Como parte de las actividades culturales en conmemoración del Día de Muertos, la Universidad Metropolitana de Tlaxcala (UMT) llevó a cabo con gran éxito el Taller “Elaboración de Pan de Muerto”, una experiencia práctica y educativa en la que los participantes aprendieron la historia, el simbolismo y las técnicas detrás de este tradicional alimento mexicano.
El taller, impartido por la Chef Denisse Grisel Castañeda Hernández, permitió a las y los asistentes conocer los ingredientes básicos del pan, así como las variaciones regionales que existen en su preparación. Durante la sesión, elaboraron diferentes tipos de pan, entre ellos las hojaldras y los huesitos, característicos de esta celebración ancestral.
A lo largo del curso, se resaltó el valor cultural y espiritual del pan de muerto como elemento central de las ofrendas, símbolo de afecto y memoria hacia quienes han partido, además de su importancia como expresión viva del patrimonio gastronómico mexicano.
Al término del taller, la Lic. Estefany Alvarado, Coordinadora de Educación Continua de la UMT, hizo entrega de constancias de participación a los asistentes, reconociendo su interés por preservar las tradiciones que enriquecen nuestra identidad nacional.
Con esta actividad, la Universidad Metropolitana de Tlaxcala reafirma su compromiso con la difusión de la cultura, la formación integral y la vinculación con la comunidad a través de experiencias educativas que promueven el aprendizaje y las tradiciones.
#Orgullosamentelinces
#ViveUMT
#ViveLaExperienciaLince
#PanDeMuertoUMT
#CulturaYTradiciónUMT
