Ante la falta de sensibilidad del gobierno de Lorena Cuéllar, el ex titular del ITC amagó con exiliarse del Estado.
Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala/ El reconocido historiador y promotor cultural Willebaldo Herrera Téllez dirigió un mensaje público a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en el que expresa su inconformidad por haber sido excluido de los actos oficiales con motivo de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala, pese a ser —según afirma— el creador original de dichos festejos y de varios proyectos culturales emblemáticos del estado.
En una carta difundida a medios y redes sociales, Herrera calificó como “inaudito” el hecho de que no se le haya mencionado en los discursos oficiales, a pesar de contar con documentación y testimonios que acreditan su autoría e impulso de estos eventos.
“Fui el creador cultural y promotor original de los festejos anuales, así como de la importante Presea ‘Ciudad de Tlaxcala’, y del Bazar Cultural de los sábados y domingos en la Plaza Xicohténcatl”, señala el también escritor y periodista cultural, quien asegura haber dedicado más de 50 años de vida creativa a promover la cultura local.
Herrera sostuvo que su reclamo no obedece a un deseo de reconocimiento personal, sino a la falta de justicia y memoria institucional. “Nunca he esperado homenajes ni incienso narcisista, solo pido que se reconozca lo que legítimamente corresponde. No acepto ser tratado como un forastero o un delincuente en mi propia tierra”, escribió.
El autor de más de 40 libros publicados lamentó además haber sido vetado de espacios culturales que él mismo fundó, remodeló y modernizó, y advirtió que, de persistir esta exclusión, considerará exiliarse del estado.
“Si continúa esta omisión ominosa, me marcharé de Tlaxcala. Tomaré mis libros y mis pocas pertenencias y buscaré un lugar donde se me respete como ciudadano”, expresó.
El también cronista cultural enfatizó que su labor no busca protagonismo, sino preservar la memoria histórica y artística de la entidad, la cual —dijo— ha sido ignorada por las autoridades actuales.
“Reclamo lo justo, lo correcto y lo decente de un gobierno que se dice humanista y democrático, pero que en mi caso no cumple con esa ley”, puntualizó.
El mensaje de Willebaldo Herrera ha generado reacciones entre la comunidad cultural y académica del estado, que ha respaldado su trayectoria y criticado la “amnesia institucional” con la que —aseguran— se han manejado los recientes festejos oficiales.