Fabián HERNÁNDEZ/ Tlaxcala/  El equipo de la candidata de la coalición «Juntos Haremos Historia», Lorena Cuéllar denunció que el gobierno del estado viola la ley al entregar despensas y programas sociales en plena elección.

«Queremos anunciar que el equipo jurídico del equipo de la campaña de Lorena Cuéllar, ha presentado una denuncia porque el gobierno del estado ha estado violentando la ley electoral, esto de forma sistemática y ruin. El equipo ha tomado las medidas legales correspondientes por el desvío de recursos públicos en el contexto electoral. Nos han llegado múltiples evidencias de que se están repartiendo despensas en varios lugares del territorio tlaxcalteca, y se hace el reparto en camiones del DIF estatal, lo cual está totalmente prohibido en época electoral», afirmó Sergio González Hernández, coordinador electoral de Cuéllar Cisneros.

Por ello, detalló que la denuncia  se presentó ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, y se planteó un procedimiento especial sancionador (PES) por la violación a los principios de imparcialidad y neutralidad y el uso indebido de programas sociales en el proceso electoral,  y la solicitud de medidas cautelares por violar los mencionados principios jurídicos, a efecto de que se la autoridad deje de realizar dicha conducta.

Además, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, una denuncia penal por la posible comisión del delito de “coacción al voto”, agregó.

Prosiguió, «El gobierno estatal que dejó durante muchos años, desprotegida a la ciudadanía, en tiempos electorales los recuerda porque quiere hacer uso clientelar de la gente, y hoy en día, esas prácticas no sólo les faltan el respeto, además, tratan de comprar voluntades. Hoy les queremos decir a la gente, tomen esas despensas porque se pagan con su dinero, pero nunca vendan su voluntad ni credencial de elector, porque el hambre futura que representa la despensa, es demasiada.

Pidió al gobernador Marco Mena saque las manos del proceso electoral y que  deje en paz a los ciudadanos y electores, «si su candidata no crece, a pesar de todo el dinero que le han invertido, no trate de usar los programas sociales para ayudarla, México ya cambió y está en la ruta de la transformación. Le recordamos al gobernador que él fue el primero en adherirse al Acuerdo Nacional por la Democracia, que propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, también fue el primero en romperlo al presentarse días después al registro de su candidata, y hoy, hace uso de la estructura estatal, para tratar de ganar simpatías.  Le decimos que es demasiado tarde, el pueblo está por decidir».