Ante la falta de sensibilidad del gobierno de Lorena Cuéllar, el ex titular del ITC amagó con exiliarse del Estado.

Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala/ El reconocido historiador y promotor cultural Willebaldo Herrera Téllez dirigió un mensaje público a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en el que expresa su inconformidad por haber sido excluido de los actos oficiales con motivo de los 500 años de la Fundación de la Ciudad de Tlaxcala, pese a ser —según afirma— el creador original de dichos festejos y de varios proyectos culturales emblemáticos del estado.

En una carta difundida a medios y redes sociales, Herrera calificó como “inaudito” el hecho de que no se le haya mencionado en los discursos oficiales, a pesar de contar con documentación y testimonios que acreditan su autoría e impulso de estos eventos.

“Fui el creador cultural y promotor original de los festejos anuales, así como de la importante Presea ‘Ciudad de Tlaxcala’, y del Bazar Cultural de los sábados y domingos en la Plaza Xicohténcatl”, señala el también escritor y periodista cultural, quien asegura haber dedicado más de 50 años de vida creativa a promover la cultura local.

Herrera sostuvo que su reclamo no obedece a un deseo de reconocimiento personal, sino a la falta de justicia y memoria institucional. “Nunca he esperado homenajes ni incienso narcisista, solo pido que se reconozca lo que legítimamente corresponde. No acepto ser tratado como un forastero o un delincuente en mi propia tierra”, escribió.

El autor de más de 40 libros publicados lamentó además haber sido vetado de espacios culturales que él mismo fundó, remodeló y modernizó, y advirtió que, de persistir esta exclusión, considerará exiliarse del estado.

“Si continúa esta omisión ominosa, me marcharé de Tlaxcala. Tomaré mis libros y mis pocas pertenencias y buscaré un lugar donde se me respete como ciudadano”, expresó.

El también cronista cultural enfatizó que su labor no busca protagonismo, sino preservar la memoria histórica y artística de la entidad, la cual —dijo— ha sido ignorada por las autoridades actuales.

“Reclamo lo justo, lo correcto y lo decente de un gobierno que se dice humanista y democrático, pero que en mi caso no cumple con esa ley”, puntualizó.

El mensaje de Willebaldo Herrera ha generado reacciones entre la comunidad cultural y académica del estado, que ha respaldado su trayectoria y criticado la “amnesia institucional” con la que —aseguran— se han manejado los recientes festejos oficiales.

Mensaje urgente para la C. Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros.
Se me hace completamente inaudito hoy que haya sido yo excluido de todo tipo de discurso oficial que se pronunciado públicamente con motivo de los 500 años de la Fundación Histórica de la Ciudad, noble y leal, de Tlaxcala.
Estimada Lorena :mi justificado alegato consiste básicamente en que yo fui el creador cultural y promotor original de dichos festejos anuales, lo que te informo de manera puntual, por si además no lo sabes tu. Y tengo suficientes pruebas documentales y fotográficas para demostrar mi dicho.
Y no tan solo gestor e impulsor de esos eventos significativos, sino que también fui el creador original de la importante Presea » Medalla Ciudad de Tlaxcala»,sobre lo cual también cuento con testimonios irrefutables de archivo.
Y como tu misma lo sabes, el creador original del Bazar cultural de los sábados y los domingos, que se celebraba en la plaza Xicotencatl, del centro Histórico. Una nueva y larga fuente de empleo en beneficio económico de nuestros artesanos locales. Y de otros proyectos más.
Sin embargo, cada año, leo y escucho que nunca se da el crédito correspondiente que por el merito de un trabajo desarrollado por más de 50 años de vida creativa he desarrollado, como es del dominio publico.
Y nunca pensé que tuviera que informarle al pueblo Tlaxcalteca y opinión pública nacional de tal omisión institucional.
Y lo afirmo claramente ante ti, Lorena: que yo nunca he esperado recibir homenajes ni reconocimientos de ningún gobierno estatal y municipal, en mi vida. No me interesa el incienso nsarcisista esparcido por nadie en torno a mi persona.
No soy ni aceptaré nunca ser vaca sagrada de la cultura y el arte, por fortuna. Pues sólo se trabajar como ciudadano comprometido con la sociedad.
A mi edad, no tengo otro oficio modesto más que ese. Que es el del historiador, escritor y periodista cultural. El que hasta hoy con mucha dificultad y sacrificio ha publicado más de 40 libros.
Desconozco hasta hoy las razones políticas porque incluso he sido vetado por tu gobierno, restringido mi presencia activa de los espacios culturales que yo mismo funde, remodele y modernize , exclusión que he tolerado con paciencia y serenidad, pues yo estimada Lorena, por si tampoco lo sabes, ya estoy más alla del bien y del mal.
Solo reclamo hoy lo que me parece es justo, correcto y decente, de parte de un gobierno que se dice humanista y democrático que en mi caso no cumple con esa ley.
Por eso levantó la voz para reclamar justicia pues se me trata como si fuera un forastero o un delincuente en mi propia tierra.
Yo soy, te ratifico , el fundador y promotor genuino de esos festejos y ceremonias públicas desde sus inicios. No solicito que me inviten pues, sólo me basta con que citen al autor intelectual de dichos trabajos, protocolos y festejos.
¿ O es que les cuesta mucho trabajo mencionar mi nombre y otorgarme el crédito que por derecho legal y moral me corresponde?
Así pues te confieso, señora Gobernadora, que de seguir con esa omisión ominosa, de ignorancia retórica estatal y municipal, no tendré más recurso que exilarme para siempre de mi amado estado de Tlaxcala.
Lo prometo y lo juro ante mi respetable y entrañable pueblo Tlaxcalteca, es decir, que me iré a otro lado del país, tomaré mis pocas pertenencias y mis pocos libros, y me marchare a otra parte donde me brinden verdadero respeto y generosidad comprensiva como su digno conciudadano.
Pues es eso todo lo que pido, pues no estoy dispuesto a perder ahora ni nunca mi espíritu crítico . Ni tampoco mi integridad ética e intelectual.
Es todo cuanto te dice, tu atento y seguro servidor, señora Gobernadora, Lorena Cuellar Cisneros, con sumo respeto a tu investidura institucional.
Atentamente.
Ciudadano, Willebaldo Herrera Tellez.