Ricardo MUÑOZ/ Tlaxcala/ Por cometer presuntas anomalías como nepotismo, aviadores, pagos no comprobados en obras, deudores diversos, entre otras, pero sobre todo no haber realizado durante el 2020 un adecuado manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, integrantes de la LXIII Legislatura de Tlaxcala, no aprobaron las cuentas públicas de los ayuntamientos de Apetatitlán de Antonio Carvajal, Calpulalpan, Contla de Juan Cuamatzi, El Carmen Tequexquitla y de La Magdalena Tlaltelulco.
El primer estado financiero reprobado fue de Apetatitlán de Antonio Carvajal, gobernado por el ex alcalde perredista Eloy Reyes, ahora convertido a petista, luego que encontraron irregularidades por un monto de un millón 581 mil 933.39 pesos.
A la administración del alcalde emanado del Partido Encuentro Social Tlaxcala, Neptalí Moisés Gutiérrez Juárez en Calpulalpan le hallaron observaciones por 11.3 millones de pesos, entre ellos pagos no comprobados por 968 mil 531 pesos, gastos improcedentes por 4.5 millones de pesos, deudores diversos, entre otras.
La cuenta pública de El Carmen Tequexquitla corrió la misma suerte luego que 4.7 millones de pesos no pudieron ser solventados. Este lugar es gobernado por Oscar Vélez Sánchez, quien comenzó como priísta y terminó en el partido Redes Sociales Progresistas.
Otro alcalde que fue hallado responsable fue el de Contla, Miguel Muñoz Reyes con las siglas del PRD, quien no pudo comprobar 17.8 mill0nes de pesos en rubros como aplicación de recursos con fines distintos a los autorizados y sin comprobación de documentos.
Tampoco se salvó la comuna de La Magdalena Tlaltelulco, del petista Rubén Pluma Morales, luego que no logró sustentar 1.5 millones de pesos, con pagos improcedentes, pago de bienes o servicios sin acreditar su recepción, y deudores diversos.
Los diputados aprobaron la cuenta pública del municipio de Tlaxcala, correspondiente aun al mandato de la alcaldesa con licencia Anabell Ávalos, ex candidata a gobernadora por la coalición Unidos por Tlaxcala, luego que había sido propuesta para no ser aprobada.
En contraparte, y después de que se presentaron dos dictámenes: uno por parte de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso Local, y uno más de minoría, por parte de los Legisladores Zonia Montiel Candaneda, Linda Azucena Cisneros Cirio e Israel Lara García, el Pleno de la LXIII Legislatura validó la cuenta pública del municipio de Tlaxcala.
El argumento es que el municipio capitalino mantuvo los controles y prácticas administrativas adecuadas para el mejor desempeño y ejercicio de los recursos públicos pues de los 346 millones 878 mil 947 47 pesos que ejerció en 2020 solo se observó el 0.82 por ciento de posible daño patrimonial, así como obtuvo un puntaje final de 76.6.
Al final, por mayoría de votos fue aprobada la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2020 del municipio de Tlaxcala.
La mayoría de los Legisladores presentes en la plenaria, consideró que la administración de recursos públicos se ubicó dentro de los márgenes de razonabilidad, legalidad y seguridad que exige el manejo, custodia, aplicación, comprobación y justificación de los mismos.
Sin embargo, de igual manera se instruyó al Órgano de Fiscalización Superior, dar seguimiento a las observaciones pendientes por solventar, la aprobación de dicho estado financiero no implica la nulidad de los procedimientos de solventación de observaciones.
El Congreso del Estado, registra un avance del 40 por ciento en la dictaminación de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2020.
