Fabiola MÁRQUEZ/ Huamantla, Tlaxcala – Un grupo de jóvenes comprometidos con el bienestar animal ha lanzado un innovador proyecto para promover la adopción responsable de perros en situación de calle. La iniciativa, que se ha implementado en diversas comunidades de Huamantla, busca crear conciencia sobre la importancia de dar un hogar a estos animales y garantizar su bienestar.

El proyecto denominado «Hagamos que suceda», consiste en colocar collares de colores en los perros callejeros, cada uno con un significado específico que ayuda a los habitantes a comprender mejor las necesidades y comportamientos de estos animales. Hasta la fecha, se han colocado 53 collares en perros de la región, utilizando un sistema de códigos de colores.

El creador de este proyecto es Rene Michel Caute Delgado, quien pertenece al Xll Parlamento Juvenil 2023 en el distrito X.

Significado de los Colores:

Amarillo: Este color tiene dos significados. Primero, indica que el perro es nervioso, lo que implica que puede ser impredecible y debe tratarse con cuidado. Segundo, señala que el perro está en busca de un nuevo hogar, llevando el mensaje «adóptame».

Verde: Indica que el perro es amistoso, lo que permite que tanto perros como personas puedan acercarse a él con confianza.

Metodología del Proyecto:

Los voluntarios identifican a los perros en situación de calle y les colocan collares con el color correspondiente según su comportamiento y necesidades.

Para maximizar el impacto del proyecto, los jóvenes han lanzado una campaña en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok. A través de estas plataformas, comparten historias de los perros identificados y educan a la comunidad sobre el significado de los colores de los collares.

Objetivo del Proyecto:

El principal objetivo de esta iniciativa es fomentar la adopción responsable de perros en situación de calle y concienciar a la comunidad sobre el bienestar animal. Los jóvenes promotores del proyecto esperan que, al proporcionar información clara y accesible sobre los perros, más personas se sientan motivadas a adoptar y a cuidar de estos animales que necesitan un hogar.

Impacto en la Comunidad:

La recepción de la iniciativa ha sido positiva en Huamantla. Los residentes han mostrado interés y apoyo, con muchas personas contactando a los jóvenes para obtener más información sobre los perros disponibles para adopción y el significado de los collares.

Esta noble iniciativa no solo busca encontrar hogares amorosos para los perros callejeros, sino también educar a la comunidad sobre la importancia de la adopción responsable y el cuidado animal. Con esfuerzos continuos y el apoyo de la comunidad, estos jóvenes están marcando una diferencia significativa en la vida de muchos perros en Huamantla.

Para más información y actualizaciones sobre el proyecto, puede seguir a los organizadores en sus redes sociales.