Fabiola MÁRQUEZ/ El próximo sábado 28 de diciembre, La Magdalena Tlaltelulco se convertirá en el epicentro deportivo del triángulo tlaxcalteca-veracruzano-poblano, al recibir el Campeonato Trisestatal de Campo Traviesa. Con la participación de 200 atletas provenientes de los tres estados, esta competencia promete emoción y gran nivel deportivo en su camino hacia el Campeonato Nacional Tlaltelulco 2025.
La presidenta municipal, Rocío Meléndez Pluma, extendió la invitación a la ciudadanía y destacó el orgullo de ser anfitriones de este evento clasificatorio:
«Estamos listos para recibir a los mejores atletas de nuestra región. Este evento es una antesala del Campeonato Nacional de Campo Traviesa, que también celebraremos aquí en enero próximo. Tlaltelulco se consolida como referente en el ámbito deportivo».
Por su parte, Pedro Pérez Zempoalteca, presidente de la Asociación Atlética de Tlaxcala A.C., subrayó la importancia de esta etapa:
«Los atletas buscarán un lugar en el Nacional, clasificatorio para el Campeonato NACAC de Campo Traviesa 2025. Es una muestra del esfuerzo conjunto entre asociaciones de Veracruz, Puebla y Tlaxcala».
Categorías y Distancias
El evento contará con siete categorías, cinco promocionales y dos selectivas, diseñadas para todas las edades y niveles:
- Promocionales:
- Máster: 6 km varonil / 4 km femenil.
- Sub 16: 2 km varonil y femenil.
- Sub 14: 1 km varonil y femenil.
- Sub 12: 800 m varonil y femenil.
- Peques: 400 m varonil y femenil.
- Selectivas (para el Nacional):
- Libre: 8 km varonil / 6 km femenil.
- Juvenil: 6 km varonil / 4 km femenil.
Las competencias se desarrollarán bajo los lineamientos de las asociaciones atléticas de Tlaxcala, Veracruz y Puebla.
Tlaltelulco: rumbo al Nacional 2025
La emoción no se detiene, ya que este campeonato es solo el inicio del camino hacia el Campeonato Nacional de Campo Traviesa Tlaltelulco 2025, a realizarse el 10 y 11 de enero. Desde esta plataforma, los mejores atletas buscarán su pase al Campeonato NACAC de Campo Traviesa 2025, un evento de talla internacional.
La Magdalena Tlaltelulco demuestra una vez más que es más que un destino cultural: es un motor deportivo y punto de encuentro para el talento regional. ¡No te pierdas esta gran fiesta del atletismo!