Fabiola MÁRQUEZ/Tlaxcala, México — julio de 2025/ .La violencia, los robos y la percepción de inseguridad se han consolidado como el tema que más preocupa a la ciudadanía tlaxcalteca, al encabezar —con una diferencia considerable— las conversaciones en redes sociales durante el periodo del 14 al 20 de julio de 2025, según el Reporte de Escucha Digital elaborado por la firma Impulso Mercadológico.

El informe, que analiza tendencias sociales a partir de interacciones digitales en plataformas como Facebook, X (antes Twitter), Instagram, foros locales y medios digitales, revela que el tópico titulado “Violencia, inseguridad y robos” acumuló el 29.75% del total de reacciones, superando por amplio margen a otras temáticas como accidentes viales (18.31%) o los efectos de la intensa granizada que afectó varios municipios (25.37%).

Lo más relevante no es sólo el volumen, sino la carga emocional negativa con la que se expresa la ciudadanía:

  • El 90% de las reacciones al tema fueron negativas (expresadas con emojis de enojo, tristeza o asombro),

  • Apenas el 4% tuvo connotaciones positivas,

  • Y el 6% fueron neutrales.

El saldo emocional fue de –86 puntos, el más bajo del periodo analizado, lo que evidencia un clima digital de hartazgo e indignación ante los hechos de inseguridad que se han vuelto cotidianos en la entidad.

🔎 Otros temas de alto impacto emocional:

Entre los temas que también generaron preocupación destacan:

  • Accidentes viales con 15,658 reacciones de sorpresa y más de 19,000 expresiones de tristeza o enojo, dejando un saldo de –48.

  • Persecuciones policiacas fatales como la registrada en Nativitas, donde un hombre perdió la vida y otro resultó herido, generando más de 12 mil reacciones de tristeza y un saldo emocional de –77.

  • El caso del intento de robo y posible linchamiento en Cuahuixmatlac, Chiautempan, tuvo un impacto intermedio, con saldo –23, aunque fue visto con algo más de neutralidad y aprobación.

  • ✅ Pocas noticias positivas, poco eco

Entre las noticias con mayor porcentaje de reacciones positivas se encuentran:

  • La inauguración de la primera guardería industrial del país en CIX I, impulsada por la gobernadora (35% de reacciones positivas), con saldo de +5.

  • El rescate de la figura del pregonero por parte del Ayuntamiento de Tlaxcala, que logró un saldo positivo de +21, pero apenas generó el 2.29% del total de reacciones.

Aunque estos temas fueron bien recibidos, no lograron competir en relevancia digital con los temas de seguridad y emergencias. Esto indica que, en la percepción social, lo negativo sigue teniendo mayor capacidad de movilización y debate en Tlaxcala.

📊 Metodología

El estudio fue realizado por el especialista José Netzahualcoyotl Cote, director de Impulso Mercadológico, quien explicó que el análisis se realizó con las herramientas digitales Hootsuite y Brandwatch, con recolección de datos entre el 14 y el 20 de julio de 2025.

Este tipo de monitoreos —señaló— son clave para que actores políticos, medios y gobiernos comprendan los temas que realmente importan a la ciudadanía, y cómo estos se perciben en el entorno digital.