Zacatelco, Tlaxcala. En un esfuerzo por construir una comunidad más empática, cercana y emocionalmente saludable, el Gobierno Municipal de Zacatelco, encabezado por el presidente José Miguel Acatzi Luna, presentó oficialmente la campaña “Habla con tus hijos. Escucha su corazón”, en el emblemático Patio Vitral del Congreso del Estado.

La iniciativa busca tender puentes entre padres e hijos, fomentar el diálogo emocional, y generar herramientas para que las familias enfrenten juntas los desafíos de la era digital, el estrés, el aislamiento y las emociones que muchas veces se silencian en casa.

👨‍👩‍👧‍👦 Una campaña con rostro humano

La estrategia contempla talleres, dinámicas escolares, contenidos digitales y acompañamiento profesional, todo con un objetivo claro: fortalecer los lazos familiares a través de la escucha, la empatía y la presencia activa de padres y madres.

“Hoy más que nunca necesitamos hogares donde el amor no solo se diga, sino se escuche. Este programa nace para eso: para enseñar a escuchar con el corazón”, expresó el alcalde Miguel Acatzi.

Durante su intervención, también subrayó la importancia de formar alianzas con instituciones de salud, seguridad, educación y derechos humanos, así como con la sociedad civil, para lograr una prevención real de problemáticas como el bullying, la depresión, el estrés o el acoso escolar.

🤝 Apoyos institucionales y respaldo estatal

El evento contó con el acompañamiento de autoridades clave como la Presidenta Honorífica del DIF de Zacatelco, Natali Chamorro Garzón, y los responsables técnicos de la campaña, la Dra. Cinthya Guadalupe Ruiz Trinidad y el Lic. Miguel González Díaz.

También se sumó al respaldo la representante de la Ombudsperson Jakqueline Ordoñez Brasdefer, quien reafirmó el compromiso de la CEDH Tlaxcala para brindar asesoría y talleres formativos que promuevan el respeto y los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Desde el ámbito estatal, el Mtro. Mario Alberto Palestina Muñoz, en representación del SEDIF, reconoció el valor de esta campaña como una alternativa real de intervención y prevención, anunciando la colaboración con la Clínica de las Emociones, que dará atención especializada a menores que enfrenten ansiedad, tristeza o trastornos emocionales.

📲 Una campaña que también vivirá en redes

Además de las actividades presenciales, la campaña contará con una estrategia digital a través de redes sociales, donde especialistas brindarán consejos y contenidos formativos sobre la gestión emocional, la crianza positiva y la importancia de escuchar activamente a hijos e hijas.

La plataforma oficial del ayuntamiento servirá como canal de orientación y asistencia para madres y padres que enfrenten momentos difíciles en su relación familiar.

✨ Escuchar con amor, actuar con empatía

Con esta campaña, Zacatelco se coloca a la vanguardia en políticas de prevención emocional desde lo comunitario. Se trata de una apuesta permanente por familias más conectadas, sensibles y unidas.

“Es tiempo de mirar a nuestros hijos con atención, de escucharlos sin juzgar, y de construir, desde casa, una sociedad más fuerte y segura”, concluyó el presidente municipal.