Los primeros cien días del gobierno de Lorena Cuéllar en Tlaxcala ha dividido opiniones entre partidos políticos, la iglesia y columnistas, luego que unos les siguen otorgando el voto de confianza, y hay quienes dicen que hay señales de desaliento por los errores cometidos en materia de seguridad.
En materia de logros le reconocen el haber rescatado el proyecto de la Central de Abasto, el apoyo a seguridad en los 60 municipios como la entrega de patrullas y ambulancias, al igual que la estrategia de combate a la pandemia del Covid, con la entrega de oxígeno gratuito a la población y el regreso a clases de forma controlada.
Coinciden en que la fuga del secretario de Seguridad Ciudadana Alfredo Álvarez Valenzuela, y no conocer sus antecedentes dejó mal parada a su administración en el tema de credibilidad.
Conoce las respuestas y la percepción con la siguiente pregunta:
¿Cuál considera es el balance en materia de comunicación y logros a los 100 primeros días del gobierno de la 4T en Tlaxcala, encabezado por Lorena Cuéllar?
Han sido 100 días de mucha presencia mediática. La manera de enfrentar la pandemia fue muy buena con acciones como el oxígeno gratuito y las medidas de mitigación permitieron pasar a semáforo epidemiológico verde. En la materia de recuperación económica me parece que las medidas de apertura fueron muy puntuales y han permitido poco a poco la movilidad y con ello el flujo económico.
La decisión del regreso a clases de manera presencial ha logrado comenzar a recuperar el rezago educativo y apuntalar la economía que se mueve alrededor de la educación.
Un punto débil ha sido la conformación del Gabinete que ha enfrentando situaciones complicadas, la más difícil sin duda es el caso del Secretario de Seguridad ahora prófugo. En materia de seguridad, llama la atención los casos de feminicidio que se han incrementado y otros casos también de homicidio.
La preocupación por el Parque Nacional de la Malintzi es muy bueno y la decisión de suspender los permisos para la tala ayudará a recuperar el bosque.
Difícil señalar todas sus actividades porque consta que Lorena Cuéllar es una mujer hiperactiva y que trae bajo presión a sus colaboradores. Tiene reuniones intensas y sus días son muy largos. Esperemos se vaya aclarando el rumbo y se privilegie el desarrollo del Estado. Ranulfo Rojas Bretón Encargado de las Relaciones Institucionales de la Diócesis de Tlaxcala.
Los primeros cien días de gobierno. Cada cambio de gobierno genera expectativas, ilusiones, se desean cambios, esperando que las desilusiones no lleguen tan rápido.
Los primeros cien días del gobierno del estado, tienen contrastes, la fuga de Alfredo Álvarez Valenzuela, quien era Secretario de Seguridad Ciudadana, sin duda, generó una crisis de comunicación, desconfianza e inestabilidad institucional.
Los hombres y mujeres que han tenido la confianza de la gobernadora deberán convertir sus acciones de trabajo en resultados positivos para las y los tlaxcaltecas.
La evaluación que se prometió de funcionarios de primer nivel, debe ser pública, por lo que el relevo en algunas dependencias no debe sorprendernos.
Es evidente que hace falta que las acciones emprendidas generen cambios palpables, que la economía local repunte, y que pronto se conozca el Plan Estatal de Desarrollo para hacer una evaluación cualitativa y cuantitativa de las acciones del gobierno estatal.
Los gobiernos de Acción Nacional han sido exitosos, desde nuestra posición deseamos el éxito de Lorena Cuellar Cisneros, sabemos que su éxito o fracaso será el éxito o fracaso de los tlaxcaltecas. José Gilberto Temoltzin Martínez. Presidente estatal PAN Tlaxcala.
Los 100 días son una medida para saber que tan rápido se adapta un gobierno. En este caso hay altas y bajas como en cualquier puesto, ya que cambiamos tanto presidencias municipales, poder legislativo y gubernatura. Se debe evaluar a todos por igual. Haciendo un balance es considerable el esfuerzo de la actual gobernadora en rescatar proyectos de inversión y desarrollo económico como la Central del Abastos que beneficiará a muchas familias de la región, las omisiones que existen le corresponden a cada área pertinente evaluarla. Sin embargo es importante resaltar que la seguridad en el Estado debe reforzarse. Diana Torrejón Rodríguez. Diputada local PRI.
