de Morena; directivos de todos los cuerpos legislativos federal y estatales; toda persona con un cargo de dirigencia nacional o estatal de Morena, así como las y los integrantes de las  comisiones de Elecciones y de Encuestas.