SE INAUGURA LA ÚNICA Y ORIGINAL FERIA NACIONAL DEL SARAPE SANTA ANA 2024

• Ante una gran ambiente y audiencia, se eligió a la reina de la feria del Sarape 2024.

Con música, colores y mucha alegría se inauguró “La Única y Original Feria Nacional del Sarape Santa Ana 2024” para disfrute de la población y visitantes locales y nacionales.

El corte inaugural estuvo a cargo del Presidente del Patronato de Feria, Ángel Alejandro González Armas quien dijo que esta feria está pensada para que todas las familias disfruten de un ambiente de diversión, alegría y sana convivencia.

Como invitado especial al corte de listo, el Diputado Federal Electo, Raymundo Vázquez Conchas resaltó que esta es la única feria original del sarape, por lo que, hizo una invitación a toda la ciudadanía a que vengan a disfrutar de un ambiente totalmente familiar.

De esta manera, las autoridades y ciudadanos realizaron el primer recorrido inaugural por las instalaciones de las áreas artesanal, comercial, zona de juegos y el teatro del pueblo.

Cabe destacar que, el Ayuntamiento y el Patronato realizaron el certamen y coronación de la Reina Fernanda Araceli Flores Carrillo de la comunidad de Tlapacoya.

Dónde destacaron 5 de 14 participantes quienes son: Citlali Denise León Márquez de Tepetlapa; Estefanía Michell Beristain Saldaña de la Colonia Xaltantla; Monserrat Flores Galindo de San Bartolomé Cuahuixmatlac y Jaydy Masciel Saldaña Lima de la Colonia El Alto.

Asimismo, continuando con el ambiente de fiesta y algarabía, las ciudadanía y visitantes se preparan para disfrutar el baile amenizado por Los Socios del Ritmo.

 

 

Detiene Policía de Chiautempan a cuatro féminas por faltas administrativas

* Las faltas están relacionadas a intento de hurto y daños; la parte afectada no procedió legalmente.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Vialidad y Protección Civil de Chiautempan, detuvieron a cuatro femeninas por su probable responsabilidad en el intento de hurto de productos de una tienda de autoservicio y daños a la misma.

Gracias a una llamada de emergencia, los elementos policiales acudieron a la calle Antonio Díaz Varela a la tienda de razón social «Chedraui», donde personal del lugar tenía a cuatro mujeres retenidas, bajo el argumento de que intentaron sustraer mercancía, respectivamente del Área de Farmacia; además, que al tratar de huir causaron daños materiales a las puertas del establecimiento.

Por estos motivos, al momento de acudir a la dirección dada, los elementos policiales solicitaron a las femeninas realizar una inspección corporal, a lo cual las mujeres se negaron y se tornaron agresivas.

De manera rápida y con más apoyo policial, los policías lograron una breve inspección corporal en la cual, localizaron un objeto punzo cortante óptimo para agredir.

Por estos motivos, los policías municipales contaron con elementos suficientes para detener y trasladar a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Vialidad y Protección Civil para la puesta a disposición correspondiente.

Las mujeres, identificadas como Juana N., de 54 años de edad; Abigail N., de 50 años de edad; Tabatha N., de 27 años de edad y Mayra N., de 27 años de edad, fueron puestas a disposición del Juez Municipal por faltas administrativas, debido a que la representación legal de la parte afectada, no presentó cargos legales por los hechos.

 

 

AYUNTAMIENTO DE CHIAUTEMPAN INVITA A QUE TE SUMES A PLANTAR UN ÁRBOL Y CONTINUAR CON LA CAMPAÑA “1000 ÁRBOLES PARA RESPIRAR”

El Ayuntamiento de Chiautempan continua con la campaña de forestación urbana “1000 Árboles para Respirar”, en calles céntricas del municipio.

Cabe recordar que la campaña es parte de las acciones de forestación urbana y buscar hacer conciencia sobre la importancia de los árboles como la producción de oxígeno, purificación del aire, formar suelos fértiles, evitar la erosión, regenerar nutrientes del suelo, captar agua para los acuíferos, reduce la temperatura del suelo y sirve como refugio de especies.

De acuerdo a la unidad municipal del medio ambiente a cargo de José Andrés Sánchez Palacios, se hace una cordial invitación a las personas que quieran participar plantando árboles este sábado 27 de julio a las 08:00 am en el parque Hidalgo y continuar por Antonio Díaz Varela y calle Iturbide.

El Gobierno Municipal reitera la invitación de sumarse a esta campaña para adoptar y darle los cuidados necesarios a un árbol.

A todos los ciudadanos que deseen participar, por favor llevar pala, gorra o sobrero y ropa cómoda para realizar esta faena.

Para mayores informes comunicarse al whatsapp al número 2461764215.

 

En rápida intervención, logra Policía de Chiautempan detención de dos sujetos por intento de asalto

• La coordinación policial permitió actuar a las autoridades en pro de la población.

Elementos adscritos al Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) y de vialidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Vialidad y Protección Civil de Chiautempan logró la detención de dos sujetos vinculados a un intento de asalto en agravio a un cuentahabiente, en la calle Ignacio Allende de la zona centro del municipio.

El oportuno aviso y la pronta intervención por parte del grupo GOT de la Policía Municipal y de vialidad de Chiautempan generó que la movilización policial frustrara el intento de asalto del cual sería víctima un cuentahabiente, y además, derivó en la detención de dos presuntos implicados.