Dentro del logro de los 100 días de gobierno de esta cuarta transformación encontramos secretarías sin voz, diputados de la cuarta transformación sólo levantando el dedo sin propuestas sin iniciativas. Presumen de ser el cuarto estado más seguro del país, creo que será una falta de respeto seguir anunciando para los femenicidios de este fin de semana. La delincuencia llegó hasta los diputados ya que fueron víctimas también de ellos¿.
Un municipio como Xicohtzinco a la deriva, y los robos a los patrimonios de los ciudadanos en gran apogeo y para poner una denuncia las víctimas de hicieron un tiempo en la Procuraduría General de Justicia (PGJE) durante siete horas, y eso que llevaban los delincuentes detenidos y reconocidos a través de un video de las cámaras de seguridad señalándolos directamente. Este delito de robo y de allanamiento de morada surgió en avenida democracia número 211 Santo Toribio Xicohtzinco respaldado con denuncia.
No encontramos un camino político, social, y de seguridad con beneficio a los y las tlaxcaltecas, nuestro estado sin rumbo y carente de liderazgo. Julio César Pérez. Dirigente estatal PRD Tlaxcala.
El periodo aun muy corto, ha sido de claroscuros con la ausencia de estrategia de comunicación gubernamental o bien una comunicación torpe, de reacción mas de acción y a decir de quienes generan opinión pública, no existe diplomacia y cortesía mínima como requisito indispensable en el oficio de comunicar.
Los logros en consecuencia, no se han podido comunicar y no han impactado en la población tlaxcalteca, se han quedado en la memoria corta pues han trascendido más los negativos, los desaciertos y las pifias que han cometido los integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno estatal y no así la popularidad de la Gobernadora Lorena Cuellar Cisneros, mujer con amplia trayectoria y de cepa política, ella salva por si sola el mal manejo de quienes le ayudan a hacer posible eso que a lo que llaman la Cuarta Transformación, una nueva historia y del Tlaxcala si existe y existe entorno al liderazgo carismático que no ha mermado y que llegó con ese bono democrático que le otorgó la urna. Luis Girón. Columnista de Café Político.
Durante los primeros 100 días de gobierno considero que existen temas que han demostrado el firme compromiso de resolver las principales problemáticas que aquejan a nuestro Estado de estos complejos problemas podemos señalar algunos que ya se están atendiendo como lo es el combate a la corrupción, prueba de ello es la creación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tlaxcala; al mismo tiempo en días pasados fuimos testigos la Firma de carta compromiso por la Ética y la Integridad que firmó con el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala.
Por su parte, se retoman los principios éticos del gobierno federal y de la Cuarta Transformación con el establecimiento de una Política de Austeridad Republicana.
En otro orden de ideas vemos que se está dando especial atención al firme compromiso de erradicar la violencia contra las mujeres.
También es de resaltar la publicación del decreto de reforma constitucional que elimina el fuero a las autoridades. Por su parte en materia ambiental el gobierno del Estado está trabajando para atender la grave problemática de la contaminación del río Atoyac y Zahuapan que es una de las tareas que yo como legislador también estoy dando seguimiento y desde el legislativo federal trabajaremos de manera conjunta.
En materia de turismo y desarrollo económico vemos con agrado el impulso en promoción y acciones concretas para atraer inversiones y la reapertura de los dos hoteles que se mantenían cerrados, acciones acertadas que aceleran la economía y detonan el empleo
En materia de salud acciones de atención oportuna como por ejemplo con la entrega de ambulancias a los municipios, la construcción del complejo de atención especializada para abatir el rezago en hemodiálisis y cirugías ambulatorias y fortalecimiento a la infraestructura hospitalaria.
Si bien uno de los temas que requerirá mayo esfuerzo es la seguridad pública, pero estoy convencido que muy pronto se verán reflejados los buenos resultados.
Finalmente, dadas las características del inicio de gobierno ya avanzado el año situación sui generis para el estado, puedo calificar de positivo estos primeros 100 días de gobierno y que estoy y estaré presto con mi trabajo como legislador federal para ser parte de la consolidación de la Cuarta Transformación. Carlos Augusto Pérez Hernández. Diputado federal Morena.
