La diputada Lorena Ruiz García destacó el compromiso del Congreso en la consolidación de un modelo judicial independiente, transparente y cercano a la ciudadanía
En un hecho calificado como histórico, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en coordinación con el Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, encabezó el encuentro “Una Nueva Historia de Justicia”, donde los tres poderes acordaron garantizar una transición pacífica y ordenada en el Poder Judicial.
Durante el acto se subrayó que, por primera vez en México las y los jueces y magistrados fueron electos mediante el voto popular, lo que representa un parteaguas democrático y un precedente nacional en materia de confianza ciudadana e institucionalidad.
En su intervención, la diputada Lorena Ruiz García, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, pronunció un discurso en el que resaltó que Tlaxcala vive un momento sin precedentes con la instalación de un nuevo Poder Judicial emanado directamente de la voluntad popular.
“Este hecho nos convoca a honrar la confianza ciudadana con instituciones sólidas, modernas y transparentes. Desde el Congreso asumimos con plena responsabilidad este reto, y por ello impulsamos y aprobamos la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Tlaxcala, un instrumento que marca un antes y un después en nuestra vida institucional”, afirmó.
La legisladora destacó que, la reforma garantiza la independencia judicial, establece mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, moderniza la estructura del Poder Judicial con herramientas de gestión y capacitación, y promueve un modelo humanista de justicia, donde la prioridad sean las personas.
Asimismo, Ruiz García subrayó que la aprobación de esta reforma fue acompañada de la revisión de las cuentas públicas como ejercicio de transparencia, lo que refleja el compromiso del Congreso con la rendición de cuentas y la confianza en las instituciones.
En su mensaje, reconoció el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar en la construcción de consensos entre los tres poderes del Estado, los municipios y el gobierno federal, lo que ha permitido mantener a Tlaxcala con rumbo y resultados concretos.
Finalmente, la diputada envió un mensaje claro: “Tlaxcala está preparado para caminar con paso firme hacia la segunda etapa de la reforma judicial rumbo a 2027. Desde el Congreso refrendamos nuestro compromiso con la ciudadanía: seremos vigilantes, responsables y aliados permanentes en esta nueva historia de justicia que estamos construyendo juntas y juntos”.
Con este encuentro, Tlaxcala se posiciona como referente nacional en la transformación del modelo de justicia, consolidando instituciones más cercanas, modernas y al servicio de la sociedad.