GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR REFRENDA EL COMPROMISO DE APOYAR A LOS 60 MUNICIPIOS DE TLAXCALA

*Destacó que su deseo es trabajar para los ciudadanos, por lo que respaldará a todos los ayuntamientos, sin importar de qué partido sean

En gira de trabajo para inaugurar obras en Santa Apolonia Teacalco y Tetlatlahuca, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reiteró su compromiso de apoyar a los 60 municipios del estado, pues recordó que cuando fue alcaldesa de Tlaxcala, el presupuesto era pequeño para hacer obra; de ahí surge su interés con la realización de obras.

Primero, en Santa Apolonia Teacalco, Cuéllar Cisneros dio a conocer que su administración ha invertido 25 millones de pesos para la construcción de guarniciones, pavimento, el estacionamiento del auditorio municipal, construcción, rehabilitación y mantenimiento en instituciones educativas, entre otras acciones en este ayuntamiento.

“Me da mucho gusto estar aquí en Teacalco nuevamente, pues mi enorme deseo es seguir sirviendo a los tlaxcaltecas, seguir haciendo muchas obras por que es difícil para un presidente, ya que tiene poco recurso y cuando veo la gente tan animada, tan emocionada, tan contenta, pues más me emociona seguir apoyando”, dijo durante la inauguración de guarniciones y la sustitución de pavimento con concreto hidráulico, agua potable y alcantarillado sanitario en calle Dama, de Teacalco.

En su intervención, el secretario de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, explicó que la obra tuvo una inversión bipartita de un millón 97 mil 420 pesos, a través del programa “Peso a peso”, que consiste en que el municipio aporte el 50 por ciento y el estatal el resto.

En su mensaje, el presidente de Santa Apolonia Teacalco, Arturo Macuilt Díaz, reconoció a la mandataria por el trabajo que ha realizado en tres años de gobierno: “ha hecho muchas obras en todo el estado de Tlaxcala, de manera muy particular la felicito por ser una gobernadora excelente y la mejor del estado; sé de su trabajo hombro con hombro con todos los municipios”.
“Lamentablemente los ingresos de un municipio son muy pequeñitos. Por eso, yo decidí ayudar a los 60 municipios, no importa de qué partido sean, porque realmente lo que me interesa es servir, y que se hagan las obras”, comentó.

Posteriormente, al inaugurar la primera etapa de la obra de pavimento con adoquín y guarniciones en la calle La Regadera, resaltó que en Tetlatlahuca, se han invertido 52 millones de pesos de manera extraordinaria, y agregó que seguirán los apoyos para los adultos mayores, sillas de ruedas, dentaduras, andaderas, lentes, cirugías, de ojos, cadera, rodilla, aparatos auditivos; “todo eso es gratuito para que se acerquen”.

El presidente municipal de Tetlatlahuca, Hugo Mendoza Salazar, expresó su agradecimiento con la gobernadora Lorena Cuéllar, porque apuesta a este tipo de obras a favor de los habitantes, y se logran, a través de la unión de esfuerzos entre el gobierno y los municipios.

“Esta calle que era una necesidad urgente para los vecinos. Hoy se transforma en un espacio digno y funcional”, señaló.

En su intervención, el diputado local del distrito 12, Bladimir Zainos Flores, aseguró que se debe respaldar el trabajo de la gobernadora, así como el del alcalde, para que se den mejores resultados, ya que viene la obra del saneamiento del Río Zahuapan, y eso favorecerá a este municipio.

Corona Cremean adelantó que habrá proyectos para este año en este municipio; dio a conocer que en las obras inauguradas hoy se invirtieron 998 mil 694 pesos en un programa “Peso a Peso”, a favor de 4 mil 622 habitantes.

 

RATIFICAN SECRETARÍA Y COMITÉ CONSULTIVO DE BIENESTAR ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL BANCO DE ALIMENTOS

*A través de la firma de convenio con esta asociación y la Secretaría de Finanzas, se fortalecen los mecanismos de colaboración y establecen las reglas de operación

La Secretaría y el Comité Consultivo de Bienestar, junto con la Secretaría de Finanzas, signaron el convenio de colaboración 2025 con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, con el que se refrenda la alianza estratégica para combatir la carencia alimentaria en Tlaxcala y se establecen las reglas de operación del Banco de Alimentos Tlaxcala que se construye en la capital del estado.

En su intervención, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, reconoció y agradeció el respaldo del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, quienes, con su visión y compromiso, han hecho del combate a la carencia alimentaria en Tlaxcala, una misión compartida.

“Cada programa que impulsa la autosuficiencia alimentaria, cada iniciativa que fomenta la producción local y cada esfuerzo que educa sobre la nutrición es una semilla que germina en bienestar integral para todas nuestras familias”, aseguró.

Espinosa de los Monteros Cuéllar dio a conocer que todo el trabajo conjunto que se ha desarrollado con el Banco de Alimentos se refleja en miles de sonrisas de niñas y niños, en hogares donde ahora hay alimento suficiente y en los corazones agradecidos de familias vulnerables.

