En un mensaje contundente y acompañado de acciones reales, la presidenta municipal de Chiautempan, Blanca Angulo, refrendó su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres durante el acto conmemorativo del Día Naranja, celebrado en el Monumento a la Hilandera.
“En Chiautempan no hay cabida para la violencia de género, ni tolerancia para los agresores. Esto no es un acto simbólico, son acciones reales”, afirmó la alcaldesa ante decenas de asistentes que participaron en el encendido de luces naranja, símbolo de lucha y esperanza para miles de mujeres que enfrentan situaciones de riesgo.
Angulo destacó que el Instituto Municipal de la Mujer mantiene sus puertas abiertas para ofrecer ayuda, orientación y acompañamiento a quienes lo necesiten, y reiteró que su gobierno trabaja en la prevención y concientización de este flagelo, tanto con mujeres como con hombres y niñas.
El evento fue respaldado por representantes del Gobierno Federal como parte de la campaña nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría Técnica de la Coordinación Territorial para la Construcción de Paz y Seguridad.
La ceremonia fue coordinada por Eliuth Hernández Cortés, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y contó con la presencia de autoridades municipales como Mireya Angulo, presidenta honorífica del DIF; Griselda Corona, directora del DIF; el síndico Cristóbal Cruz; Eleazar Cabrera, presidente de la Colonia Industrial; el secretario del Ayuntamiento Olaf Floresolayo y personal del gobierno local, quienes también se sumaron al llamado de cero tolerancia.
Chiautempan se viste de naranja y da un paso más en la construcción de un municipio seguro, donde la lucha por la dignidad, la justicia y la vida de las mujeres no se limita a una fecha en el calendario, sino se convierte en un compromiso permanente.