Fabiola MÁRQUEZ/ A poco más de los primeros  100 días de los nuevos gobiernos municipales, encuestas recientes ubican al alcalde Javier Rivera a la cabeza de los 60 ediles del Estado de Tlaxcala, con niveles de aprobación que han superado el 50%.

Analistas atribuyen estos resultados a la firme apuesta del mandatario por la transparencia y la rendición de cuentas. Según los datos, la encuestadora EL BÚNKER posiciona a Rivera con un 55% de aprobación, mientras que la encuestadora DEMOSCOPIA DIGITAL lo sitúa en un 46%.

Estos números reflejan el respaldo de la ciudadanía hacia un liderazgo que ha priorizado la honestidad, la transparencia y la  lucha contra la corrupción en su administración municipal, en comparación a los alcaldes que han optado por la opacidad en el manejo de los recursos públicos.

Uno de los principales logros del alcalde ha sido el incremento en los ingresos del primer trimestre, superando en más del 2000% a lo reportado en administraciones anteriores, particularmente en el rubro del comercio ambulante. Estos resultados han permitido la adquisición de camiones de recolección de basura y patrullas para reforzar la seguridad pública, mejorando así la calidad de vida de los habitantes, en comparación a otros alcaldes que han optado por priorizar otro tipo gastos que poco o nada tienen que ver para beneficiar a la ciudadanía.

La apuesta por la transparencia y la rendición de cuentas le está rindiendo frutos al alcalde de la ciudad rielera y pese a que su inicio de gobierno tuvo  sus altibajos todo indica está recuperando la confianza en la población, con hechos, no con palabras.

Datos de aprobación

  • EL BÚNKER: 55% de aprobación.
  • DEMOSCOPIA DIGITAL: 46% de aprobación.

Ambos resultados reflejan un reconocimiento notable por parte de los habitantes, quienes valoran la lucha contra la corrupción y la honestidad en el manejo de los recursos públicos, reportan las encuestas.

Logros destacados

Uno de los puntos más sobresalientes ha sido el incremento exponencial en los ingresos municipales durante el primer trimestre, con un crecimiento superior al 2000% en comparación con administraciones anteriores. Este avance se atribuye al ordenamiento del comercio ambulante, un sector históricamente complicado de regular.

Estos ingresos adicionales se han destinado a:

  • Adquisición de camiones de recolección de basura.
  • Compra de patrullas para reforzar la seguridad pública.

Estas acciones han tenido un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes, diferenciando su administración de otras que priorizan gastos menos relevantes para la ciudadanía.

Recuperación de confianza

Aunque los primeros días de su mandato enfrentaron desafíos, el alcalde ha demostrado con hechos su compromiso con la población, ganándose nuevamente la confianza de los ciudadanos. Rivera destaca por un liderazgo basado en resultados tangibles y una gestión enfocada en beneficiar directamente a los habitantes de su municipio.

Su estrategia de priorizar la transparencia y la rendición de cuentas podría convertirse en un modelo para otros gobiernos locales, marcando un nuevo estándar en la administración pública en Tlaxcala.