*La prioridad ahora es la Fiscalía General de Justicia, el Tribunal de Justicia Administrativa y las cuentas públicas.

Arturo POPÓCATL/ La Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Tlaxcala será uno de los pendientes que dejará la actual Legislatura local, reconoció el presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte del Congreso del Estado, Jorge Caballero Román, quien confió en que los próximos legisladores locales la sacarán adelante.

El también presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, indicó que la prioridad de la actual Legislatura no es una nueva Ley de Movilidad, sino los nombramientos de la persona titular de la Fiscalía General de la República, dos magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y la dictaminación de cuentas públicas de 2023.

“Creo que conforme están pasando los tiempos ya será difícil sacarla, le va a corresponder a la próxima Legislatura enfocarse más a eso porque a nosotros ya no nos dio tiempo. Esperemos que la próxima Legislatura sí la pueda sacar”, afirmó.

Pese a ello, aseguró que los trabajos para crear la nueva ley se encuentran avanzados porque a inicios de este año se homologó la legislación local con la federal y se garantizó el derecho humano al tránsito en condiciones de accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad y políticas públicas con perspectiva de género.

“Se dejan las bases y ellos seguramente irán haciendo el trabajo, nosotros sacamos una ley de movilidad y está pendiente la otra, pero ya se tiene un poco de avance para que los próximos legisladores le sigan”, dijo.

En ese sentido, aseveró que corresponderá a la próxima Legislatura definir si es posible o no la regularización de los mototaxis, que circulan, principalmente, en los municipios de Papalotla, Nativitas, Tenancingo, Xaloztoc, Cuapiaxtla, Nopalucan, Texoloc, Ixtacuixtla, Zitlaltepec y Sanctórum.

“Ese será un tema que tendrá que abordar la siguiente Legislatura, hasta ahorita no se tiene contemplado regularizar los mototaxis, entonces será para la próxima Legislatura definir, pero tengo mis dudas de que se puedan regularizar”, opinó.

En tanto, reiteró que es viable la propuesta del Ejecutivo de otorgar una concesión de taxi a cambio de dejar de operar a los llamados mototaxis que ofrecen sus servicios en diversos municipios.