La presidenta honorífica del Comité Consultivo invitó a los presentes a combatir conjuntamente la carencia alimentaria en Tlaxcala para garantizar que ninguna familia padezca las consecuencias de no contar con alimentos suficientes.

En su oportunidad, José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez, director general de la Fundación del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, reconoció que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha sido un vínculo importante para la toma de decisiones en torno a todos los programas en materia de alimentación que se desarrollan en Tlaxcala, en beneficio de miles de familias.

Rojas Vértiz Bermúdez explicó que este 2025 se escribirá una historia maravillosa, al lograr la materialización del Banco de Alimentos Tlaxcala, que permitirá impactar positivamente a familias de los 60 municipios, además de la entrega de más de tres mil paquetes alimentarios y una estrategia de nutrición en escuelas que beneficiará a mil niñas y niños tlaxcaltecas.

“Tlaxcala merece un banco de alimentos y esto se va a traducir en una sociedad más unida y permitirá a miles de personas contar con un verdadero apoyo en momentos de vulnerabilidad”, afirmó.

En tanto, María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar, detalló que año con año se firma este convenio con el Banco de Alimentos, con el propósito de lograr, a largo plazo, que ninguna familia tlaxcalteca padezca hambre.

“El año pasado colocamos la primera piedra del Banco de Alimentos Tlaxcala, con el que podremos atender a los 60 municipios del estado; seguiremos con la entrega de paquetes alimentarios y con la estrategia `Alimento del Futuro´, que ofrece capacitaciones a beneficiarios para que obtengan un ingreso seguro para sus familias”, señaló.

Álvarez Corona detalló que también se impulsará un programa en colaboración con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) para atender el tema de nutrición en niñas y niños de planteles educativos.

Finalmente, David Álvarez Ochoa, titular de la Secretaría de Finanzas, reconoció la importancia de orientar recursos públicos a programas como el Banco de Alimentos, que se traducen en beneficios directos para la niñez tlaxcalteca y refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar para reducir las carencias sociales de las familias.

A la firma de convenio asistió personal de la Secretaría de Bienestar Estatal, así como representantes del Banco de Alimentos Cáritas Puebla.

 

SECTOR SALUD DE TLAXCALA NO HA SUSPENDIDO PROGRAMA DE TRASPLANTE RENAL

*El procedimiento en modalidad cadavérico está vigente y desde 2021 se ha reforzado de manera importante

El Sector Salud de Tlaxcala no ha suspendido el programa de trasplante renal en modalidad cadavérico, el cual se mantiene activo, junto con el de vivo relacionado, en hospitales IMSS-Bienestar que cuentan con licencia vigente para procuración y trasplante de órganos, otorgada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofeprist) de la Secretaría de Salud (SSA) federal.

En la entidad existen nueve hospitales públicos con licencia para procuración de órganos y tejidos, que son los del IMSS-Bienestar de Huamantla, Calpulalpan, San Pablo del Monte y Tzompantepec, así como el General de Tlaxcala, el Infantil de Tlaxcala (HIT) y el General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). También, los sanatorios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 01 y 08.

Tan solo en el Hospital IMSS-Bienestar Regional de Tzompantepec, durante el 2024, se realizaron ocho trasplantes de riñón en la modalidad de vivo relacionado y uno de donador cadavérico, mejorando la calidad de vida de igual número de personas, gracias al Programa Hospitalario de Trasplante Renal, Donación de Órganos y Tejidos que, desde 2021, se impulsa en Tlaxcala de manera importante para el bienestar de la población sin seguridad social.

La donación cadavérica sucede cuando una persona, que ha tomado la decisión de donar sus órganos o tejidos al morir, se convierte en un donador, y el Sistema Nacional de Trasplantes en México coordina este proceso. Una vez que se certifica la muerte de la persona, se notifica a la Coordinación de Donación de Órganos Intrahospitalaria para analizar el caso y hablar con la familia del difunto para que autorice la donación de órganos y tejidos para beneficio de otra persona que lo necesitan.

El director del Hospital IMSS-Bienestar Regional “Emilio Sánchez Piedras” de Tzompantepec, Miguel Ángel Xolocotzi Juárez, dijo que el nosocomio cuenta con licencia vigente otorgada por las autoridades sanitarias para la procuración y trasplante de órganos renales, y agregó que el programa de trasplante renal está activo a la fecha en dicho hospital.

También, explicó que para un trasplante de donador cadavérico es indispensable que exista una donación dentro del hospital o en algún hospital de la red nacional.

Reiteró que la dirección de Hospital Regional de Tzompantepec está abierta al diálogo con el grupo de pacientes en lista de espera del programa de trasplante de donador cadavérico para fortalecer la comunicación y seguir brindando atención de calidad en busca de garantizar el bienestar de los pacientes.