La identidad textilera de Chiautempan se hizo presente en Casa Tlaxcala, Ciudad de México al exponer una monumental ofrenda al estilo tlaxcalteca con aspectos representativos del municipio sarapero.
Steve del Razo Montiel, representante del estado en CDMX y Blanca Angulo Meneses, presidenta municipal, acompañada del cabildo, inauguraron la ofrenda que estará abierta al público del 26 de octubre hasta el 02 de noviembre.
Angulo Meneses mencionó que la realización de esta actividad es el resultado de un trabajo coordinado entre el gobierno estatal encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar y el Ayuntamiento de Chiautempan a fin de promover la cultura e historia de Tlaxcala.
Destacó que su administración trabaja en la búsqueda de espacios que aporten a la promoción y difusión de la identidad de Chiautempan, «tenemos mucho que ofrecer en nuestro hogar y queremos que cada vez más personas nos conozcan».
En tanto, del Razo Montiel sostuvo que Casa Tlaxcala tiene las puertas abiertas para la exposición de la cultura del estado y reconoció el increíble trabajo realizado. Además, dijo que los productos elaborados por manos chiautempenses estarán a la venta de manera permanente al público visitante.
Chiautempan presente en la Feria de Ferias Tlaxcala 2024
Las artesanías textiles de Chiautempan están presentes en la Feria de Ferias Tlaxcala 2024 que fue inaugurada este viernes por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y en la que estuvo presente la alcaldesa Blanca Angulo Meneses.
Al visitar el stan del municipio de Chiautempan la presidenta Angulo dijo que allí se ofrecen productos textiles de la mejor calidad, siendo estos, únicos en su tipo en todo el estado.
Destacó que su administración tiene como objetivo la reivindicación de la identidad artesanal, «estamos trabajando en recuperar y promover las increíbles piezas que familias del municipio elaboran y que han vuelto una tradición al inculcarla de generación en generación.»
Angulo Meneses exhorta a toda la ciudadanía y visitantes de la Feria a descubrir y adquirir estas obras únicas: “Cada producto que ofrecemos cuenta una historia y refleja el arduo trabajo de nuestros artesanos. Al consumir sus creaciones, no solo apoyamos a la economía local, sino que también celebramos nuestra identidad cultural; las piezas que se presentarán son una muestra del rico patrimonio textil de Chiautempan, que combina técnicas tradicionales con diseños contemporáneos» afirmó
Finalmente, comentó que los productos expuestos son de costo accesible y se encontrarán del 25 de octubre al 19 de noviembre, a partir del medio día hasta las 12 de la noche.
Listo operativo de Día de Muertos en Chiautempan: Blanca Angulo
El Ayuntamiento de Chiautempan se encuentra preparado para recibir a visitantes y locales en la celebración del Día de Muertos, que tendrá lugar los días 1 y 2 de noviembre. A través de diferentes áreas del gobierno municipal, se han implementado operativos y actividades diseñadas para garantizar una experiencia tranquila y agradable.
La alcaldesa, Blanca Angulo Meneses, destacó las acciones realizadas en torno a esta importante festividad: “Hemos llevado a cabo mantenimiento y limpieza en nuestro panteón municipal, así como la reubicación del Mercado de Todos Santos. En este espacio, la gente podrá encontrar todo lo necesario para sus ofrendas y tradiciones”, mencionó.
Además, mencionó que se han establecido operativos de protección civil y seguridad con el objetivo de salvaguardar la integridad de la ciudadanía. Las autoridades locales se asegurarán de que las actividades se desarrollen de manera ordenada, promoviendo un ambiente seguro para todos.
El Día de Muertos es una celebración profundamente arraigada en nuestra cultura, y el Ayuntamiento de Chiautempan se compromete a mantener vivas nuestras tradiciones, ofreciendo a todos una experiencia memorable.
Chiautempan listo para los juicios en línea: Blanca Angulo
Personal de la presidencia municipal de Chiautempan debe estar listo para innovar, para actualizarse y dar un buen servicio, afirmó la presidenta municipal Blanca Angulo Meneses al término de una capacitación sobre juicios en línea impartida por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET).
La alcaldesa agradeció a los magistrados del TET, así como a su presidente, Miguel Nava Xochitiotzi, por la valiosa información proporcionada a las áreas que tienen que ver con temas de seguridad y justicia, ya que Chiautempan está en disponibilidad de innovar en los procesos administrativos.
Enfatizó la importancia de estar a la vanguardia en temas digitales, subrayando que esta iniciativa no solo promoverá el ahorro económico, sino que también agilizará los trámites administrativos. “Las herramientas tecnológicas son fundamentales en el mundo actual, y la justicia electoral no puede quedarse atrás”, expresó.
