La Bestia Política

La receta del Doc INSEGURIDAD, un “dolor de cabeza” para Apizaco

Ahora mismo que usted está leyendo esta columna muy probablemente un apizaquense esté siendo víctima de un asalto, una extorsión o algún hecho que esté poniendo en riesgo su tranquilidad.

Estamos conscientes que la inseguridad es un problema que vivimos todos los días desde panoramas nacionales o regionales, pero Apizaco tiene particularidades que debemos considerar para comprender las probables causas que generan que todos los apizaquenses tengamos al menos una experiencia personal o familiar para platicar derivado de la inseguridad, siendo el robo (a comercios, de vehículos y de casa-habitación) el delito que se presenta con mayor frecuencia.

Aquí algunos datos para que “se pongan las pilas”: Apizaco se compone al menos de 87 asentamientos poblacionales (comunidades, colonias y fraccionamientos siendo en su mayoría urbanos), tenemos una población de 81 mil habitantes aproximadamente, debiendo considerar además a 100 mil personas en promedio que todos los días vienen por su actividad laboral o comercial. El 45 % de la población se moviliza en transporte público, generando que más de 70 rutas circulen todos los días por nuestras calles; tenemos prácticamente a todas las instituciones bancarias, somos un gran proveedor de materiales y servicios de la construcción, existe un registro de más de 200 instituciones educativas que van desde el nivel preescolar hasta el profesional, y por si fuera poco, en Apizaco hay más de 9,322 negocios establecidos (tipo pymes), sumando al comercio informal que a diario dan vida a la mal llamada “ciudad modelo“.

Por todo lo anterior, claro que Apizaco representa un verdadero reto para establecer una estrategia de seguridad pública, recordando que la obligación principal de la policía a nivel municipal es la de generar esquemas de prevención del delito y ser el primer respondiente (“el primero en llegar”) en caso de que se presente alguna situación de riesgo o delito como tal.

Así que manos a la obra, todos los apizaquenses queremos vivir con tranquilidad, dejar de escuchar que todos los días hay asaltos en el parque, en el banco o en algún comercio, que extorsionaron a un conocido, que ya le quitaron las llantas o de plano se robaron el auto del vecino, que hubo enfrentamientos entre grupos que pusieron en riesgo o arrebataron la vida de algún inocente; basta de pretextos y trabajemos en conjunto para evitar normalizar las historias de violencia en nuestro municipio.

Por todo lo anterior, aquí les dejo:
La receta del doc

Paciente: Autoridades responsables de la seguridad pública municipal de Apizaco

Diagnóstico: Fuerte dolor de cabeza por la inseguridad.

1.⁠ ⁠Una muy buena dosis de mejora en las condiciones laborales de los policías municipales, que motiven y favorezcan la tan anhelada certificación, ya que sin ello, ni pensar en esperar algo más.

2.⁠ ⁠Una pastilla de proximidad social, acérquense con la sociedad, los distintos sectores comerciales y económicos conocemos lo que padecemos todos los días.

3.⁠ ⁠Dos cápsulas de coordinación interinstitucional, con otras policías municipales, la estatal, la guardia nacional; ¡la marina no lo es todo!.

4.⁠ ⁠Una inyección de colaboración con la fiscalía para facilitar que el ciudadano pueda poner una denuncia rápida y oportuna.

5.⁠ ⁠Y por último, una muy extensa dieta de buena comunicación, que para mejorar en la percepción de seguridad y de confianza con nuestras autoridades y desempeño institucional dependemos de lo que ustedes nos dicen.

¡Fuerte abrazo y mis mejores deseos estimados colegas de Apizaco, nos saludamos la próxima semana!