•El alcalde recordó la importancia de esta tradición y convocó a honrar la historia y participar en los festejos por los 499 años de la fundación de la ciudad.

En la colocación del Bando Solemne que marca el inicio de las festividades por los 499 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, el presidente municipal, Alfonso Sánchez, rememoró la importancia histórica de esta tradición y subrayó que los Bandos Solemnes han sido, a lo largo del tiempo, el medio por el cual se anunciaban eventos importantes para la comunidad.

Durante su intervención, el alcalde destacó que este acto no es solo una formalidad, sino un homenaje a la rica historia de Tlaxcala e invitó a la ciudadanía a participar activamente en las celebraciones y a honrar el legado que ha perdurado casi cinco siglos. «Este Bando Solemne representa nuestro orgullo como tlaxcaltecas y el inicio de un ciclo festivo que nos une como comunidad», señaló.

Con la colocación del Bando, el Ayuntamiento de Tlaxcala da inicio a una serie de eventos, entre los que se incluyen las mañanitas a la ciudad y la tradicional ‘tamaliza’ a realizarse el próximo 3 de octubre; además de exposiciones, conferencias magistrales, conversatorios, ciclos de cine y actividades artísticas y culturales para toda la familia, del 3 al 6 de octubre.

En el acto protocolario de la colocación del Bando Solemne estuvieron presentes la secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Villeda; el secretario de Turismo, Fabricio Mena y el delegado del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa; así como integrantes del Cabildo de Tlaxcala, ciudadanas y ciudadanos del municipio.

 

Fortalece Ayuntamiento de Tlaxcala el campo local con insumos para productores de maíz

•El presidente municipal, Alfonso Sánchez encabezó la entrega de apoyos a 40 familias productoras de maíz como parte del Programa de Apoyo e Impulso al Sector Agrícola del Gobierno Estatal

El Ayuntamiento de Tlaxcala, encabezado por el presidente municipal Alfonso Sánchez, realizó la entrega de insumos a 40 familias productoras de maíz del municipio, en el marco del Programa de Apoyo e Impulso al Sector Agrícola (PAISA) desarrollado por la Secretaría de Impulso Agropecuario del Gobierno del Estado. Esta iniciativa tiene como objetivo estimular a los productores del campo para la mejora los trabajos de siembra y cosecha para la conservación de variedades de maíz nativo, con asistencia técnica especializada.

El presidente municipal, Alfonso Sánchez, destacó que el trabajo agrícola enorgullece la identidad y requiere de un trabajo coordinado entre autoridades de las instituciones gubernamentales y productores.

“Sabemos que el uso adecuado de insumos marca la diferencia entre una cosecha abundante y una insuficiente, por ello, estamos trabajando de forma coordinada con la Secretaria de Impulso Agropecuario para crear un entorno donde nuestros productores se sientan respaldados. Esto, además de la entrega de insumos, incluye la capacitación en técnicas de cultivo y asesoría constante”, resaltó el alcalde.

El presidente municipal agradeció al gobierno estatal, encabezado por la mandataria Lorena Cuéllar, el apoyo brindado al municipio a través de estos programas, que fomentan el desarrollo económico del municipio, la sostenibilidad ambiental y la suficiencia alimentaria en la región.

Emanuelle Vázquez, responsable de la Dirección de Bienestar Humano del Ayuntamiento, remarcó la importancia de este programa como un eje fundamental del compromiso gubernamental, en el que se otorgaron insumos subsidiados al 80% a productores locales que cumplieron con las reglas de operación del programa.

Entre los insumos entregados se encuentran ocho toneladas de fertilizante, 20 cajas foliares, 12 paquetes de Atracina, 40 botellas de insecticida y 25 botellas de herbicida.

Este evento contó con la presencia de Mauricio Rivera como representante de la Secretaria de Impulso Agropecuario (SIA), integrantes del Ayuntamiento de Tlaxcala y beneficiarios del programa.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Tlaxcala de Xicohténcatl reafirma su compromiso con los productores locales y con ello, garantiza prácticas agrícolas sostenibles, así como suficiencia alimentaria y económica para sus habitantes.