Una sobreexposición de la imagen de la gobernadora Lorena Cuéllar, privilegiada sobre cualquier logro gubernamental, eso es lo único que ha comunicado en los primeros 100 días de la denominada 4T en Tlaxcala. Basta con analizar los contenidos oficiales e institucionales, por cierto, con un estilo no compatible con la narrativa del ecosistema informativo digital, que emite el equipo que está a cargo de la comunicación social del Gobierno local emanado de la 4T, para notar que es evidente que lo que más abunda es el culto a la personalidad de la gobernadora. Ella misma, a sus primeros 100 días de gobierno, debería evaluar si desde la comunicación se ha convertido en una infractora de la ley y ha faltado a los principios de no mentir, no robar, no traicionar, por el solo hecho de saturar con su imagen propia el bien público que representa la información institucional. Esto, porque en el afán de que los recursos públicos sean administrados “con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados”, el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice que en todo tiempo los servidores públicos están obligados a aplicarlos con “imparcialidad”, y por ello, “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. Las líneas jurisprudenciales relativas al artículo 134, señalan que el solo hecho de que la propaganda institucional contenga el nombre e imagen del servidor público no constituye propaganda personalizada, pero esta se actualiza cuando se tienda a promocionar, velada o explícitamente, al servidor público y se destaque su imagen, cualidades o calidades personales, logros políticos y económicos, etcétera, asociando los logros de gobierno con la persona más que con la institución (Gilas 2017). “Entregó Lorena Cuéllar maquinaria pesada…”, “Anuncia la gobernadora nueva inversión para Tlaxcala…”, “Firmó Lorena Cuéllar acuerdo con los 60 ayuntamientos…”, “Acordó Lorena Cuéllar convenio judicial…”, “Gobernadora Lorena Cuéllar entregó viviendas…”, “Entregó Lorena Cuéllar títulos de propiedad…”, “Inaugura gobernadora Lorena Cuéllar campaña…”, “Entregó Lorena Cuéllar 40 escrituras…”, “Gobernadora Lorena Cuéllar realizó el encendido del árbol…”, estos son los titulares de la propaganda institucional del Gobierno de Tlaxcala, explícitamente “propaganda personalizada” sin considerar las alocuciones que en voz de terceros se desviven en halagos para la mandataria; entonces, ¿Qué comunica la gobernadora y el Gobierno de la 4T?. Ana Laura Vásquez, periodista de investigación, máster en Periodismo sobre Políticas Públicas.
En tan corto plazo, nuestra gobernadora ha escrito una Nueva Historia para nuestra entidad, con gran entrega teniendo claro los objetivos y trazando el camino para lograrlos, siempre apegados a ser un gobierno honesto, transparente y eficiente, bajo las directrices de no robar, no mentir y no traicionar, que nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estableció.
A pesar que recibió un estado con grandes rezagos en materia de seguridad, violencia de género y salud, ha buscado alternativas para dar respuesta dichas necesidades de la población y en 100 días, ha logrado grandes avances:
Salud
Ha puesto en marcha del Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar, en San Matías Tepetomatitlán, en el municipio de Apetatitlán, y que incluirá las Unidades de Hemodiálisis y Cirugía Ambulatoria. Dicho Complejo, con una inversión de 238 millones de pesos, es el primer complejo de atención especializada en salud sostenible en el estado, con una certificación por el ahorro de energía, agua y gastos de mantenimiento, la cual será emitida por la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial.
Ha realizado recorridos por los diferentes hospitales para detectar sus principales demandas, así como se han instalado en diversos puntos de la entidad, unidades móviles para la detección de COVID-19 y para la atención de servicios médicos para personas postradas y vulnerables, a través de Médico en tu Casa.
Seguridad
A través de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, realizado en el municipio de Tlaxco, exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales, a continuar reforzando las estrategias de prevención y combate a actos delictivos, con base a las necesidades de cada comuna con la finalidad de garantizar su seguridad y bienestar.
Recordemos que por medio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dotó de patrullas y uniformes a los municipios que capacitaron y certificaron a sus policías, crearon sus Consejos de Seguridad y de prevención de violencia de género.