Durante la capacitación, el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala, Miguel Nava Xochitiotzi, anunció que este innovador sistema entrará en funcionamiento en enero de 2025. Destacó que se trata de una herramienta digital que beneficiará a la ciudadanía, ofreciendo un formato de justicia accesible y moderno que todos los tlaxcaltecas merecen.
La carrera nocturna de “La Catrina” se llevará a cabo en Chiautempan
-El próximo domingo 3 de noviembre a las 19:00 horas, invita Club Raptors y el Ayuntamiento
Como parte de las actividades de la festividad de Día de Muertos, este domingo 3 de noviembre se realizará en Chiautempan la carrera nocturna “La Catrina” que organiza el Club Deportivo Raptors y que impulsa la presidenta municipal Blanca Angulo Meneses.
La presidenta Angulo Meneses invitó a la ciudadanía a inscribirse en esta actividad que promueve el deporte y las tradiciones, acudir acompañados de su familia y amigos, y compartir esos momentos de activación física y esparcimiento.
La carrera será de 5 kilómetros y recorrerá las principales calles de la ciudad de Santa Ana, tendrá su punto de salida y meta en el Parque Juárez y se premiará en efectivo a los tres primeros lugares de la única categoría libre femenil y libre varonil.
También se premiará al mejor disfraz, ya que una de las características de esta carrera es precisamente que los corredores pueden ir disfrazados con la temática de la temporada de Día de Muertos.
La alcaldesa y el líder del Club Raptors, Roberto Cano, agradecieron los patrocinios de empresas que en su compromiso social apoyaron la realización de esta carrera para subsidiar los costos de organización, las empresas participantes son: Plaza Santa Julia, Providencia, Dafer, diputada Maribel León, Crearq y Ya Viste entre otros que de diversas maneras contribuirán.
Las inscripciones están abiertas con el Club Raptor, mayores informes en los teléfonos 2461741307, 2461155137, 2461471419 y 2461384857.
Impulsan en Chiautempanb fuentes de empleos.
Con el objetivo de impulsar el empleo y fortalecer la economía local, el Ayuntamiento de Chiautempan, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico, realizó una exitosa jornada de reclutamiento laboral que atrajo a diversas empresas tanto locales como nacionales.
La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, destacó que, «la creación de empleo es una prioridad para nuestra administración, y eventos como este son fundamentales para conectar a nuestros ciudadanos con las oportunidades que merecen»
Angulo Meneses invitó a los jóvenes a participar activamente en el proceso de búsqueda de empleo, recordando que el desarrollo de habilidades y la capacitación son clave para adaptarse a las demandas del mercado laboral actual. «Los exhorto a aprovechar cada oportunidad, a formarse y a ser proactivos. El futuro de Chiautempan está en sus manos,» concluyó.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con representantes de diversas empresas, quienes ofrecieron información sobre vacantes y requisitos para aplicar. Los ciudadanos pudieron participar en entrevistas y obtener consejos sobre cómo mejorar sus oportunidades laborales.
Alfredo Flores Montoya, titular de Desarrollo Económico en el municipio dijo que las empresas que se dieron cita fueron textiles La Luz, Dafer, Coca Cola, Schneider Electric, SEBN MX, por mencionar algunas. El Ayuntamiento de Chiautempan continuará organizando actividades similares, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y el bienestar de sus habitantes.
Con el fin de erradicar el rezago educativo y combatir los índices de analfabetismo que aún prevalecen en Chiautempan, la presidenta municipal firmó un convenio con Michelle Brito Vázquez, titular del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA).
Y es que en Chiautempan hay más de mil 100 adultos que no saben leer y escribir de acuerdo a las últimas cifras del INEGI, más de dos mil no terminaron la primaria y más de ocho mil no concluyeron la secundaria, dijo la funcionaria estatal.
Es interés de la presidenta Angulo abatir esos indicadores que enfrenta parte de la ciudadanía chiautempense, por lo que el convenio signado contempla habilitar el centro comunitario del ITEA en la cabecera municipal para alfabetizar y ayudar a mujeres y hombres adultos a concluir su educación básica.
Blanca Angulo dijo que se difundirá en comunidades que el ITEA ofrece oportunidades para seguirse preparando y así reducir la brecha educativa, pidió a la Dirección de Educación y a las que tienen contacto social detectar ciudadanos que se encuentran en rezago e invitarlos a ser partícipes de este sistema no escolarizado.
En la firma de convenio estuvo el síndico del Ayuntamiento, Cristóbal Cruz Cruz, el regidor Oscar Solís Chávez, el secretario Olaf Flores Olayo Hernández, la directora de Educación Anayantzi Reyes Moreno y otros funcionarios de la administración pública municipal.