Amaga PRI con denunciar a los legisladores que aprueben este fondo, que corre el riesgo de ser utilizado para la compra de voluntades en el proceso del 2021.
Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ La diputada priísta local Zonia Montiel Candaneda renunciará al reparto de los posibles 500 millones de pesos que se distribuirán entre los 25 integrantes de la LXIII Legislatura, tras la aprobación del Presupuesto de Egresos 2021, compromiso que hizo este lunes en una conferencia de prensa de su partido.
Recordar que la legisladora Laura Yamili Flores Lozano, propuso reformar el Código Financiero de Tlaxcala.con el propósito de garantizar que los municipios del Estado puedan acceder anualmente a bolsas económicas superiores a los 500 millones de pesos para el desarrollo social.
Reconoció en la sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada este jueves, que durante el 2019 y 2020, la LXIII Legislatura reajustó la propuesta de presupuesto de egresos enviado por el Ejecutivo local para destinar 916 millones de pesos para fomentar el desarrollo de diversos sectores y fortalecer el desarrollo social.
“La mayoría de los integrantes de la LXIII Legislatura, por primera vez, efectuaron modificaciones sustanciales al proyecto de presupuesto de egresos que remitió el titular del Ejecutivo Local… a efecto de crear una serie de fondos de recursos públicos para apoyar a diferentes sectores de la población”, expuso la Legisladora.
Explicó que con esta propuesta se busca dejar de manera permanente la operación de estos fondos para el beneficio de los tlaxcaltecas, ya que en la actualidad los municipios del Estado enfrentan crisis en materia de infraestructura pública al haber desaparecido los fondos federales de recursos extraordinarios destinados para obra pública.
La propuesta prevé constituir el Fondo de Resarcimiento a las Finanzas Municipales con el 8 por ciento del monto del Fondo General de Participaciones que recibe el Gobierno de Estado de Tlaxcala, lo que representaría otorgar poco más de 500 millones de pesos anuales a este programa de obras de carácter municipal.
Esta propuesta fue criticada por la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de su presidente Noé Rodríguez Roldán, quien dijo que afecta la equidad de la contienda electoral, luego que habrá diputados que se irán a campaña en el 2021 asignando obra pública, mientras que otros tendrán que ajustarse a las prerrogativas que reciben.
En ese sentido, la diputada Zonia Montiel Candaneda se comprometió frente al dirigente del PRI, Noé Rodríguez Roldán, a que ella no será partícipe de ese reparto de recursos públicos para 2021.