Asimismo, la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en coordinación con el Centro Estatal de Información, han impartido cursos a policías, dando resultados en detenciones y puestas a disposición; operativos interinstitucionales y vigilancia permanente en tramos carreteros.
Además, en un esfuerzo en conjunto con los ayuntamientos, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) y el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), se ha capacitado a personal de las diferentes áreas sobre el tema de violencia de género.
Alerta de Violencia de Género contra Mujeres (AVGM)
Como estrategia prioritaria y permanente, en los 60 municipios de nuestra entidad, nuestra gobernadora ha trabajado conjuntamente con los actores encargados de velar por la seguridad y bienestar de nuestras mujeres, dando atención médica, psicológica y jurídica a las mismas, para eliminar toda forma de violencia contra ellas ofreciendo un gobierno de puertas abiertas a través del cual le da seguimiento puntual a las víctimas. Ha sido una gobernadora aliada de las mujeres que han visto vulnerados sus derechos humanos.
Como podemos escuchar, hoy nuestra gobernadora ha dado resultados y continúa buscando incansablemente que Tlaxcala sea punta de lanza en México, haciéndolo referente nacional dotando a la entidad y a sus ciudadanos de servicios integrales en beneficio de su salud y seguridad.
Su coordinación entre los diversos niveles de gobierno y ciudadanía, ha generado que los trabajos implementados tengan resultados medibles.
Hemos sido testigos del inicio de una transformación real y profunda que le devolverá la grandeza a nuestra entidad. La ciudadanía demandaba un gobierno honesto y tal como lo externó en su toma de protesta como gobernadora del estado ante el pleno de la LXIV Legislatura local: «Es el amanecer de un cambio profundo en Tlaxcala: hoy inicia el reto de construir un Tlaxcala incluyente, para todos. Hoy inicia la construcción de la Cuarta Transformación en el estado».
Los tlaxcaltecas le han brindado su confianza y ella la ha honrado entregando resultados porque ¡amor con amor se paga!. Víctor García Lozano. Presidente estatal MORENA Tlaxcala.
La gobernadora Lorena Cuéllar está haciendo un excelente trabajo, con resultados positivos a corto, mediano y largo plazo. Vicente Morales Pérez, diputado local y Presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado.
El pendiente que existe en todos los ordenes de gobierno es la seguridad, no ha sido eficaz el «abrazos no balazos», y por lo tanto en los Estados de la República quedan esos y en algunos casos más pendientes, ya no decir de la alcaldías que en medio de designaciones más por compromisos que por aptitudes, en una gran mayoría quedan pendientes. Erick Fernández. Columnista y gerente de FM Centro Apizaco.
En los primeros 100 días de nuestra Gobernadora Lorena Cuellar Cisneros sin triunfalismos, con logros importantes priorizando la salud se tiene atención puntual a la problemática, así como los rubros importantes de Seguridad, Educación, Reactivacion Económica, entre otros.
Mujer responsable del destino de 1 millón 300 mil tlaxcaltecas con disciplina que la caracteriza pone el ejemplo trabajando al día hasta 18 horas atacando de frente a la corrupción y protegiendo a todas las mujeres que piden apoyo. Esperemos que los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo alineados al Plan Nacional de desarrollo sea acompañado por los 3 poderes para un desarrollo económico político y social en nuestro Estado y sea el pivote de La Nueva Historia para todos los Tlaxcaltecas. Alejandro Aguilar López. Diputado federal PT.
Logros. Dentro de los 100 días del nuevo gobierno, considero que el hecho de reconocer y aceptar la urgencia por declarar la alerta de género ha sido uno de los grandes logros hasta el momento, ya que compromete a la Ejecutivo a accionar una agenda con perspectiva de género y a tomar acciones que permitan vivir a las mujeres e infancias una vida libre de violencia. Se tendrán 6 años para poder erradicarla y serán años, es mi deseo, sororos de la Ejecutivo con su género.
