Un poblano de 44 años, originario del barrio de Xanenetla, Puebla, logró salvar la vida y evitar la amputación de una pierna tras sufrir tres cornadas durante la edición 71 de la Huamantlada, realizada el pasado sábado. Una de las heridas fue penetrante de vientre con dos trayectorias, considerada de las más graves registradas en este evento.
El doctor José Antonio Zamora Lomelí, especialista en cirugía taurina y coordinador de la atención médica, explicó que la cornada más delicada ocurrió en la región abdomino-inguinal y afectó los vasos ilíacos, responsables de llevar la circulación sanguínea hacia las piernas. Las otras dos lesiones fueron en la parte anterior y posterior del muslo izquierdo.
“El paciente tuvo una cornada crítica, pero gracias a la intervención inmediata no entró en estado de choque profundo. Se espera una recuperación lenta, pero favorable”, señaló Zamora Lomelí, integrante de la Sociedad Internacional de Cirugía Taurina.
El herido fue trasladado por paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (Crumt) al Hospital General de Huamantla, donde un equipo multidisciplinario de especialistas lo sometió a una cirugía de entre tres y cuatro horas. “Si no se hubiera atendido en ese momento, el paciente habría perdido la vida o, en el mejor de los casos, la pierna”, puntualizó el médico.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que un toro negro, marcado con el número 102, embistió al poblano en la esquina de las calles Negrete y Allende, uno de los 16 circuitos del recorrido.
Además de este caso, la Secretaría de Salud reportó siete heridos más, de entre 8 y 62 años de edad, quienes no requirieron atención especializada.
El operativo de seguridad y emergencias en la Huamantlada incluyó la participación de 123 paramédicos con 21 unidades, elementos del Crumt, Cruz Ámbar, Bomberos, SUMA Puebla, policías estatales y municipales, así como la Guardia Nacional, Marina y Ejército. También se dispuso de dos helicópteros para traslados aéreos.
Con este balance, la Huamantlada 2025 deja testimonio de la gravedad de los riesgos en este evento, en el que cada año se ponen a prueba tanto la tradición como la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia.
Información del portal FaroTlax Noticias.
Por Fabián Robles.