Enfocado a relaciones públicas y gestión de herramientas digitales para la gestión pública y/o política.
La formación de portavoces eficaces ante periodistas y audiencias.
Con el objetivo de la preparación de portavoces eficaces, dándoles herramientas útiles que les permitan expresarse con eficacia y convertirse en fuentes de información confiables, se llevará a cabo en Tlaxcala el taller práctico “Media training, relaciones públicas y gestión de herramientas digitales para la gestión pública y/o política”.
El curso se desarrollará el próximo viernes uno de abril en un horario de 4 a 8 de la noche, y el sábado dos de abril de nueve de la mañana a las dos de la tarde, teniendo como sede el auditorio de la Universidad Nova, ubicado en Avenida Ocotlán 7 Colonia Industrial Chiautempan.
Los ponentes son Edgar Miguel Eslava García, periodista con maestría en Periodismo y Estrategias Políticas, y Diana Cruz Ramírez, experta en implementación de estrategias de contenido, de Inbound Marketing y SEO, con un costo de 4 mil pesos.
A través de la interacción con especialistas de los medios de comunicación, en dos sesiones recibes las bases para ofrecer un contenido práctico, discursivo, auditivo y visual estructurado y efectivo para potenciar los resultados de tu profesión.
Súmate a esta experiencia y escala a tu partido político, área del sector público, o a tu proyecto personal para direccionarlo a ser un referente de tu sector. El El objetivo es adquirir técnicas de manejo de imagen, posturas y lenguaje estructurado, frente a las cámaras, las grabadoras, los micrófonos, así como orientar la comunicación verbal y no verbal, para generar contenidos de valor que faciliten la interacción con diversos medios de comunicación convencional y digital para el posicionamiento de tu partido político o área de la gestión pública.
El taller base se desarrolla en dos sesiones, en las que interactuamos de forma dinámica y proactiva en torno a la práctica real como gestores de mensajes y generación de contenidos de valor ante los medios de comunicación, complementado con herramientas para fortalecer tu difusión a través de la vía digital y de redes sociales.
Trayectoria de los ponentes.
EDGAR MIGUEL ESLAVA GARCÍA:
Periodista con maestría en Periodismo y Estrategias Políticas. Cuenta con 18 años de experiencia en radio, prensa escrita, televisión y medios digitales.
Se desempeñó como coordinador de información para la Agencia de Noticias del diario El Universal. Coordinó el área de corresponsales en la Agencia Notimex y laboró para la redacción de Milenio diario. Con trayectoria en Radio Universidad, “La Hora Nacional” y colaboración en la producción de Hechos Noticias de TV Azteca, desde hace 10 años aplica esa experiencia como consultor en procesos de comunicación con diversas empresas y asociaciones, por lo que desde hace seis años es coordinador de Difusión y Relaciones Públicas de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) y actual consultor de proyectos corporativos y capacitación de voceros con marcas como Prudence, DKT México y Genomma Lab. Es coordinador de la plataforma digital de transmisiones Radeeal.FM y de Cursup Media, agencia de capacitación y consultoría en estrategias de comunicación.
Asimismo, forma parte del cuerpo académico de diplomados de Comunicación Política y Relaciones Públicas de la UAM-Xochimilco.
DIANA CRUZ RAMIREZ:
Comunicóloga por la UNAM, cuenta con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación y más de 7 años en agencias de marketing digital. Ha fungido como productora y conductora en proyectos digitales como Planeta2013 Networks, Radio Mente Abierta y Radeeal FM.
Ha creado estrategias de relaciones públicas y coordinado la organización de ruedas de prensa para empresas y asociaciones del sector farmacéutico como la UNEFARM y Grupo VISO.
Experta en implementación de estrategias de contenido, de Inbound Marketing y SEO, ha trabajado en empresas de tecnología y software desarrollando planes de inbound marketing para México y LATAM.
Cuenta con certificaciones en Inbound Marketing, Marketing de Contenidos y Growth Marketing por instituciones como Hubspot, Platzi y tiene certificación en Google Ads Search. Actualmente dirige Cursup Media, agencia enfocada en la impartición de talleres, cursos y estrategias de comunicación, además de colaborar como SEO Content Strategist en Tiendanube, empresa de e-commerce catalogada como uno de los “unicornios” más importantes en LATAM.
TEMARIO.
SESIÓN VIERNES 1 DE ABRIL. 4 A 8 PM.
1 1.- ¿Para qué necesito a los medios de comunicación convencionales y digitales?
2.- ¿Qué son los medios de comunicación? y ¿Cómo los utilizo en beneficio de mi proyecto?
3.- La presencia en medios de comunicación fortalece tus resultados de difusión, construye tú mismo tus estrategias mediáticas.
4.- Integra aportes adicionales a tus servicios, genera contenidos de valor para los medios de comunicación convencionales (radio, tv, prensa escrita) y digitales (portales web, redes sociales y app.
5 .- Media training y/o manejo y gestión de medios de comunicación convencionales (radio, tv, prensa escrita) y digitales (portales web, redes sociales y app).
SESIÓN SÁBADO DOS DE ABRIL. 9 AM A 2 PM.
6.- Manejo discursivo, entonación y posturas ante micrófonos y cámaras.
7.- Actitudes, lenguaje corporal e imagen ante los medios de comunicación.
8.- Estructuras y preparación de contenidos visuales y auditivos como un aporte adicional para tus clientes. No sólo es tener una plataforma y transmitir, la proyección efectiva es mucho más que eso.
9.- Los beneficios de las relaciones públicas para ti y tus clientes 10.-
¿Cómo vincularte con otros medios de comunicación para fortalecer tus propias plataformas multimediáticas?
11.- Manejo de crisis: Los medios de comunicación son un gran aliado, pero requieren toda una responsabilidad.
Para mayor información pueden dirigirse a los teléfonos 2462970353 y 246 1571291.
El taller es organizado por la Universidad Nova y la consultoría La Bestia Política. Comunicación y Poder. incluye coffe break y constancia.