El Gobierno Municipal de Tetla de la Solidaridad, encabezado por el presidente municipal Lic. Giovani Montiel López, en coordinación con la Unidad de Medio Ambiente Municipal, dirigida por el Lab. Enrique Torrejón Márquez, llevó a cabo la culminación del programa de reforestación en el ejido de la comunidad de San Bartolomé Matlalohcan.

Gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala, se logró la siembra de 10,625 árboles, con el objetivo de preservar y restaurar las áreas verdes del municipio, fortaleciendo el compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad.

En el evento estuvieron presentes:
Mtra. Gabriela Macías Barranco, Presidenta Honorífica del SMDIF.
Ing. Francisco Navarrete Méndez, Director de Desarrollo Agropecuario.
C. Rubén Hernández Dávila, Comisariado del Ejido de San Bartolomé Matlalohcan.
Mtra. Marisol Medel Minor, Enlace de Género de CONAFOR, en representación del Ing. Isaac Santiago Juárez, Titular de la Oficina de Representación Estatal de la CONAFOR en Tlaxcala.
Ing. Roberto de Jesús Fernández de Lara Mir, en representación del Mtro. Pedro Aquino Alvarado, Director de la Secretaría de Medio Ambiente.
Personal de la Dirección de Biodiversidad del Estado de Tlaxcala.
Personal de CONAGUA.

El presidente municipal destacó la importancia de continuar implementando acciones que fortalezcan la cultura ambiental entre la ciudadanía, subrayando que la reforestación no solo representa un beneficio ecológico, sino también un legado para las futuras generaciones.

Con estas acciones, Tetla reafirma su compromiso de trabajar de la mano con dependencias estatales, federales y con la ciudadanía para construir un municipio más verde, saludable y sustentable.