Clara SÁNCHEZ/ Tlaxcala/ La candidata a la gubernatura de Tlaxcala por el partido Impacto Social (SI), Evangelina Paredes Zamora, recibió este miércoles la agenda ciudadana por parte del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, el Colectivo “Por un Atoyac con Vida” y Organizaciones de la Iniciativa Popular contra la Trata de Mujeres y Niñas (OIPTMN).

Paredes Zamora enfatizó que sobre  la trata de personas, las mujeres al ser víctimas no denuncian, situación que favorece a aquellos que se dedican a dicho delito.

Durante el evento de entrega-recepción, la contendiente declaró que “si existe la trata de personas es porque las mujeres no denuncian y  falta cultura, por lo que las  representantes de las asociaciones civiles la invitaron a investigar e informarse para poder atender dicha problemática, en caso de salir electa el próximo 6 de junio.

Empero, el desconocimiento  que tiene Evangelina Paredes con los temas incluidos en la agenda se evidenció aún más en materia del saneamiento de la cuenca,  ya que la candidata refirió que lo idóneo es convertirla en un “río artificial” para atraer el turismo a la entidad.

Los integrantes de la asociación esperan que el saneamiento del río Zahuapan y el problema la trata de personas se lleve a cabo bajo las propuestas que están recomendando en su agenda, dentro de las cuales sobresalen las realización de políticas y acciones para prevenir y erradicar la trata de personas, la creación de programas de sensibilización y capacitación para las y los servidores públicos y funcionarios entre otros.