Este cambio no es solo un incremento en números, sino un mensaje claro de que la seguridad es prioridad para la nueva administración. Meléndez Pluma, consciente de los desafíos que enfrenta el municipio, subrayó en su discurso que la protección de los ciudadanos y de su patrimonio es fundamental. «En sus manos está la seguridad de nuestros vecinos. En los próximos días, fortaleceremos la dirección de seguridad pública para equiparlos con todo lo necesario para que puedan realizar su trabajo con eficiencia y dar buenos resultados», afirmó la alcaldesa con determinación.
La responsabilidad de liderar este renovado equipo de seguridad recae en Diego Peña León, quien asumió el cargo de comandante desde el primer minuto del 31 de agosto. Con su experiencia y compromiso, Peña León tiene la tarea de dirigir a los nuevos elementos y garantizar que cada rincón de La Magdalena Tlaltelulco sea un lugar seguro para vivir y prosperar.
El compromiso de la alcaldesa Rocío Meléndez Pluma va más allá de este incremento en la plantilla policial. Uno de los pilares de su administración, llamado “Tlaltelulco Seguro”, incluye la creación de un Centro de Monitoreo de Videovigilancia C2, con el objetivo de vigilar de manera eficiente y responder rápidamente a cualquier incidente. Además, se promoverá la capacitación y certificación de los policías, asegurando que cada elemento esté preparado para enfrentar los retos del día a día. También se contempla la dignificación de la corporación, mejorando las condiciones laborales y de equipamiento para quienes velan por la seguridad del municipio.
Con estos cambios, La Magdalena Tlaltelulco se perfila como un ejemplo de cómo las acciones concretas y el liderazgo comprometido pueden marcar la diferencia en la vida de los ciudadanos. Bajo la dirección de Rocío Meléndez Pluma, este municipio no solo está reforzando su seguridad, sino también construyendo un futuro donde la tranquilidad y la confianza en las autoridades sean la norma.