Briefing – Carlos Vázquez. Mom, I’m in ‘Jumpsuit’
En estos días de pandemia donde he perdido noción del tiempo y quizás de saber cómo se mueve el mundo actualmente, he despertado que mi querido Tulum, lugar que visito frecuentemente y no por ser ‘fifi’ que toma vuelos todos los fines de semana, sino que vivo cerca de ahí. Le han cambiado el nombre a ‘Jumpsuit’
En la versión en inglés de visitmexico.com a cargo de la Secretaría de Turismo Federal, a dado un toque al estilo revolucionario de la 4T de cambiar nombres a otros sitios como ‘Progress’ al puerto de Progreso en Yucatán, Ciudad Madero como ‘Log’ o el bello estado de Guerrero ahora llamado ‘Warrior’ entre otros casos, lo que ya generó una gran cantidad de críticas en redes sociales.
Me preocupa que las grandes cabezas que manejan al país en diferentes sectores, pero en este caso, en el ramo turístico no tomen en serio ni por 10 minutos de ‘echarle un ojo’ a las estrategias y proyectos que realizan sus equipos a su cargo. El problema recae en la pésima percepción con la que el mundo nos observa para promocionar nuestro país.
El Turismo es un ente puro, perfecto, sin espacio para errores. Algo que para Miguel Torruco parece no interesarle, ni al traductor de Google.
oo 00 oo
Hace unos cuantos días, de forma fugaz en un tweet la SECTUR Federal compartió la campaña de promoción turística de la marca Acapulco, Realizada por el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR), y presentado en enero de 2020 en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, ante el Comité Organizador del Festival Juvenil Mula Fest.
. ¿No ha visto el video? No se preocupe, aquí está:
https://www.youtube.com/watch?v=9N_ThVKsLgI
Los argumentos para realizar la campaña fueron los siguientes.
“La marca Acapulco busca proyectarse cómo un icono paradisiaco internacional donde se fusionan estilos de viaje y nacionalidades. Su diseño tiene un pasado legendario y el glamour contemporáneo”
Explicó Pedro Haces Sordo, presidente del FIDETUR: “Mom, I’m in Acapulco o Mamá, estoy en Acapulco, está dirigida a los jóvenes millennials y centennials quienes tienen voz propia para hablarles a sus padres y abuelos que vivieron el esplendor de Acapulco.”
La agencia MATERIAMIST pretendía que los jóvenes escriban sus propias historias y redescubran que ese paraíso que ha regalado experiencias inolvidables y ha dejado huella en millones de visitantes durante muchos años. Hoy se reinventa para conquistar a las nuevas generaciones.
Al plantear el desarrollo creativo, perdieron el rumbo y el resultado fue una flamante vergüenza que pone al bello puerto como sinónimo de malas praxis. Puras incoherencias y contradicciones al ejecutar la estrategia.
Venden que Acapulco ahora es un lugar de excesos y libertinaje, no lo dicen textualmente, pero visualmente lo demuestran indiscriminadamente. Mal.
El promocional es altamente clasista. Ahora debemos ser aspirantes a Acapulco Shore para vacacionar en playa Hornos. El receptor al final podrá no sentirse identificado con su estilo de vida y fácilmente buscará un destino con el que sienta afección. Recordemos que en México no tiene acceso a un yate o gastar 10 mil pesos en una noche en Daddy’O. El destino es muy querido también para quienes disfrutan de Caletilla disfrutando de un Yoli.
Y la cereza del pastel fue que promueven vida nocturna, fiestas, y demás actividades anti-sana distancia en plena crisis por COVID-19
Existe un segundo video donde el concepto va más aterrizado a lo que querían originalmente, ese pase de estafeta entre la generación de jóvenes y quienes disfrutaron de la época dorada de Acapulco, pero el daño está hecho y no creo que la gente lo acepte tan fácilmente, véalo y juzgue usted.
https://www.youtube.com/watch?v=GDphvMCc9Ow
Ante la lluvia de críticas, mentadas y la pésima recepción de la campaña, la agencia literalmente desapareció del mapa y puso como privada su cuenta de Instagram y ha ocultado su perfil en Facebook para evitar otro saludo a la más querida. Intenté ver alguna de las campañas turísticas que tienen en su portafolio pero simplemente, todo se desvaneció. Creo que también sufrieron un hackeo o tienen una falta de pago…
La SECTUR Guerrerense se limpió las manos diciendo que el realizador fue la FIDETUR y fue presentada bajo contextos muy diferentes a los que vivimos ahora. Además de un ‘cachetadón’ a la SECTUR federal por publicar la campaña en un momento inadecuado.
Quédese en casa en la medida de posible y lo espero muy pronto con los brazos abiertos en Jumpsuit.
…