Por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el Gobierno del Estado de Tlaxcala desplegará una estrategia integral para atender a los migrantes tlaxcaltecas repatriados de Estados Unidos, a través de los 13 programas sociales que opera la Secretaría de Bienestar estatal.

La titular de la dependencia, María Estela Álvarez Corona, informó que todas las áreas del gobierno trabajan de forma coordinada para garantizar el respaldo, adaptación y reintegración de quienes regresen a su lugar de origen, tras permanecer por años en el extranjero.

“La finalidad es asegurar el bienestar de nuestros migrantes, facilitar su proceso de adaptación y garantizar que tengan acceso a los servicios esenciales y oportunidades de desarrollo”, declaró Álvarez Corona ante medios de comunicación.

Entre los apoyos que estarán disponibles destacan aquellos enfocados en salud, atención a personas con discapacidad, vivienda digna y empleo, sin necesidad de crear nuevos programas, ya que la estrategia se basa en optimizar los existentes.

La funcionaria subrayó que se analizarán las condiciones particulares de cada caso, considerando que muchos migrantes han estado fuera de Tlaxcala por periodos prolongados, y en caso de ser necesario, se ajustarán los mecanismos para brindar respuestas adecuadas.

Asimismo, recalcó que todos los programas del Bienestar son gratuitos y no deben ser condicionados, por lo que llamó a la población a denunciar cualquier intento de fraude y acercarse directamente a las oficinas de la secretaría para recibir orientación confiable.

“La prioridad es garantizar que los tlaxcaltecas que regresen cuenten con seguridad, acceso a salud y estabilidad laboral”, puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno de Tlaxcala busca asegurar que ningún migrante repatriado quede en el abandono, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y el desarrollo social incluyente.