Apoyo mutuo entre la Federación y Tlaxcala permitirá que haya mayor justicia social en el Estado, señala

Fabián HERNÁNDEZ/ Gracias a los programas federales de desarrollo, hoy más de 350 mil familias tlaxcaltecas cuentan con un respaldo económico para salir adelante, pero con Lorena Cuéllar Cisneros en la gubernatura, habrán de multiplicarse los hogares que tendrán algún tipo de beneficio para mejorar sus condiciones de vida.
Así lo manifestó la candidata a la gubernatura del Estado por la coalición “Juntos Haremos Historia”, quien añadió que con un apoyo mutuo entre Tlaxcala y la Federación, será posible que en la próxima administración se logre una mayor justicia social y poniendo por delante a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.
Durante su presencia la víspera en el municipio de Chiautempan para dar su respaldo a candidatos de la alianza MORENA, PT, PVEM, PEST y Nueva Alianza a los distintos cargos de elección popular, recordó que cuando ella tuvo la oportunidad de servir como Delegada de Bienestar, Tlaxcala fue ejemplo nacional al posicionarse en primer lugar de dispersión de programas al bajar 10 mil millones de pesos, casi igual que Estados como Nuevo León, así que como Gobernadora seguirá trabajando de manera incansable para que los resultados se vean.
Por eso, Cuéllar Cisneros refrendó su lealtad y respeto con la sociedad tlaxcalteca, luchando contra la corrupción y gobernando con el corazón: “por eso es importante gobernar con el corazón, porque esa es la manera de entender el dolor de los demás, es ponerse en lugar del otro y hacer lo que es importante (…)”.
Por lo demás, advirtió que quienes pretendan ser servidores públicos emanados de las fuerzas políticas que impulsan la cuarta transformación, deben saber que eso significa trabajar todos los días para sus conciudadanos y que se pongan a la altura de los principios de la 4T de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.
Y refrendó su compromiso de campaña con un pilar básico que es la salud, comprometiéndose a que no falte los médicos especialistas, los centros de salud equipados, con laboratorios y con abastos suficiente de medicamentos, con la instalación del Instituto Estatal de Insuficiencia Renal y con atención médica de tercer nivel dentro del Estado, para que la gente no tenga que salir para verse favorecida.