Por: A.J. HDEZ. SOSA

                                                                                                                                                                                                                                            

 

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, concluye actividades en la subsede Tlaxcala, en las actividades de la para natación 2024, donde el estado despide a los para atletas de 36 disciplinas y más de 200 pruebas que se dieron cita e hicieron vibrar el nuevo templo de la natación en Tlaxcala y catalogada la segunda más grande del país con certificación internacional.    

                                                                

Todos los participantes sin lugar a dudas son ejemplo a seguir y Tlaxcala, a través de sus ciudadanos como siempre,  da muestra de ser excelente anfitrión y abre puertas tanto de su estado como de su corazón al ver tanto esfuerzo y ejemplos de vida. 

Tlaxcala, sin duda el estado más pequeño pero el más grande en su fraternidad, solidaridad, atención y amor a sus visitantes. En esta justa nacional en todo momento  se entregó, motivó y dio lo mejor de sí a los para atletas; sin embargo en este orden de ideas,  hubo un detalle que para algunos no pasó desapercibido y me refiero a la conexión que existió entre el apoyo del graderío y la para atleta Erin Alejandra, quien  recibió el cariño, apoyo y  llamo la atención de  los locales  por su técnica de natación y su historia de vida  de una   México-americana que lucho por sobrevivir y hoy ser inspiración y modelo a seguir al integrar el  representativo de la delegación de Baja California. 

 

Este  medio informativo,  se dio a la tarea de hacer un seguimiento a la participante Erin Alejandra, y entre el graderío identificamos a un personaje que  se desbordaba en aliento y motivación en cada brazada que accionaba la para atleta,  él, era su señor Padre, Don Saul  Carreño, quien con toda la emoción disfrutaba el segundo lugar y por consiguiente la obtención del metal plateado que conseguía su amada hija en  la competencia de los 50 metros dorso; era tan evidente por sus expresiones de llanto y felicidad que  era algo más  allá de  la obtención de un metal preciado.     

El nombre de la para atleta, Erin Alejandra Carreño Alcaraz. Nacida el 18 de mayo de 2009 en San Diego, CA. EEUU; naturalizada mexicana. Sus padres Saúl Carreño y Ruth Alcaraz. Cabe destacar que en esta historia de vida la para atleta Erin, nació con la condición de Trisomía 21(Síndrome de Down), aunado a este, varias complicaciones físicas, en la que destaca; la ausencia del Tabique Interventricular, por lo que fue sometida a Cirugía de Corazón abierto. Desde muy temprana edad, Erin tuvo que «nadar contra la corriente».                                                                                                                                                                                              

 

Después de realizar diversas actividades físicas, combinadas con estas; entró en la práctica de la natación, donde fue reclutada por su entrenadora Zahira Reynoso, quién la enseño a nadar desde cero.  

A principios de 2023, se dedicó por completo con el entrenamiento de natación, participando en diferentes competencias a nivel local y Municipal en Tijuana Baja California,desarrollando su entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento de la misma Ciudad de Tijuana. 

 

 

En ese mismo año, fue propuesta para participar en la etapa Para Estatal, logrando su clasificación para los juegos Para nacionales CONADE 2023, en la clase juvenil menor, en la categoría S21, que tuvo lugar en Cancún, Quintana Roo, donde su participación fue en dorso 100 m y. Croll 50 m, en los que obtuvo quinto lugar en ambas. Y logrando mejorar sus marcas personales. 

 

En esta ocasión en los juegos CONADE 2024, participó en siete pruebas: dorso 100m, crol 50 m, libre. 50 m, mariposa 50m, pecho 50 m y combinado 4 por 100 mixto y Obtiene medalla de plata en 50 m, mostrando así una vez más, el poder transformador de la motivación familiar y lograr descubrir el potencial ilimitado que reside en el interior de todo para atleta. 

 

Hoy, los para atletas participantes quedaran como padrinos simbólicos de estas recientes e inauguradas instalaciones acuáticas, donde han dejado plasmado su legado a no rendirse jamás, ni verse diferente, que cada quien es arquitecto de su destino, que el éxito se construye paso a paso, con esfuerzo, perseverancia, disciplina y una actitud positiva y mucho cariño a pesar de la adversidad que te ponga la vida.  Descubramos como ellos, el potencial ilimitado que reside en nuestro interior; feliz regreso a casa. Es cuánto.  

 

NOTA: El granito en el arroz del comité organizador, NO permitir la entrada al complejo acuático   a los padres y familiares, quienes hicieron todo lo posible de  asistir a la justa deportiva, cubriendo traslados en avión o autobús, pago de estancia en hotel y alimentación.