Los tlaxcaltecas, Luz Vera Díaz, actual Secretaria General y Agustín Moreno López, secretario de Organización del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional salieron electos por tómbola en el sorteo realizado por el partido Morena para designar candidatos al Congreso de la Unión mediante la modalidad plurinominal.
Ambos son consejeros estatales de Morna. Luz Vera Díaz será propuesta para una diputación federal y Agustín Moreno López para una senaduría, y corresponderá ahora al lugar que les toque en las listas para valorar si les alcanza para entrar por la vía plurinominal.
Otros nombres que llamaron la atención fueron  de Américo Villarreal, hijo del Gobernador de Tamaulipas, y José Ramiro López Obrador, quien resulta ser familiar del presidente de México.

El proceso, denominado insaculación, ha generado controversia y debate, ya que algunos ven estas designaciones como una muestra de nepotismo político.

Sin embargo, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena,  aclaró que quienes salgan sorteados, ocuparán «los espacios no reservados por la Comisión Nacional de Elecciones», sin detallar cuáles serán los apartados.

En la elección del 2021, en las cinco circunscripciones, Morena reservó los primeros 10 lugares para líderes, parientes, amigos y personalidades, que al ser lugares seguros, todos quedaron.

En la lista de 18 posiciones sorteadas al Senado quedaron Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador Américo Villarreal; Rafael Barajas, «El Fisgón», presidente del Instituto de Formación del partido; y Adriana Gómez, secretaria de Mujeres del CEN.

En esta ocasión, para la Cámara de Diputados se sortearon dos listas, una con militantes y otra con consejeros. Sin embargo, no se aclaró cuál será el mecanismo para que quede una sola.

Los nombres que han salido en la tómbola son Ramiro López Obrador, hermano del Presidente de la República.

En la lista también aparece el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez; Ernesto Prieto Gallardo, Alcalde de Salamanca; Marina Vitela, candidata a la Gubernatura de Durango; y Cruz Pérez, Alcalde de Ciudad Juárez.

Aunque ya está en la lista de candidatos por mayoría, salió Gabriela Jiménez, presidenta de la organización Que Siga la Democracia, que recabó las firmas para la revocación de mandato.

También aparecen líderes estatales, como Sebastián Ramírez, como el de la Ciudad de México.

En las próximas horas, informó Delgado, saldrán las listas completas con aquellos lugares reservados.

Los partidos tienen hasta este jueves a la media noche para registrar a sus candidatos al Congreso ante el INE.