Autoridades correspondientes del Ayuntamiento capitalino atendieron la primera reunión con Gerardo Ordoñez Vázquez, Otilio Tehuitzil Huitzil, Ángel Miguel Cabañas Luna y José Luis Fernández Carmona, representantes del comité del bazar de artífice de los días sábados y domingos, a fin de acordar la fecha que tienen como máximo los locatarios para retirar sus establecimientos de Plaza Xicohténcatl. Cabe señalar que en esta segunda reunión asistieron el total de representantes del bazar antes mencionado.

Se estableció que a partir del día 16 de abril del 2021 se retirarán los puestos que quedan hasta el día de hoy en la Plaza Xicohténcatl, para reubicarse en la Plaza Juárez de la capital.

Las autoridades ratificaron que una vez concluidas las obras se regresarán al lugar que tienen asignado dentro del bazar en la Plaza Xicohténcatl.

Así mismo, el segundo acuerdo que se estableció fue que el tranvía se recolocará de la misma manera que los puestos, en la Plaza Juárez, con el propósito de que este apoye a atraer al turismo y los visitantes puedan favorecer el consumo local de los vendedores de artesanías.

Drones de la capital siguen trabajando para cuidar a la ciudadanía

Tlaxcala / Con la tecnología que se utiliza como herramientas para ayudar a reforzar la vigilancia en materia de seguridad, el Ayuntamiento capitalino en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal trabajan constantemente para salvaguardar la ciudad.

Los drones de la capital han apoyado en tareas de inteligencia a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE),  la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Guardia Nacional y al mismo tiempo con los municipios del estado para llevar a cabo la vigilancia aérea mediante “drones”, en las zonas que regularmente existen incidentes delictivos de la ciudad y sus comunidades. Cabe señalar que estos aparatos electrónicos forman parte de la cuenta pública de 2017.

Lo anterior con el propósito de brindarles protección a las familias de los tlaxcaltecas y visitantes. Así mismo uno de los drones realiza tareas de inteligencia por la noche, contando con movimiento térmico.

Los usos de estos son útiles en situaciones extremas como incendios forestales. De esta forma se detecta el epicentro del problema y se pueden diseñar los mecanismos para actuar de forma rápida.

Cabe destacar que durante esta administración los drones han ayudado al cuerpo de seguridad pública a encontrar a personas perdidas en la Malintzi, el sitio exacto de robo de autopartes, entre otras situaciones en peligro para la ciudadanía o delitos.

Continúa la construcción de la ciclovía San Francisco

El Ayuntamiento de Tlaxcala inicia y continúa con las tareas correspondientes de aplicación de pintura para establecer el carril de la ciclovía, así mismo de las líneas que separan a los carriles vehiculares con esta.

El trabajo de pintura se está realizando por las noches, con el propósito de no complicar el tránsito en el transcurso del día.

Cabe puntualizar que en los próximos días se trazarán y pintarán los pasos para las bicicletas en los cruceros, señales en piso, también se iniciará la colocación de señalética vertical informativa y reestrictiva, la colocación de mobiliario urbano en los lugares que se tiene contemplado para los estacionamientos de estos vehículos de dos ruedas.

Con los trabajos finales de este proyecto, se considera la colocación de los elementos que separan el carril de la ciclovía y el vehicular, esto con la finalidad de no provocar algún accidente de tránsito.

De este modo, el Ayuntamiento capitalino ratifica el compromiso de concluir con el plan de movilidad urbana, para el beneficio de las y los tlaxcaltecas.