Al realizar recorridos preventivos, los elementos del GOT se percataron del forcejeo entre los malhechores y la víctima, quien recientemente había realizado un retiro de una sucursal bancaria.

Los masculinos, tras apoderarse del dinero en efectivo intentaron huir a bordo de una motocicleta, pero al no lograrlo, emprendieron su escape a pie, siendo alcanzados metros después por las unidades tácticas municipales.

Tras la detención de ambos sujetos, identificados como Miguel N., originario de Apizaco y Victor N., del Estado de México (Edomex) fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente para que enfrenten los cargos legales correspondientes.

Mientras tanto, la suma monetaria fue recuperada a la par que la víctima, fue acompañada y apoyada para que presentara ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la denuncia correspondiente a lo ocurrido.

 

 

Chiautempan a la vanguardia en seguridad pública y prevención del delito

* SESESP reconoce al Ayuntamiento Chiautempense por instalar la Sala de Justicia Cívica, única en el Estado.

El municipio de Chiautempan fue reconocido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) por mostrar importantes avances en materia de seguridad pública y prevención del delito acorde a la normativa vigente en la Ley Municipal y del Estado.

Al celebrarse la séptima sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública celebrada en la Sala de Crisis de la Policía Municipal de Chiautempan, el representante del SESESP, Ángel Ricardo Contreras Santamaría, destacó que el municipio sarapero resalta a nivel estatal por ser el primero en instalar una Sala de Justicia Cívica, la cual es única en la entidad.

Además, de registrar un máximo histórico del 90 por ciento de la Policía Municipal evaluada y certificada, tener un avance del 70 por ciento en la instalación del Centro de Control y Comando (C2); aunado a estrategias de prevención y proximidad social que han dado buenos resultados, entre ellos, la creación de grupos de WhatsApp, inclusión de sectores sociales traducido en una importante baja en la incidencia delictiva.

Gracias a estos resultados, la SESESP dejó en comodato a las autoridades de Chiautempan, dos radios para tener comunicación directa con el C5, dos equipos para identificación de vehículos con reporte de robo y cuatro equipos de computo para captura del Informe Policial Homologado (IPH).

En esta sesión, estuvo presente el secretario de Ayuntamiento Mtro. Carlos Cerdio Osorio en representación del Presidente Municipal de Chiautempan, la Regidora de Seguridad Pública Duce Iris Lima Corona, el Juez Municipal, la SESESP, y representantes de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y de la Fiscalía General de la República (FGR).

 

 

CHIAUTEMPAN SEDE DE LA ENTREGA DE CONSTANCIAS DE CAPACITACIÓN DE LA BRIGADA 119

El Presidente Municipal Gustavo Jiménez Romero asistió a la clausura del curso de capacitación de productores chiautempenses y de municipios aledaños por parte de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural 119.

En su mensaje, el Alcalde Gustavo Jiménez resaltó que la capacitación y profesionalización son necesarias para una mejor vida profesional y laboral, por ello, felicitó a todos los productores por concluir estos cursos y agradeció a los integrantes de la brigada de educación para el desarrollo rural 119, por impulsar proyectos que son benéficos para los productores del campo y ganado.

“Amigos productores, hoy cuentan con más herramientas para aprovechar los recursos del campo y el manejo de diferentes especies para su producción, les pido que sigan capacitándose y compartiendo sus conocimientos a las futuras generaciones”, subrayó Jiménez Romero.

Por su parte, Alberto Pérez Saldaña, Jefe de la Brigada de Educación para el desarrollo rural 119 indicó que, con estas capacitaciones las personas aprenden el manejo del campo y la producción de especies, no sólo para el autoconsumo sino para la comercialización, “gracias por confiar en nosotros y tengan por seguro que seguiremos trabajando a favor de la comunidad y de seguir preparando más productores”.

En su intervención, Misael del Razo Hernández, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tlaxcala, resaltó que, desde el Gobierno Federal se impulsan acciones y políticas encaminadas al apoyo del campo, a productores y ganaderos para el bueno manejo de los recursos.

Asimismo, Eréndira Jiménez Montiel, representante del Consejo Empresarial Agropecuario de Tlaxcala, dijo que, el consejo está y estará de la mano de los productores para darles acompañamiento para allegarse de todas las herramientas disponibles para comercializar productos en mercados locales y nacionales.

Es así como se entregaron 200 constancias de capacitación a productores de los municipios de Chiautempan, Amaxac de Guerrero, Contla de Juan Cuamatzi y Mazatecochco de José María Morelos.

Cabe destacar que, los productores se capacitaron en manejo de hortalizas de fresa y maíz; producción y manejo de aves de corral, ovinos y bovinos; industrialización de frutas, hortalizas y dulces regionales, así como manualidades en hojas de maíz.

A este evento asistieron, María Luisa Sánchez Sánchez, comisionada estatal de la dirección general de educación tecnológica, agropecuaria y ciencias del mar en Tlaxcala; Francisco Gómez Muñoz, director del centro de bachillerato tecnológico agropecuario 134 de San Francisco Tetlanohcan; María Inés Cabrera Hernández, jefa del departamento del educación ecológica de la SEP-USET, así como familiares de los productores.