ENTREGA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR CERTIFICADOS AMBIENTALES

*A 24 instituciones públicas y privadas a través del programa de Auditoría Ambiental de la Propaet

La gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros entregó certificados de Desarrollo Sostenible por el Bienestar a 24 instituciones públicas y privadas, a través del Programa de Auditoría Ambiental de la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado de Tlaxcala (Propaet).

En las Instalaciones de la empresa DBW Fiber Technologies, ubicada en la Ciudad Industrial Xicohténcatl I en Tetla de la Solidaridad, la titular del Ejecutivo local subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre los tres órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad civil, para proteger los recursos naturales en la entidad, sin dejar atrás el desarrollo de las actividades productivas y de servicios, a través de acciones que generen un equilibrio entre el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente.

Indicó que, su gobierno, más allá de buscar una alternativa de ingresos, este programa pretende mejorar las condiciones y escribir una nueva historia en materia del medio ambiente en Tlaxcala, por ello, también trabaja en la prevención de enfermedades en las escuelas.

“Estamos preocupados en el gobierno por mejorar las condiciones ambientales y este trabajo no lo hemos hecho solos, lo hemos hecho con la ayuda de los ciudadanos, con la ayuda de los empresarios y muy lejos de pensar que era un tema para buscar alguna alternativa de ingresos, el gobierno ha demostrado que nuestra preocupación más grande es que la gente esté bien”, comentó ante empresarios, a quienes les agradeció su colaboración.

En su oportunidad, el secretario de Medio Ambiente en el estado (SMA), Pedro Aquino Alvarado reforzó que las políticas públicas emprendidas por la actual administración no pretenden ser impositivas, de persecución, ni de terror para quienes están obligados a cumplir con la norma sino generar conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales.

El titular de la Propaet, Iván García Juárez, explicó que, a través de este programa, la dependencia dota las herramientas necesarias para el cumplimiento de la normatividad en la materia para establecer medidas correctivas, que permitan controlar, mitigar, abatir los riesgos y la contaminación ambiental.

Detalló que, en tres años de la actual administración, se han entregado un total de 72 certificados en las categorías Industria de Desarrollo Sostenible por el Bienestar, Empresa de Desarrollo Sostenible por el Bienestar y Organismo de Desarrollo Sostenible por el Bienestar.

El director de la planta, Peter Harmeling, afirmó que esta certificación permite implementar a las industrias y organismos un modelo de desarrollo responsable y respetuoso con el medio ambiente para la construcción de un futuro más sostenible en el estado.

Acompañada por el alcalde Giovanni Montiel López, funcionarios estatales y federales, la mandataria estatal entregó certificados a representantes de las empresas Vemequim; Adhesivos; Kimberly Clark y GORA Corporativo Empresarial; un total de 11 empresas; así como la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), el Centro de Conciliación Laboral Tlaxcala y la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), la dirección general y sus nueve unidades del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Tlaxcala (Icatlax).

HOSPITAL INFANTIL DE TLAXCALA ES SEDE DE RESIDENCIAS MEDICAS DE PEDIATRÍA Y NEONATOLOGÍA

*Formará especialistas de la Salud de alta especialidad para atención de la niñez

El Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) será sede de residencias medicas de pediatría y neonatología con aval de la Universidad Autónoma de México (UNAM), con la finalidad de formar médicos especialistas en la atención y cuidados de recién nacidos con complicaciones de salud al nacer.

Esto permitirá que el nosocomio de Tlaxcala sea esencial en la formación del personal de salud especializado en médicos pediatras del país que quieran realizar sus residencias, pero deberán contar con título y cédula profesional para acceder a la formación de neonatología y sean firmados en la especialidad que es una rama de la neonatología.

En las instalaciones del HIT, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que, para el estado, es un gran logro que cumple con los compromisos de la gobernadora de la Salud, Lorena Cuéllar Cisneros, pues permite coadyuvar con universidades de relevancia como la UNAM, lo que es trascendente para contar con personal médico altamente capacitado.

«La importancia de esto es que entramos a un programa de educación en las residencias medicas que deben ser los mismos tanto en la Ciudad de México como en Tlaxcala, lo que permite poner en un nivel académico muy alto para los residentes», afirmó Zamudio Meneses.

Este año serán 25 médicos los que estarán concursando para ingresar a las residencias del HIT y hacer que el hospital sea de alta especialidad a nivel regional para atender a la población infantil que lo requiera.

En el evento, el director del HIT, Daniel Romero López, así como el doctor Roberto Tepatzi Carranco, coincidieron en la importancia de que el hospital cuente con residencias en neonatología, porque “se pone un granito de arena para que los médicos se especialicen en la atención de la población infantil y Tlaxcala cuente con personal de Salud de alta especialidad”.