La Bestia Política

Entrega Gobernadora Lorena Cuéllar ambulancia al municipio de Chiautempan. Resumen informativo diciembre

Este domingo, el presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, recibió de manos de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros una ambulancia que, a decir del alcalde, será de gran beneficio en salud para los chiautempenses.

Luego de asistir a la cita en el Helipuerto de la capital tlaxcalteca, el alcalde del municipio sarapero dijo sentirse a gusto por el respaldo que el Gobierno del Estado da a la administración de Chiautempan, pues para la adquisición de este vehículo el Ayuntamiento de Chiautempan sólo aportó el 50% del costo total de la unidad.

Asimismo, dijo que con la adquisición de esta ambulancia la administración de Chiautempan cumple con la ciudadanos y coadyuva en la salud de los habitantes de dicha demarcación.

Enfatizó además que el vehículo entregado por el Gobierno del Estado servirá para el traslado gratuito de las personas que así lo solicite, sobre todo para apoyar a quienes viven en vulnerabilidad y en situaciones difíciles.

Cabe detallar que Chiautempan fue uno de los 13 municipios que recibió esta ayuda proporcionada por los gobiernos estatal y federal.

Inauguran “Vivero Forestal Comunitario” en Cuahuixmatlac del municipio de Chiautempan

*Como parte de las acciones para cuidar la Matlalcuéyetl.

La mañana de este martes en la comunidad de San Bartolomé Cuahuixmatlac del municipio de Chiautempan, se llevó a cabo la inauguración del “Vivero Forestal Comunitario”, ubicado en el CeCyTE 24 del lugar.

Ahí, el presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, expresó que cuidar la Montaña Malinche es dar vida a las nuevas y próximas generaciones.

Invitó a los presentes a cuidar el lugar, desde el río hasta la punta, pues la Matlalcuéyetl, “nos da identidad” enfatizó.

En su oportunidad la directora del plantel CECyTEC de Cuahuixmatlac, Luz María Durán, reconoció la deforestación que vive la montaña en los últimos años por lo que exhortó a la sociedad hacer un esfuerzo por protegerla para restablecer y promover el uso sostenible del ecosistema.

Además, conminó a los alumnos a sembrar la semilla del amor para enfrentar proyectos para hacer un mundo mejor.

En el acto estuvieron presentes, el presidente de la Asociación Civil de Unión de Ejidos de Oriente de Tlaxcala, Carlos Gilberto Pacheco Montiel; la presidenta del Comité de Vigilancia y Restauración Forestal de San Bartolomé Cuahuixmatlac, Dulce María Hernández de Casa;  integrante del departamento de Ciencias Ambientales y suelo de la UNAM, María del Pilar Ortega.

Además el Director Municipal del Medio Ambiente, José Andrés Sánchez Palacios, acompañados del presidente de la comunidad de Cuahuxmatlac, Alejandro González Juárez y el Regidor de la comisión de Ecología del municipio, Eusebio Valentino Vázquez.

Inicia en Chiautempan proyecto “Punto Naranja”

En el municipio de Chiautempan se llevó a cabo la inauguración del primer “Punto Naranja”, creado por el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), cuyo objetivo es que las mujeres que vayan por la calle y se sientan agredidas, inseguras, acosadas y/o violentadas, pueden entrar a un local para pedir ayuda, pues los locatarios ya saben qué hacer

El IEM, en coordinación con el instituto Municipal de la Mujer de Chiautempan, en el marco del “Día Internacional para eliminar la violencia contra las mujeres”, llevó a cabo la apertura de este primer “Punto Naranja”  en el local denominado “Abarrotes Juanita”, el cual está ubicado en calle Manuel Saldaña sur no. 23, en la cabecera del municipio sarapero.

En este evento, en representación del presidente municipal Gustavo Jiménez Romero, estuvo el secretario del ayuntamiento, Carlos Cerdio Osorio, quien tras agradecer a la dueña del lugar, por colaborar con este tipo de acciones para combatir la violencia contra las mujeres, destacó la disponibilidad y la conciencia social de los ciudadanos por aceptar colaborar como punto de referencia para atender de inmediato este tipo de situaciones.

El funcionario municipal detalló además que la implementación de estas prácticas, en las que pueden participar todos los ciudadanos, incluso la misma gente que camina, hacen que las acciones del gobierno municipal sean posibles, ya que  “nos apoyamos entre nosotros como sociedad” enfatizó.

Por su parte, la directora del IEM, Margarita Cisneros, comentó que la agenda de trabajo que realiza este organismo, tiene que ver con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, para saber las necesidades de este sector en cada municipio, pues el objetivo es que, si alguna mujer se siente acosada o en riesgo de violencia en la calle, pueda tener una mano amiga en un negocio solidario y de esa manera pueda entrar con toda la confianza, pues ya está capacitada para saber qué hacer.

Asimismo, agradeció a la señora Eva Escobar Jiménez, quien es el primer referente en el estado para iniciar con una gran campaña en todo el estado.

Comentó que esta actividad forma parte de la agenda de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra las mujeres, “ni una mujer violentada más” pues esta acción concreta ayudara a que las mujeres del estado y de Chiautempan tengan el acceso a una vida libre de violencia.

