Armando GONZÁLEZ/ Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ Con 25 votos a favor,  el Congreso de Tlaxcala nombró este martes a la ex magistrada Ernestina Carro Roldán como  la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

En las posturas de los coordinadores parlamentarios,  José Gilberto Temoltzin Martínez  de Acción Naci0nal le solicitó a la nueva titular de la PGJE que sus palabras  de tener empatía con las víctimas no sean letra muerta, por lo que le demandó mano dura contra la delincuencia, sobre todo contra  la trata de personas.

Alejandra Ramírez Ortiz,  de Alianza Ciudadana afirmó que Carro Roldán tiene el reto de fomentar la cultura de denuncia entre la población ante la percepción negativa de la administración de justicia, por lo que es tiempo de corregir la insensibilidad y la indiferencia con que se conducían en esa institución.

Por su parte, Miguel Angel Caballero Yonca,  a voz del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional le pidió no defraudar la   confianza  depositada en su persona, pero sobre todo no le falle a las  victimas del delito.

En el uso de la palabra, Juan Manuel Cambrón Soria del PRD expresó que es una alta responsabilidad y la nueva funcionaria debe apegar su actuación al servicio del pueblo, no de los poderosos,  luego que en diversas ocasiones las procuradurías son utilizadas para la represión de los enemigos políticos.

Condenó el desaseo en el procedimiento de examen para elegir a la nueva procuradora, luego que a Carro Roldán le colocaron dos adversarias de bajo perfil y baja capacidad. «Pensamos votar en contra, pero hubiera sido una actidud mezquina, pues hicimos el compromiso de acompañar en el inicio  a la gobernadora Lorena Cuéllar pues la procuradora cuenta con su confianza, además que sabemos tiene los blasones para ejercer ese cargo, pero estaremos pendientes de su actuación».

Por su parte,  Reyna Baez Flores Lozano de Fuerza por México;  Mónica Sánchez Angulo  de Encuentro Social; Lenín Calva Pérez de Nueva Alianza;  Diana Torrejón del PRI; Leticia Martínez Cerón del PT; y Jaciel González Herrera del PVEM, coincidieron en otorgar un voto de confianza a la funcionaria, a quien le pidieron un trabajo conjunto, y que la capacitación sea una constante para mejorar la imagen de los servidores públicos en la atención a la ciudadanía.

Recordar que el pasado lunes, el Congreso de Tlaxcala evaluó en sesión extraordinaria mediante un sínodo de especialistas a las tres  aspirantes Ernestina Carro Roldán,  María Antonia Aquino Trujillo y  Teresa Ramírez , quienes se sometieron al sínodo compuesto por Norma Estela Pimentel Méndez, Román Lazcano Fernández, y Marco Antonio Muñoz Guzmán. 

Ernestina Carro Roldán diseñó en su política para abatir los índices de delitos contra las mujeres y que desembocó en la emisión de una alerta de género, por lo que comprometió a crear una unidad especializada que combata este delito.

Además, hizo el compromiso de  reducir los tiempos para la atención de las víctimas de delito a fin de que en un plano no mayor a los 30 minutos puedan presentar sus denuncias penales, lo cual ha sido la principal demanda en los últimos gobiernos, aunado a priorizar la investigación científica y personal certificado en las diversas áreas, quienes deben contar con la capacitación  en  derechos humanos, y con perspectiva de género.