A. J. HDEZ. SOSA
La escuela primaria bilingüe indígena Coyolxauhqui efectuó el pasado 14 de julio la ceremonia de graduación de su generación de alumnos 2019-2025, siendo cuarenta y dos alumnos que esta institución formo en su educación primaria y que ahora continuaran su proyecto educativo en otras instituciones educativas.
El evento dio inicio con los honores al lábaro patrio, así como el tradicional y emotivo cambio de escolta, para dar paso a entonar con cantos de alegría y jubilo en idioma náhuatl, el himno nacional mexicano como el himno a nuestra patria chica de Tlaxcala.
Las autoridades educativas e invitados de honor a este evento se caracterizó por la importante presencia del profesor Ángel Emiliano Pérez Pérez, supervisor de la zona 02 de primaria indígena; licenciada Roció Meléndez Pluma, presidenta municipal de Tlaltelulco: licenciada Brenda Ángel Zecúa Martínez, sexta regidora de la comisión publica y territorio municipal; ciudadano Delfino Sánchez León, delegado del barrio de Teotlapan; la maestra Alicia Pluma Escobar, secretaria de trabajo; conflictos de educación indígena sección 31 del SNTE y Ciudadano Francisco Caloch Onofre, presidente de la asociación de padres de familia; maestra Laura Zamora Mendoza, ATP de EF de la supervisión sector 06, así como el M en C. Eleazar A. Vásquez Tonix, Supervisor de Educación Física sector 06 Chiautempan.En su mensaje de bienvenida a alumnos, padres de familia y autoridades, la maestra Martha Mendoza Zelocuatecatl, directora de la institución educativa
¨Hoy es un día lleno de emoción y orgullo, deseo expresarles que mi corazón se desborda de alegría y que estoy muy orgulla de ustedes. Durante estos años los vimos crecer, jugar aprender equivocarse y a volver a intentarlo, siempre con esfuerzo y con deseo de superarse, agradezco a mis compañeros maestros que formaron parte de su camino, a los padres de familia gracias por creer en nuestra escuela y por acompañar a sus hijos en cada paso en esta institución…niños y niñas hoy cierran un capitulo pero vayan con confianza entusiasmo y con la seguridad que de lo que han aprendido aquí les servirá para seguir creciendo…esta siempre será su escuela, sean siempre amables, curiosos responsables y felices».
Autoridades civiles y educativas, gracias por acompañarnos y dar realce a esta graduación de la nueva generación en beneficio de Tlaltelulco, Tlaxcala y de México.”
Todos los asistentes a este evento, rindieron reconocimiento y aplausos a los alumnos con los mejores promedios en este ciclo escolar desde primero hasta sexto grado.
Mención importante es la presentación de bailables que presentaron alumnos de diferentes grados escolares de la institución donde ejecutaron danzas tradicionales de Tlaxcala en la que se fusionan costumbres indígenas y de la época colonial. La danza es una habilidad, que la escuela fomenta a nuestra niñez, por ello los alumnos de primer año presentaron el Jarabe Tlaxcalteca.
Acto seguido los alumnos de segundo grado interpretaron a los graduados y presentes el tradicional cielito lindo, donde los niños mostraron sus habilidades por el gusto del canto y la música. Los alumnos de tercer grado presentaron hermoso bailable titulado Boda Tlaxcalteca, los alumnos de cuartos y quintos grados entonaron las golondrinas en lengua náhuatl a nuestros graduados. Y concluimos con el momento esperado, la entrada de los graduados se hizo a través de un popurrí de música alusiva a importante graduación donde brillaron cada una y uno de los egresados.
El último pase de lista no pudo faltar, así como la entrega de documentos que acredito su culminación en su educación primaria.
Finalmente el profesor Ángel Emiliano Pérez Pérez, supervisor de la zona 02 de primaria indígena, representante de las autoridades educativas y antes de hacer la clausura del ciclo escolar, dio un mensaje alusivo y en náhuatl saludando especialmente y felicitando a los alumnos de sexto grado, recordándoles que el éxito está en el estudio, agradeció a los padres por dar una hermosa herencia como es la educación un regalo tan preciado, al tiempo de reconocer el trabajo de la dirección escolar la su matrícula docente…solicitando a los presentes ponerse de pie y siendo las diez horas con cincuenta y seis minutos del día lunes 14 de junio de 2025, se clausuran los trabajos de este ciclo escolar, finalizo.