Tlaxcala/ Ricardo MUÑOZ/ ¡Justicia, justicia!, que los asesinos no queden en libertad fue el grito que retumbó en Tlaxcala la mañana de este miércoles, luego que mujeres han sido ultimadas y sus agresores están a punto de poner un pie en la calle.
Es el caso de Cecilia N. De 27 años de edad originaria de Cuapiaxtla aunque su agresor fue detenido, su padre Efrén López, ex alcalde de Cuapiaxtla y ex diputado local no descarto que quede en libertad.
Estremecido en todo su ser, el padre de familia salió a la calle para que el homicida de su hija no sea puesto en libertad. «Cecy a la edad de 27 años deja dos hijos, un esposo y una familia, ya no la vamos a ver, pero no vamos a permitir que el asesino pueda salir libre, hay todas las pruebas. Apenas empieza el calvario, y hoy nace otro nuevo activista, no solo por mi hija, sino por todas esas familias que claman justicia no nos van a callar», fueron sus palabras.
Durante la manifestación al exterior de la Casa de Justicia del distrito judicial de Guridi y Alcocer, minutos antes de la audiencia intermedia por el caso del feminicidio de Esmeralda N, el ex presidente municipal y su esposa advirtieron que no permitirá que se manche la imagen de su hija Cecilia, asesinada el mes de mayo para hacer que su presunto asesino quede en libertad. «Hoy fue nuestra hija, mañana ¡quién será?».
Recordar que en mayo del 2021, una persona del sexo masculino fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público por el delito de lesiones calificadas e investiga su relación con el homicidio de la hija del ex alcalde de Cuapiaxtla, Efrén López Hernández.
A través de un comunicado oficial, la PGJE indicó que de acuerdo con la Carpeta de Investigación el servicio de emergencias 911 reportó la madrugada del 15 de mayo el cuerpo de una mujer sin vida y con huellas de violencia en el interior de un inmueble ubicado en Zitlaltepec.
Derivado de las diligencias y trabajo operativo la Policía de Investigación aseguró a un sujeto por el delito de lesiones calificadas en el municipio de Cuapiaxtla, mismo que podría estar relacionado en el feminicidio.
Por su parte, en su intervención, Yeny Charrez Carlos, directora de Mujeres con Poder, condenó que las autoridades no hubieran creído a Esmeralda los señalamientos en contra de su pareja unos días antes de su muerte y que aún después no se crea, pese a que hay pruebas suficientes que muestran la culpabilidad del regidor de Santa Apolonia Teacalco. «Ella lo denunció por violencia familiar, y buscó la custodia de sus hijos, no obstante el juez determinó otorgarla al padre, me han amenazado que me van a llevar a prisión, pero ya basta de tanta impunidad».
Citó el asunto en el que la custodia de una infante fue concedida a su padre biológico, quien se desempeña como regidor de Santa Apolonia Teacalco, además, ha sido vinculado a proceso por violencia familiar y es señalado por no haber brindado atención médica oportuna a la madre de la niña de nombre Esmeralda N., fallecida a causa de cáncer.
También recordaron casos de mujeres desaparecidas como Karla de San Pablo del Monte y Daniela de Apizaco, en este último caso hay un detenido pero no ha dado datos que permitan dar con su paradero.
