Fabiola MÁRQUEZ /En un contexto de creciente desconfianza ciudadana hacia los partidos políticos y sus autoridades, la figura de una candidatura independiente cobra un valor disruptivo en Tlaxcala.

Fernando León Nava, exalcalde, exdiputado y servidor público con experiencia en los tres niveles de gobierno, confirmó en entrevista con Edgar García Gallegos para El Bestiario su aspiración franca de contender por la gubernatura en 2027 por la vía independiente.

La pregunta fue directa:
—¿Usted aspira a ser candidato independiente para la gubernatura de Tlaxcala?, ¿es cierto eso?
—Sí, hay una pretensión franca. Con respeto a la ley y a las autoridades electorales. Mi historia de vida apuntala ciertos valores de honestidad, transparencia y de motivar la participación ciudadana. Tengo experiencia en los ámbitos federal, estatal y municipal, lo que me permite conocer a fondo los entretelones de la administración pública —respondió.

No se trata de un gesto improvisado ni de un cálculo electoral oportunista. León Nava afirma que su decisión nace de la coherencia con sus principios, de una trayectoria construida desde la honestidad y el servicio público, y del respeto absoluto a la ley electoral vigente.
“Ser leal a uno mismo también es una forma de ser leal a la ciudadanía”, puntualizó.

Fernando León Nava asegura que no es ajeno a la administración pública ni a los mecanismos institucionales que frenan o potencian el desarrollo. Su paso por los niveles federal, estatal y municipal le otorga una visión completa del aparato gubernamental, con un papel destacado en materia de seguridad durante su gestión como alcalde de Apizaco, y liderazgo nacional como presidente de Redes Nacionales Municipalistas.

Pero, a diferencia de muchos otros, advierte que no ha hipotecado sus principios ante estructuras partidistas que —en su mayoría— operan más como cotos de poder que como vehículos de representación.

Esboza que no pretende competir con la maquinaria política tradicional en su propio terreno, sino abrir un nuevo carril: el de la independencia auténtica, la acción con causa y una política sin simulación, con el objetivo de ser —en su momento— el catalizador de un nuevo pacto social en Tlaxcala, con empatía, pasión por servir y, sobre todo, escuchando a la gente.

En un país donde el desencanto y la desilusión ciudadana van en aumento, con problemas de inseguridad, falta de resultados tangibles por parte de los gobernantes y una clase política cada vez más distante de las demandas sociales, la irrupción de un perfil independiente con trayectoria, conocimiento técnico y una narrativa centrada en la transparencia y la participación no solo es necesaria, sino urgente.
«Debe haber fomento de la transparencia y rendición de cuentas», opinaron voces ciudadanas durante el desarrollo de la entrevista.


EL PERFIL…

📍 Originario de Apizaco, Tlaxcala. Médico especialista en Cirugía General, Laparoscopía y Endoscopía, con más de 30 años de trayectoria. Miembro del Consejo de Administración del Hospital Central de Apizaco desde 1990 y del Colegio Americano de Cirujanos desde 2000.

Ha ocupado diversos cargos públicos:

  • Regidor del H. Ayuntamiento de Apizaco (1991–1994)

  • Diputado local del Congreso del Estado de Tlaxcala, LV Legislatura (1995–1998)

  • Presidente Municipal de Apizaco (1999–2002)

  • Presidente de la Red Mexicana de Municipios Saludables (2001)

  • Delegado Federal de INFONAVIT (2013–2018)

Consultor de la OPS en Washington. Ha sido promotor activo de políticas públicas en salud, conciliando vocación médica y servicio público.

Su experiencia incluye participación internacional como consultor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington (2001 y 2005), y coeditor del libro Evaluación de la Promoción de la Salud. Principios y perspectivas, publicado por la OPS y la OMS en 2007.

Actualmente, se desempeña como profesor en la Escuela de Medicina de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPET) y continúa ejerciendo la medicina.