La diputada local independiente Blanca Águila Lima anunció que presentará un paquete de reformas y adiciones a diversos ordenamientos jurídicos de Tlaxcala, con el propósito de fortalecer la justicia, la equidad y la dignidad tanto de las personas como de los seres sintientes.

Las propuestas se expondrán durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura y contemplan modificaciones al Código Penal, el Código Civil, el Código de Procedimientos Civiles, la Ley Laboral de los Servicios Públicos del Estado y la Ley de Voluntad Anticipada.

Transparencia y debido proceso

En materia civil, Águila Lima buscará reformas al Código Civil y al Código de Procedimientos Civiles que permitan optimizar el principio del debido proceso, mediante la transparencia de los juicios y la garantía de la máxima publicidad en los procedimientos.

Protección a los animales

Respecto al Código Penal, la legisladora propondrá la creación de un tipo penal específico que sancione las conductas que atenten contra la vida de los animales, reforzando así la protección de los seres sintientes en Tlaxcala.

Salud laboral y mujeres

En la Ley Laboral de los Servicios Públicos, su iniciativa plantea incluir disposiciones relacionadas con riesgos y enfermedades profesionales y no profesionales, con especial atención en los casos que afectan directamente a las mujeres tlaxcaltecas.

Voluntad Anticipada

Por otro lado, con la Ley de Voluntad Anticipada se busca dar mayor eficacia al servicio público en la atención de pacientes con enfermedades terminales, asegurando su derecho a recibir cuidados dignos en la última etapa de vida.

Compromiso legislativo

Blanca Águila Lima subrayó que su labor no se limita a presentar iniciativas, sino que dará seguimiento, análisis y defensa a cada propuesta, siempre en apego a los principios de transparencia, responsabilidad social y compromiso con la ciudadanía.

“Estas reformas reflejan mi convicción de construir un marco jurídico que atienda causas históricamente relegadas y que dé voz a sectores vulnerables”, afirmó la diputada.