Tlaxcala, México. – El estado de Tlaxcala se posicionó como la segunda entidad más pacífica del país, de acuerdo con los resultados del Índice de Paz México 2025 (IPM), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), un organismo internacional con sede en Sídney, Australia.
El informe revela que, durante 2024, Tlaxcala destacó por su bajo nivel de criminalidad, situándose entre los primeros cinco lugares a nivel nacional en materia de paz, junto con Yucatán, Durango, Chiapas y Nayarit. En contraste, Colima, Guanajuato, Morelos, Baja California y Quintana Roo fueron identificados como los estados más violentos.
Seguridad con resultados medibles
El IPM destaca que Tlaxcala presentó la tasa más baja de crímenes relacionados con la delincuencia organizada, con solo 10 casos por cada 100 mil habitantes, por encima incluso de entidades como Yucatán y Chiapas. Además, ocupó uno de los primeros lugares en menor incidencia de delitos graves, violencia sexual y violencia familiar.
En el indicador de delitos graves, Tlaxcala comparte lugar con Tabasco, Veracruz, Estado de México y Morelos, al registrar entre 0.7 y 1.3 delitos por cada 100 mil habitantes. Mientras tanto, la entidad también fue reconocida por sus avances en la reducción de la violencia sexual y la estabilidad en los niveles de violencia intrafamiliar.
Paz con inversión pública
El informe del IEP subraya que, a pesar de sus niveles de paz, Tlaxcala mantiene un gasto per cápita en seguridad pública y justicia por encima del promedio nacional, lo cual coincide con datos del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Este organismo reconoció en diciembre de 2024 que Tlaxcala es el estado que más incrementó recursos públicos para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Reconocimiento internacional
El Instituto para la Economía y la Paz es una organización sin fines de lucro, apartidista e independiente, que impulsa una nueva visión sobre la paz como factor fundamental del bienestar humano. Según su análisis, la mejora de la seguridad en México requiere no solo estrategias policiales, sino también políticas públicas que aborden las causas sociales e institucionales de la violencia.
En ese sentido, el IPM considera que la evolución positiva de Tlaxcala se alinea con los principios de la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que en la entidad es respaldada por la administración estatal de Lorena Cuéllar Cisneros.
Con estos resultados, Tlaxcala se consolida como un referente nacional en construcción de paz, confirmando que el compromiso institucional, el gasto eficiente en seguridad y la implementación de políticas públicas con enfoque social generan entornos seguros y con bienestar para la ciudadanía.