En Cultura, ésta se vive y respira. Ha sido un gran acierto detonarla en los próximos días en una secretaría. Hay eventos coherentes y de alto nivel, que impulsan a las y los artistas locales, llevándoles por la nación y el mundo, se vuelve Tlaxcala un referente para recibir e intercambiar aspectos que de manera transversal impulsen a la economía del estado, así como a conservar el patrimonio cultural inmaterial y material. Viviana Barbosa Bonola. Columnista y ex candidata a gobernadora.
Todos los inicios de un gobierno se ven enmarcados por una especie de ansia por establecer una inmediata diferencia con sus antecesores, y por ello se comenten aciertos y errores que son evidentes en los primeros meses.
El Gobierno de Lorena Cuéllar se ha esforzado por mantener una comunicación permanente con su base política, y si bien se ha aplicado en materia de salud, entrega de apoyos sociales y voluntad por atender lo correspondiente a la Alerta por Violencia de Género, le ha hecho falta visibilizar yerros en algunas situaciones cometidas, en el afán por ir de prisa en el actuar de su gobierno. La selección de quienes integran el gabinete, seguro que es asignatura a revisar.
En materia de seguridad, si bien las cifras que su gobierno anunció, con base a datos del Sistema Nacional de Seguridad muestran a Tlaxcala como la segunda entidad con menor incidencia de delitos, hechos como lo relacionado con su extitular de Seguridad, se han reflejado en encuestas que señalan a la inseguridad como uno de los mayores temores de la ciudadanía.
Si bien todo empleador, en este caso el gobierno local, tiene derecho a remover a los servidores públicos, debe velar por el respeto a los derechos laborales y humanos de quienes despide, y pagarles lo correspondiente, a lo que todo trabajador removido de su encargo tiene derecho a percibir, sin perder de vista que en ello se pierde capital humano valioso cuya formación le costo al pueblo de Tlaxcala.
En cuanto a la Alerta por Violencia de Género, si bien los grupos institucionales ya están trabajando para cumplir con los informes que deben rendirse a los 6 meses de declarada la Alerta, falta abundar en la capacitación y certificación a las servidoras y servidores públicos para que ellos sean los primeros en cumplir con las tareas de eliminación de la violencia de género, la coordinación con municipios en esta materia ha sido mínima, así como incorporar a las organizaciones de la sociedad civil avocadas a esta materia, las cuales tienen mucho que aportar para el combate a este tipo de violencias.
En materia de turismo, el esfuerzo realizado para promocionar a la entidad, lamentablemente se vio opacado por el error cometido por la instancia estatal de la materia al utilizar una frase que denigra a la entidad como base de su estrategia de promoción en el pasado tianguis turístico.
Aspecto relevante a reconocer es la negociación que hizo para rescatar la obra de la central de abastos, la cual fue absurdamente entorpecida por gobiernos anteriores, este rescate será quizá la acción más destacada de los primeros 100 días de su gobierno.
El principal capital que tiene el gobierno de Lorena Cuéllar es la credibilidad en su palabra entre buena parte de la ciudadanía, la cual es un fuerte respaldo para emprender acciones, pero como todo credibilidad sostenida solo en la narrativa, es muy frágil en cuanto a su conservación, lo que debe motivar a la administración local a reconocer errores y subsanarlos, así como cumplir con lo que se ha comprometido. Eréndira Jiménez Montiel. Activista y ex candidata a gobernadora.
No le veo intención de atacar los grandes problemas estatales ni podría aunque quisiera, obvio no quiere, su gabinete, tiene un tercio de ignorantes, uno de ladrones y otro de delincuentes.
¿Qué se puede lograr con esa mezcla? Nada bueno. Javier Flores Macías. Columnista y conductor del programa «Patadas bajo la mesa».
Considero que el Gobierno ha trabajado bien en materia de salud, que existen detalles que se requiere de mucho más esfuerzo como en materia de seguridad o economía, ambas cosas no se pueden solucionar en 100 días, ya que como bien sabes existen cosas que se vienen arrastrando de otros gobiernos, sin embargo doy mi voto de confianza para que poco a poco se pueda llevar a buen puerto el estado. Reyna Baez Lozano. Diputada local Fuerza por México.
Negativo, agobiado por una nueva forma de corrupción. Urge que el SAT audite a la Coordinación de Prensa y comprueba si operan impunemente factureras. Arturo Tecualt. Director de e-kilibrio.com.