Regulariza Jiménez Romero servicio de luz en edificio de la Comandancia de Seguridad de Chiautempan

REDACCIÓN / Con el objetivo de tener en regla los contratos de servicios para administración pública del municipio de Chiautempan, el presidente municipal Gustavo Jiménez Romero regularizó el contrato de luz del edificio que alberga la Comisaría de Seguridad de la alcaldía.

En este sentido, el munícipe puntualizó que su administración no consentirá irregularidades pasadas, por lo que cumplió con realizar un contrato en forma para poner en regla los documentos de servicio para las oficinas del ayuntamiento.

Luego de darse a conocer el deficiente trabajo que hizo la administración pasada en la nueva comandancia del municipio de Chiautempan, donde al parecer, además de tener fianzas falsas en dicha obra, nunca realizó un contrato en forma para la instalación de luz con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del edificio.

Después de más de 4 meses con esas irregularidades, el alcalde se ocupó en disciplinar y poner en regla todo lo mal administrado, ya que dio instrucciones para que se realizara el contrato de manera legal en las instalaciones de la comandancia de seguridad del municipio.

De la misma manera, finalizó el alcalde señalando que se siguen supervisando todas las acciones realizadas por la pasada administración para verificar que estas se encuentren dentro del marco de la legalidad y no hay anomalías financieras ni vicios ocultos.

Equipó SESA con alcoholímetro a municipios de Chiautempan, Calpulalpan y Apizaco

Para disminuir accidentes viales por consumo excesivo de alcohol entre automovilistas, la Secretaría de Salud (SESA) firmó convenios y entregó equipos de alcoholimetría a Calpulalpan, Chiautempan y Apizaco para la implementación de operativos en los municipios prioritarios del estado.

 A través del programa de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de la SESA, se proporcionaron equipos de alcoholímetros, boquillas, papel para impresión de las pruebas y una impresora que está configurada con el equipo para facilitar el proceso, este trabajo de colaboración será con los municipios a fin de fomentar la prevención de accidentes viales en los que participen conductores de vehículos en estado de ebriedad.

Durante la entrega que se desarrolló en el aula de Epidemiología de la SESA, los responsables del programa brindaron una explicación del uso del equipo a los asistentes.

Jaciel Pérez Flores, jefa de Oficina de Urgencias Epidemiológicas y Desastres y responsable estatal del programa de Enfermedades Respiratorias e Influenza, agradeció la suma de esfuerzos de las autoridades municipales para formar parte de esta iniciativa que busca disminuir la incidencia del consumo excesivo de alcohol entre la población tlaxcalteca y principalmente automovilistas.

La responsable estatal del programa Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, Maricruz Pluma López señaló que las consecuencias del consumo excesivo se encuentran no sólo en la afectación directa a la salud, sino que puede llegar a repercusiones negativas como accidentes fatales.

Recomendaron a las autoridades municipales seguir los lineamientos y protocolos bajo estrictas medidas de sana distancia, como parte de las recomendaciones para evitar contagios de Covid-19 y el cuidado que deben dar a los equipos para un buen funcionamiento y durabilidad.

La SESA contempla una capacitación en esta materia próximamente, que ya se gestionó con el gobierno federal para reforzar los conocimientos y protocolos que se deben implementar como parte del programa de alcoholemia.

Inicia el “Festival de la Villa de los Sueños” en Chiautempan

Este día en el Parque Juárez de la cabecera municipal de Chiautempan se llevará a cabo el tan esperado “Encendido del Arbol” que la empresa Providencia en coordinación con el ayuntamiento realizan en dicho municipio.
Con el objetivo de preservar las costumbres y tomando en cuenta las medidas sanitarias para prevenir el COVID 19 el presidente Chiautempense, Gustavo Jiménez Romero dio instrucciones a algunas direcciones involucradas en llevar a cabo las actividades recreativas que dan inicio a las fiestas decembrinas.
En el “Festival de la Villa de los Sueños” se realizarán diversas actividades en todo el municipio donde los Chiautempenses y el público en general disfrutarán del 30 de noviembre del 2021 al 5 de enero del 2022, además del encendido del árbol y la villa navideña entre ellas se encuentran la la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Tlaxcala, recitales navideños entre otros y destaca el desfile de San a Pedro Tlalcuapan denominado “Vive la Navidad al pie de la Gran Montaña” a llevarse a cabo el 10 de diciembre.

Ley Seca en Chiautempan por jornada electoral

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con el Ayuntamiento de Chiautempan, llevan a cabo el operativo de vigilancia en donde se implementa la Ley Seca, con el objetivo de garantizar el orden en la jornada electoral extraordinaria en la comunidad de Santa Cruz Guadalupe, del municipio de Chiautempan.

Cabe señalar que esta jornada electoral extraordinaria se realizará
en cinco comunidades del estado, este domingo 28 de noviembre.

La entrada en vigor de la Ley Seca que ordena el artículo 283 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Tlaxcala se efectúa a partir de este sábado y hasta el domingo a la media noche

Elementos policiacos estatales y municipales, se mantienen atentos de que dicha disposición se realice de forma pacífica, ya que la jornada electiva está prohibido consumir bebidas embriagantes en la vía pública.

Los guardianes del orden vigilarán y atenderán cualquier llamado que pudiera solicitar la ciudadanía, funcionarios de casilla y autoridades electorales.

El ayuntamiento de Chiautempan coadyuva con autoridades estatales, a fin de proteger la integridad de los pobladores.